Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005

Autores
Martinez, Ana Teresa
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de una narración sucinta de procesos políticos y religiosos ocurridos en la provincia de Santiago del Estero desde la década de 1980 hasta inicios del año 2006, el texto abre una reflexión teórica acerca de la multiformidad y el peso del capital simbólico en la sociedad local, tanto en sus determinaciones como capital político, como en lo que podríamos llamar capital religioso. Plantea así la utilidad de detenerse en los procesos de construcción social de las creencias y en el significado de los márgenes de indeterminación de lo que Bourdieu llama capital simbólico, para comprender la dominación política en la provincia y para analizar los acontecimientos que en la década del 90 enfrentaron en la sociedad santiagueña a dos agentes: uno que hablaba de política desde el lugar de lo religioso y otro que había construido un poder religioso desde el espacio de la política.
Alter a brief narration of political and religious processes happened in Santiago del Estero, from 1980 decade, until the beginnings of 2006, the text opens a theoretical reflection upon multiformity and importance of the symbolic capital in local society, just in its symbolic capital determinations, as in what we could name religious capital. In this way, it suggests the utility of studying carefully the social construction processes of beliefs and the meanings of the indetermination in what Bourdieu calls symbolic capital, in order to understand political domination in the province, and analyse the 90´s events that confronted two agents in this society of Santiago: The one that spoke about politics from the religious side, and the one that had built a religious power from the political side.
Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Materia
RELIGION
POLITICA
CAPITAL SIMBOLICO
SANTIAGO DEL ESTERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197638

id CONICETDig_7a3f2bf55a8dd4d724fab0e63c6343d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197638
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005Martinez, Ana TeresaRELIGIONPOLITICACAPITAL SIMBOLICOSANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Luego de una narración sucinta de procesos políticos y religiosos ocurridos en la provincia de Santiago del Estero desde la década de 1980 hasta inicios del año 2006, el texto abre una reflexión teórica acerca de la multiformidad y el peso del capital simbólico en la sociedad local, tanto en sus determinaciones como capital político, como en lo que podríamos llamar capital religioso. Plantea así la utilidad de detenerse en los procesos de construcción social de las creencias y en el significado de los márgenes de indeterminación de lo que Bourdieu llama capital simbólico, para comprender la dominación política en la provincia y para analizar los acontecimientos que en la década del 90 enfrentaron en la sociedad santiagueña a dos agentes: uno que hablaba de política desde el lugar de lo religioso y otro que había construido un poder religioso desde el espacio de la política.Alter a brief narration of political and religious processes happened in Santiago del Estero, from 1980 decade, until the beginnings of 2006, the text opens a theoretical reflection upon multiformity and importance of the symbolic capital in local society, just in its symbolic capital determinations, as in what we could name religious capital. In this way, it suggests the utility of studying carefully the social construction processes of beliefs and the meanings of the indetermination in what Bourdieu calls symbolic capital, in order to understand political domination in the province, and analyse the 90´s events that confronted two agents in this society of Santiago: The one that spoke about politics from the religious side, and the one that had built a religious power from the political side.Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaConsejo de Profesionales en Sociologia2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197638Martinez, Ana Teresa; Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005; Consejo de Profesionales en Sociologia; Revista Argentina de Sociología; 7; 12; 12-2010; 76-941667-9261CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-32482009000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7388195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197638instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:17.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
title Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
spellingShingle Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
Martinez, Ana Teresa
RELIGION
POLITICA
CAPITAL SIMBOLICO
SANTIAGO DEL ESTERO
title_short Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
title_full Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
title_fullStr Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
title_full_unstemmed Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
title_sort Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Ana Teresa
author Martinez, Ana Teresa
author_facet Martinez, Ana Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGION
POLITICA
CAPITAL SIMBOLICO
SANTIAGO DEL ESTERO
topic RELIGION
POLITICA
CAPITAL SIMBOLICO
SANTIAGO DEL ESTERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de una narración sucinta de procesos políticos y religiosos ocurridos en la provincia de Santiago del Estero desde la década de 1980 hasta inicios del año 2006, el texto abre una reflexión teórica acerca de la multiformidad y el peso del capital simbólico en la sociedad local, tanto en sus determinaciones como capital político, como en lo que podríamos llamar capital religioso. Plantea así la utilidad de detenerse en los procesos de construcción social de las creencias y en el significado de los márgenes de indeterminación de lo que Bourdieu llama capital simbólico, para comprender la dominación política en la provincia y para analizar los acontecimientos que en la década del 90 enfrentaron en la sociedad santiagueña a dos agentes: uno que hablaba de política desde el lugar de lo religioso y otro que había construido un poder religioso desde el espacio de la política.
Alter a brief narration of political and religious processes happened in Santiago del Estero, from 1980 decade, until the beginnings of 2006, the text opens a theoretical reflection upon multiformity and importance of the symbolic capital in local society, just in its symbolic capital determinations, as in what we could name religious capital. In this way, it suggests the utility of studying carefully the social construction processes of beliefs and the meanings of the indetermination in what Bourdieu calls symbolic capital, in order to understand political domination in the province, and analyse the 90´s events that confronted two agents in this society of Santiago: The one that spoke about politics from the religious side, and the one that had built a religious power from the political side.
Fil: Martinez, Ana Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
description Luego de una narración sucinta de procesos políticos y religiosos ocurridos en la provincia de Santiago del Estero desde la década de 1980 hasta inicios del año 2006, el texto abre una reflexión teórica acerca de la multiformidad y el peso del capital simbólico en la sociedad local, tanto en sus determinaciones como capital político, como en lo que podríamos llamar capital religioso. Plantea así la utilidad de detenerse en los procesos de construcción social de las creencias y en el significado de los márgenes de indeterminación de lo que Bourdieu llama capital simbólico, para comprender la dominación política en la provincia y para analizar los acontecimientos que en la década del 90 enfrentaron en la sociedad santiagueña a dos agentes: uno que hablaba de política desde el lugar de lo religioso y otro que había construido un poder religioso desde el espacio de la política.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197638
Martinez, Ana Teresa; Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005; Consejo de Profesionales en Sociologia; Revista Argentina de Sociología; 7; 12; 12-2010; 76-94
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197638
identifier_str_mv Martinez, Ana Teresa; Religión, política y capital simbólico: Reflexiones en torno al caso de Santiago del Estero. Argentina 1990-2005; Consejo de Profesionales en Sociologia; Revista Argentina de Sociología; 7; 12; 12-2010; 76-94
1667-9261
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-32482009000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7388195
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociologia
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Profesionales en Sociologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979871488212992
score 12.48226