Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)

Autores
Troyano, L.; Amin, D.; Bagnis, Guillermo; Vissio, Claudina; Chanique, Analia Maria Luisa; Martin, Vivian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de caso realizado mediante examen clínico, serológico y anatomopatológico de un canino Rottweiler, permitió describir por primera vez un cuadro de Leptospirosis canina en la ciudad de San Rafael (Mendoza, Argentina), lugar de clima desértico y paradójicamente hostil al mantenimiento del agente zoonótico donde hasta el momento se desconocía la presencia de dicha enfermedad. Los signos clínicos inespecíficos del paciente tales como fiebre, deshidratación severa, dolor lumbar y abdominal, se relacionaron con un cuadro renal y posterior compromiso hepático de carácter subagudo. La serología mediante la técnica de MAT evidenció títulos positivos de 1/6400 para L. canicola y L. pyrogenes y de 1/400 para L. icterohaemorrhagiae. Los trastornos circulatorios presentes y la pobre respuesta al tratamiento resultaron en el deceso del animal originado por insuficiencia renal y posterior falla hepática. El análisis histopatológico evidenció necrosis de hepatocitos, coléstasis biliar y nefritis túbulo-intersticial con infiltración leucocitaria mononuclear. Mediante tinción argéntica se detectó la presencia de estructuras espiraladas compatibles con leptospiras.
Fil: Troyano, L.. Clínica Veterinaria Libertad; Argentina
Fil: Amin, D.. Clínica Veterinaria Libertad; Argentina
Fil: Bagnis, Guillermo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chanique, Analia Maria Luisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Fil: Martin, Vivian. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Materia
LEPTOSPIROSIS
ESTUDIO DE CASO
CANINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96826

id CONICETDig_7a38c3ef498ab53db9e049e0d4caafbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96826
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)Canine leptospirosis: description of first clinical case in "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)Troyano, L.Amin, D.Bagnis, GuillermoVissio, ClaudinaChanique, Analia Maria LuisaMartin, VivianLEPTOSPIROSISESTUDIO DE CASOCANINOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El estudio de caso realizado mediante examen clínico, serológico y anatomopatológico de un canino Rottweiler, permitió describir por primera vez un cuadro de Leptospirosis canina en la ciudad de San Rafael (Mendoza, Argentina), lugar de clima desértico y paradójicamente hostil al mantenimiento del agente zoonótico donde hasta el momento se desconocía la presencia de dicha enfermedad. Los signos clínicos inespecíficos del paciente tales como fiebre, deshidratación severa, dolor lumbar y abdominal, se relacionaron con un cuadro renal y posterior compromiso hepático de carácter subagudo. La serología mediante la técnica de MAT evidenció títulos positivos de 1/6400 para L. canicola y L. pyrogenes y de 1/400 para L. icterohaemorrhagiae. Los trastornos circulatorios presentes y la pobre respuesta al tratamiento resultaron en el deceso del animal originado por insuficiencia renal y posterior falla hepática. El análisis histopatológico evidenció necrosis de hepatocitos, coléstasis biliar y nefritis túbulo-intersticial con infiltración leucocitaria mononuclear. Mediante tinción argéntica se detectó la presencia de estructuras espiraladas compatibles con leptospiras.Fil: Troyano, L.. Clínica Veterinaria Libertad; ArgentinaFil: Amin, D.. Clínica Veterinaria Libertad; ArgentinaFil: Bagnis, Guillermo. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Chanique, Analia Maria Luisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; ArgentinaFil: Martin, Vivian. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; ArgentinaVeterinaria Organización2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96826Troyano, L.; Amin, D.; Bagnis, Guillermo; Vissio, Claudina; Chanique, Analia Maria Luisa; et al.; Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina); Veterinaria Organización; Redvet; 18; 11; 11-2017; 1-111695-7504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63653574022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:14.317CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
Canine leptospirosis: description of first clinical case in "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
title Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
spellingShingle Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
Troyano, L.
LEPTOSPIROSIS
ESTUDIO DE CASO
CANINO
title_short Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
title_full Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
title_fullStr Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
title_full_unstemmed Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
title_sort Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Troyano, L.
Amin, D.
Bagnis, Guillermo
Vissio, Claudina
Chanique, Analia Maria Luisa
Martin, Vivian
author Troyano, L.
author_facet Troyano, L.
Amin, D.
Bagnis, Guillermo
Vissio, Claudina
Chanique, Analia Maria Luisa
Martin, Vivian
author_role author
author2 Amin, D.
Bagnis, Guillermo
Vissio, Claudina
Chanique, Analia Maria Luisa
Martin, Vivian
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEPTOSPIROSIS
ESTUDIO DE CASO
CANINO
topic LEPTOSPIROSIS
ESTUDIO DE CASO
CANINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de caso realizado mediante examen clínico, serológico y anatomopatológico de un canino Rottweiler, permitió describir por primera vez un cuadro de Leptospirosis canina en la ciudad de San Rafael (Mendoza, Argentina), lugar de clima desértico y paradójicamente hostil al mantenimiento del agente zoonótico donde hasta el momento se desconocía la presencia de dicha enfermedad. Los signos clínicos inespecíficos del paciente tales como fiebre, deshidratación severa, dolor lumbar y abdominal, se relacionaron con un cuadro renal y posterior compromiso hepático de carácter subagudo. La serología mediante la técnica de MAT evidenció títulos positivos de 1/6400 para L. canicola y L. pyrogenes y de 1/400 para L. icterohaemorrhagiae. Los trastornos circulatorios presentes y la pobre respuesta al tratamiento resultaron en el deceso del animal originado por insuficiencia renal y posterior falla hepática. El análisis histopatológico evidenció necrosis de hepatocitos, coléstasis biliar y nefritis túbulo-intersticial con infiltración leucocitaria mononuclear. Mediante tinción argéntica se detectó la presencia de estructuras espiraladas compatibles con leptospiras.
Fil: Troyano, L.. Clínica Veterinaria Libertad; Argentina
Fil: Amin, D.. Clínica Veterinaria Libertad; Argentina
Fil: Bagnis, Guillermo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Vissio, Claudina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Chanique, Analia Maria Luisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
Fil: Martin, Vivian. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal; Argentina
description El estudio de caso realizado mediante examen clínico, serológico y anatomopatológico de un canino Rottweiler, permitió describir por primera vez un cuadro de Leptospirosis canina en la ciudad de San Rafael (Mendoza, Argentina), lugar de clima desértico y paradójicamente hostil al mantenimiento del agente zoonótico donde hasta el momento se desconocía la presencia de dicha enfermedad. Los signos clínicos inespecíficos del paciente tales como fiebre, deshidratación severa, dolor lumbar y abdominal, se relacionaron con un cuadro renal y posterior compromiso hepático de carácter subagudo. La serología mediante la técnica de MAT evidenció títulos positivos de 1/6400 para L. canicola y L. pyrogenes y de 1/400 para L. icterohaemorrhagiae. Los trastornos circulatorios presentes y la pobre respuesta al tratamiento resultaron en el deceso del animal originado por insuficiencia renal y posterior falla hepática. El análisis histopatológico evidenció necrosis de hepatocitos, coléstasis biliar y nefritis túbulo-intersticial con infiltración leucocitaria mononuclear. Mediante tinción argéntica se detectó la presencia de estructuras espiraladas compatibles con leptospiras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96826
Troyano, L.; Amin, D.; Bagnis, Guillermo; Vissio, Claudina; Chanique, Analia Maria Luisa; et al.; Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina); Veterinaria Organización; Redvet; 18; 11; 11-2017; 1-11
1695-7504
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96826
identifier_str_mv Troyano, L.; Amin, D.; Bagnis, Guillermo; Vissio, Claudina; Chanique, Analia Maria Luisa; et al.; Leptospirosis canina: descripción del primer caso clínico en "El Cerrito" (San Rafael-Mendoza-Argentina); Veterinaria Organización; Redvet; 18; 11; 11-2017; 1-11
1695-7504
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63653574022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Organización
publisher.none.fl_str_mv Veterinaria Organización
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269392682876928
score 13.13397