Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero

Autores
Rossi, María Cecilia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo estudiamos la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero, un espacio pensado como un escenario multidimensional cuyo análisis requiere incorporar variables sociopolíticas, socioeconómicas, religiosas, étnicas y culturales. Para mediados de 1850, la introducción del capitalismo y los procesos de modernización reorientaron la importancia de los territorios fronterizos al asignar valor de mercado al principal recurso económico que la frontera tenía: las maderas de sus dilatados bosques. La modificación drástica del espacio ecológico tendrá como correlato, al final del proceso, la notable modificación de la composición social y de las relaciones sociales de producción.
In this issue we study the construction of the frontier of Salado del Norte River in Santiago del Estero, a multidimensional stage which analyze requires the incorporation of sociopolitical, socioeconomic, religious, ethnics and cultural variables. To middle of 1850, the introduction of capitalism and de modernization process changed the frontier territories importance assigning market value to the principal economic resource frontier had: the wood of its large forests. The  modification of ecological space meant, at the end of the process the notorious modification of the social composition and de social relations of production.
Fil: Rossi, María Cecilia. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Educación, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 147-175. (2006)
Materia
Historia
Santiago del Estero
Frontera
Capitalismo
Tierras
Santiago del Estero
Frontier
Capitalism
Lands
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr60

id MemAca_7c31a1f76176c1f639535a529a99d1e5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr60
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del EsteroRossi, María CeciliaHistoriaSantiago del EsteroFronteraCapitalismoTierrasSantiago del EsteroFrontierCapitalismLandsEn este artículo estudiamos la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero, un espacio pensado como un escenario multidimensional cuyo análisis requiere incorporar variables sociopolíticas, socioeconómicas, religiosas, étnicas y culturales. Para mediados de 1850, la introducción del capitalismo y los procesos de modernización reorientaron la importancia de los territorios fronterizos al asignar valor de mercado al principal recurso económico que la frontera tenía: las maderas de sus dilatados bosques. La modificación drástica del espacio ecológico tendrá como correlato, al final del proceso, la notable modificación de la composición social y de las relaciones sociales de producción.In this issue we study the construction of the frontier of Salado del Norte River in Santiago del Estero, a multidimensional stage which analyze requires the incorporation of sociopolitical, socioeconomic, religious, ethnics and cultural variables. To middle of 1850, the introduction of capitalism and de modernization process changed the frontier territories importance assigning market value to the principal economic resource frontier had: the wood of its large forests. The ÔǪ modification of ecological space meant, at the end of the process the notorious modification of the social composition and de social relations of production.Fil: Rossi, María Cecilia. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Educación, Universidad Nacional de Santiago del Estero.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.60/pr.60.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr60Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 147-175. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr60Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:36.974Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
title Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
spellingShingle Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
Rossi, María Cecilia
Historia
Santiago del Estero
Frontera
Capitalismo
Tierras
Santiago del Estero
Frontier
Capitalism
Lands
title_short Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
title_full Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
title_fullStr Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
title_sort Consideraciones en torno a la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Cecilia
author Rossi, María Cecilia
author_facet Rossi, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Santiago del Estero
Frontera
Capitalismo
Tierras
Santiago del Estero
Frontier
Capitalism
Lands
topic Historia
Santiago del Estero
Frontera
Capitalismo
Tierras
Santiago del Estero
Frontier
Capitalism
Lands
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo estudiamos la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero, un espacio pensado como un escenario multidimensional cuyo análisis requiere incorporar variables sociopolíticas, socioeconómicas, religiosas, étnicas y culturales. Para mediados de 1850, la introducción del capitalismo y los procesos de modernización reorientaron la importancia de los territorios fronterizos al asignar valor de mercado al principal recurso económico que la frontera tenía: las maderas de sus dilatados bosques. La modificación drástica del espacio ecológico tendrá como correlato, al final del proceso, la notable modificación de la composición social y de las relaciones sociales de producción.
In this issue we study the construction of the frontier of Salado del Norte River in Santiago del Estero, a multidimensional stage which analyze requires the incorporation of sociopolitical, socioeconomic, religious, ethnics and cultural variables. To middle of 1850, the introduction of capitalism and de modernization process changed the frontier territories importance assigning market value to the principal economic resource frontier had: the wood of its large forests. The  modification of ecological space meant, at the end of the process the notorious modification of the social composition and de social relations of production.
Fil: Rossi, María Cecilia. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Educación, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
description En este artículo estudiamos la construcción de la frontera del río Salado del Norte en Santiago del Estero, un espacio pensado como un escenario multidimensional cuyo análisis requiere incorporar variables sociopolíticas, socioeconómicas, religiosas, étnicas y culturales. Para mediados de 1850, la introducción del capitalismo y los procesos de modernización reorientaron la importancia de los territorios fronterizos al asignar valor de mercado al principal recurso económico que la frontera tenía: las maderas de sus dilatados bosques. La modificación drástica del espacio ecológico tendrá como correlato, al final del proceso, la notable modificación de la composición social y de las relaciones sociales de producción.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.60/pr.60.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr60
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.60/pr.60.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr60
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(6), 147-175. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143285854208000
score 12.712165