Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs

Autores
Sal Paz, Julio Cesar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) al ámbito concreto de los estudios literarios y de su didáctica posibilita nuevas perspectivas de lectura de los textos que conforman el acervo cultural de un pueblo. En efecto, en el ciberespacio, a través de la mediación propiciada por las TICS, la obra literaria se presenta al lector como un discurso abierto, despojado de estructuras jerárquicas e instalado en una extensa red de conexiones hipertextuales, que evidencian su inscripción en un marco interdiscursivo e intertextual. El objetivo de este artículo es indagar el modo en que las TICS contribuyen con la difusión y enseñanza de obras y autores de la literatura argentina, canonizados por la tradición, en el contexto de la cibercultura, entendida como el campo de estudio a partir del cual es posible comprender las transformaciones culturales ligadas a la introducción de las TICS en las sociedades contemporáneas (Rueda Ortiz, 2008).Es decir, nuestro interés no se focaliza en cuestionar los mecanismos de elaboración del canon literario sino en observar y describir cómo se explotan en la era digital las constantes innovaciones que ofrece internet para resignificar el proceso de lectura de textos literarios.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;
Materia
TICs
Lectura
Literatura argentina
Canon literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/936

id CONICETDig_7a598de4e8c72fae2f1f3bf2bdd00c9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/936
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICsSal Paz, Julio CesarTICsLecturaLiteratura argentinaCanon literariohttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.8La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) al ámbito concreto de los estudios literarios y de su didáctica posibilita nuevas perspectivas de lectura de los textos que conforman el acervo cultural de un pueblo. En efecto, en el ciberespacio, a través de la mediación propiciada por las TICS, la obra literaria se presenta al lector como un discurso abierto, despojado de estructuras jerárquicas e instalado en una extensa red de conexiones hipertextuales, que evidencian su inscripción en un marco interdiscursivo e intertextual. El objetivo de este artículo es indagar el modo en que las TICS contribuyen con la difusión y enseñanza de obras y autores de la literatura argentina, canonizados por la tradición, en el contexto de la cibercultura, entendida como el campo de estudio a partir del cual es posible comprender las transformaciones culturales ligadas a la introducción de las TICS en las sociedades contemporáneas (Rueda Ortiz, 2008).Es decir, nuestro interés no se focaliza en cuestionar los mecanismos de elaboración del canon literario sino en observar y describir cómo se explotan en la era digital las constantes innovaciones que ofrece internet para resignificar el proceso de lectura de textos literarios.Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/936Sal Paz, Julio Cesar; Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT; RILL; 18; 1; 12-2013; 81-1032250-6799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insil.com.ar/adminis/up-load/upload/RILL-2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/936instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:21.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
title Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
spellingShingle Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
Sal Paz, Julio Cesar
TICs
Lectura
Literatura argentina
Canon literario
title_short Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
title_full Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
title_fullStr Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
title_full_unstemmed Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
title_sort Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs
dc.creator.none.fl_str_mv Sal Paz, Julio Cesar
author Sal Paz, Julio Cesar
author_facet Sal Paz, Julio Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TICs
Lectura
Literatura argentina
Canon literario
topic TICs
Lectura
Literatura argentina
Canon literario
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.8
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) al ámbito concreto de los estudios literarios y de su didáctica posibilita nuevas perspectivas de lectura de los textos que conforman el acervo cultural de un pueblo. En efecto, en el ciberespacio, a través de la mediación propiciada por las TICS, la obra literaria se presenta al lector como un discurso abierto, despojado de estructuras jerárquicas e instalado en una extensa red de conexiones hipertextuales, que evidencian su inscripción en un marco interdiscursivo e intertextual. El objetivo de este artículo es indagar el modo en que las TICS contribuyen con la difusión y enseñanza de obras y autores de la literatura argentina, canonizados por la tradición, en el contexto de la cibercultura, entendida como el campo de estudio a partir del cual es posible comprender las transformaciones culturales ligadas a la introducción de las TICS en las sociedades contemporáneas (Rueda Ortiz, 2008).Es decir, nuestro interés no se focaliza en cuestionar los mecanismos de elaboración del canon literario sino en observar y describir cómo se explotan en la era digital las constantes innovaciones que ofrece internet para resignificar el proceso de lectura de textos literarios.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Tucumán. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina;
description La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) al ámbito concreto de los estudios literarios y de su didáctica posibilita nuevas perspectivas de lectura de los textos que conforman el acervo cultural de un pueblo. En efecto, en el ciberespacio, a través de la mediación propiciada por las TICS, la obra literaria se presenta al lector como un discurso abierto, despojado de estructuras jerárquicas e instalado en una extensa red de conexiones hipertextuales, que evidencian su inscripción en un marco interdiscursivo e intertextual. El objetivo de este artículo es indagar el modo en que las TICS contribuyen con la difusión y enseñanza de obras y autores de la literatura argentina, canonizados por la tradición, en el contexto de la cibercultura, entendida como el campo de estudio a partir del cual es posible comprender las transformaciones culturales ligadas a la introducción de las TICS en las sociedades contemporáneas (Rueda Ortiz, 2008).Es decir, nuestro interés no se focaliza en cuestionar los mecanismos de elaboración del canon literario sino en observar y describir cómo se explotan en la era digital las constantes innovaciones que ofrece internet para resignificar el proceso de lectura de textos literarios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/936
Sal Paz, Julio Cesar; Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT; RILL; 18; 1; 12-2013; 81-103
2250-6799
url http://hdl.handle.net/11336/936
identifier_str_mv Sal Paz, Julio Cesar; Lectura, difusión y enseñanza del canon de la literatura argentina a través de las TICs; Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT; RILL; 18; 1; 12-2013; 81-103
2250-6799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insil.com.ar/adminis/up-load/upload/RILL-2013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias Hispanoamericanas, FFyL, UNT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614384025862144
score 13.070432