Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina
- Autores
- Melian Navarro, Edgardo Andrés; Gatica, Mario Gabriel; Pucheta, Eduardo Raúl
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del xilema secundario de Bulnesia retama a lo largo de un gradiente de aridez permite encontrar variaciones entre los diferentes tipos celulares del xilema que predicen la tolerancia de esta especie a la aridez. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción anatómica del xilema secundario mediante cortes transversales, analizar la variación de rasgos considerados de importancia para la supervivencia en ambientes áridos, como el porcentaje de vasos, fibras y parénquima y el grosor de la pared de fibras, y también la densidad del leño. Las muestras se obtuvieron de las ramas primarias de plantas provenientes de cuatro localidades a lo largo de un gradiente de aridez (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes y Chepes, provincias de San Juan y La Rioja, Argentina). Se realizaron cortes transversales, se observaron con microscopio óptico y se obtuvieron imágenes digitales que se analizaron con el programa ImageJ. Los resultados indican que los vasos son pequeños, numerosos y distribuidos de manera diagonal; el parénquima axial es de tipo apotraqueal difuso. Asimismo, se observó que hacia los sitios más áridos, el área total de fibras aumenta significativamente y el área de parénquima disminuye. Por otro lado, el área total de vasos no presentó cambios, mientras que el grosor de pared de fibra aumentó levemente con el incremento de la aridez. Estos rasgos sugieren que B. retama posee un leño altamente tolerante a la sequía presentando plasticidad fenotípica a lo largo del gradiente de aridez, registrando además una madera xeromórfica de elevada densidad.
The study of secondary xylem of Bulnesia retama along an aridity gradient allowed finding variations among different xylem cell types that can be used to predict tolerance of this species to aridity. The aim of this work was to carry out an anatomical description of the secondary xylem through cross sections, to analyse the variation of traits considered to be important for survival in arid environments, such as the percentage of vessels, fibres and parenchyma, fibre wall thickness, and wood density. The samples were obtained from primary branches of plants from four locations along an aridity gradient (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes and Chepes, San Juan and La Rioja provinces, Argentina). Cross sections were observed with optical microscope and resulting digital images were analysed with ImageJ software. The results indicate that vessels are small, numerous and diagonally distributed, axial parenchyma is apotracheal diffuse. A significant increase in total fibre area and a decrease in parenchyma area with increases in aridity were observed. Total vessel area did not show any changes, while fibre wall thickness increased slightly with aridity. These traits suggest that B. retama has a highly drought-tolerant wood showing phenotypic plasticity along the aridity gradient, also registering a high-density xeromorphic wood.
Fil: Melian Navarro, Edgardo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Gatica, Mario Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pucheta, Eduardo Raúl. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina - Materia
-
RASGOS FUNCIONALES
XILEMA SECUNDARIO
GRADIENTES AMBIENTALES
BULNESIA RETAMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152859
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a2f96175c1e732e720cb1f0af08902c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152859 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de ArgentinaVariation in Bulnesia retama (Zygophyllaceae) secondary xylem traits along an aridity gradient in central-western ArgentinaMelian Navarro, Edgardo AndrésGatica, Mario GabrielPucheta, Eduardo RaúlRASGOS FUNCIONALESXILEMA SECUNDARIOGRADIENTES AMBIENTALESBULNESIA RETAMAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio del xilema secundario de Bulnesia retama a lo largo de un gradiente de aridez permite encontrar variaciones entre los diferentes tipos celulares del xilema que predicen la tolerancia de esta especie a la aridez. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción anatómica del xilema secundario mediante cortes transversales, analizar la variación de rasgos considerados de importancia para la supervivencia en ambientes áridos, como el porcentaje de vasos, fibras y parénquima y el grosor de la pared de fibras, y también la densidad del leño. Las muestras se obtuvieron de las ramas primarias de plantas provenientes de cuatro localidades a lo largo de un gradiente de aridez (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes y Chepes, provincias de San Juan y La Rioja, Argentina). Se realizaron cortes transversales, se observaron con microscopio óptico y se obtuvieron imágenes digitales que se analizaron con el programa ImageJ. Los resultados indican que los vasos son pequeños, numerosos y distribuidos de manera diagonal; el parénquima axial es de tipo apotraqueal difuso. Asimismo, se observó que hacia los sitios más áridos, el área total de fibras aumenta significativamente y el área de parénquima disminuye. Por otro lado, el área total de vasos no presentó cambios, mientras que el grosor de pared de fibra aumentó levemente con el incremento de la aridez. Estos rasgos sugieren que B. retama posee un leño altamente tolerante a la sequía presentando plasticidad fenotípica a lo largo del gradiente de aridez, registrando además una madera xeromórfica de elevada densidad.The study of secondary xylem of Bulnesia retama along an aridity gradient allowed finding variations among different xylem cell types that can be used to predict tolerance of this species to aridity. The aim of this work was to carry out an anatomical description of the secondary xylem through cross sections, to analyse the variation of traits considered to be important for survival in arid environments, such as the percentage of vessels, fibres and parenchyma, fibre wall thickness, and wood density. The samples were obtained from primary branches of plants from four locations along an aridity gradient (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes and Chepes, San Juan and La Rioja provinces, Argentina). Cross sections were observed with optical microscope and resulting digital images were analysed with ImageJ software. The results indicate that vessels are small, numerous and diagonally distributed, axial parenchyma is apotracheal diffuse. A significant increase in total fibre area and a decrease in parenchyma area with increases in aridity were observed. Total vessel area did not show any changes, while fibre wall thickness increased slightly with aridity. These traits suggest that B. retama has a highly drought-tolerant wood showing phenotypic plasticity along the aridity gradient, also registering a high-density xeromorphic wood.Fil: Melian Navarro, Edgardo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Gatica, Mario Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pucheta, Eduardo Raúl. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaInstituto de Botánica Darwinion2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152859Melian Navarro, Edgardo Andrés; Gatica, Mario Gabriel; Pucheta, Eduardo Raúl; Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana. Nueva serie; 9; 1; 5-2021; 147-1610011-67931850-1699CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/929info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14522/darwiniana.2021.91.929info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:49.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina Variation in Bulnesia retama (Zygophyllaceae) secondary xylem traits along an aridity gradient in central-western Argentina |
title |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
spellingShingle |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina Melian Navarro, Edgardo Andrés RASGOS FUNCIONALES XILEMA SECUNDARIO GRADIENTES AMBIENTALES BULNESIA RETAMA |
title_short |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
title_full |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
title_fullStr |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
title_sort |
Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melian Navarro, Edgardo Andrés Gatica, Mario Gabriel Pucheta, Eduardo Raúl |
author |
Melian Navarro, Edgardo Andrés |
author_facet |
Melian Navarro, Edgardo Andrés Gatica, Mario Gabriel Pucheta, Eduardo Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Gatica, Mario Gabriel Pucheta, Eduardo Raúl |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RASGOS FUNCIONALES XILEMA SECUNDARIO GRADIENTES AMBIENTALES BULNESIA RETAMA |
topic |
RASGOS FUNCIONALES XILEMA SECUNDARIO GRADIENTES AMBIENTALES BULNESIA RETAMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del xilema secundario de Bulnesia retama a lo largo de un gradiente de aridez permite encontrar variaciones entre los diferentes tipos celulares del xilema que predicen la tolerancia de esta especie a la aridez. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción anatómica del xilema secundario mediante cortes transversales, analizar la variación de rasgos considerados de importancia para la supervivencia en ambientes áridos, como el porcentaje de vasos, fibras y parénquima y el grosor de la pared de fibras, y también la densidad del leño. Las muestras se obtuvieron de las ramas primarias de plantas provenientes de cuatro localidades a lo largo de un gradiente de aridez (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes y Chepes, provincias de San Juan y La Rioja, Argentina). Se realizaron cortes transversales, se observaron con microscopio óptico y se obtuvieron imágenes digitales que se analizaron con el programa ImageJ. Los resultados indican que los vasos son pequeños, numerosos y distribuidos de manera diagonal; el parénquima axial es de tipo apotraqueal difuso. Asimismo, se observó que hacia los sitios más áridos, el área total de fibras aumenta significativamente y el área de parénquima disminuye. Por otro lado, el área total de vasos no presentó cambios, mientras que el grosor de pared de fibra aumentó levemente con el incremento de la aridez. Estos rasgos sugieren que B. retama posee un leño altamente tolerante a la sequía presentando plasticidad fenotípica a lo largo del gradiente de aridez, registrando además una madera xeromórfica de elevada densidad. The study of secondary xylem of Bulnesia retama along an aridity gradient allowed finding variations among different xylem cell types that can be used to predict tolerance of this species to aridity. The aim of this work was to carry out an anatomical description of the secondary xylem through cross sections, to analyse the variation of traits considered to be important for survival in arid environments, such as the percentage of vessels, fibres and parenchyma, fibre wall thickness, and wood density. The samples were obtained from primary branches of plants from four locations along an aridity gradient (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes and Chepes, San Juan and La Rioja provinces, Argentina). Cross sections were observed with optical microscope and resulting digital images were analysed with ImageJ software. The results indicate that vessels are small, numerous and diagonally distributed, axial parenchyma is apotracheal diffuse. A significant increase in total fibre area and a decrease in parenchyma area with increases in aridity were observed. Total vessel area did not show any changes, while fibre wall thickness increased slightly with aridity. These traits suggest that B. retama has a highly drought-tolerant wood showing phenotypic plasticity along the aridity gradient, also registering a high-density xeromorphic wood. Fil: Melian Navarro, Edgardo Andrés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina Fil: Gatica, Mario Gabriel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Pucheta, Eduardo Raúl. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina |
description |
El estudio del xilema secundario de Bulnesia retama a lo largo de un gradiente de aridez permite encontrar variaciones entre los diferentes tipos celulares del xilema que predicen la tolerancia de esta especie a la aridez. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción anatómica del xilema secundario mediante cortes transversales, analizar la variación de rasgos considerados de importancia para la supervivencia en ambientes áridos, como el porcentaje de vasos, fibras y parénquima y el grosor de la pared de fibras, y también la densidad del leño. Las muestras se obtuvieron de las ramas primarias de plantas provenientes de cuatro localidades a lo largo de un gradiente de aridez (Médanos Grandes, Bermejo, Marayes y Chepes, provincias de San Juan y La Rioja, Argentina). Se realizaron cortes transversales, se observaron con microscopio óptico y se obtuvieron imágenes digitales que se analizaron con el programa ImageJ. Los resultados indican que los vasos son pequeños, numerosos y distribuidos de manera diagonal; el parénquima axial es de tipo apotraqueal difuso. Asimismo, se observó que hacia los sitios más áridos, el área total de fibras aumenta significativamente y el área de parénquima disminuye. Por otro lado, el área total de vasos no presentó cambios, mientras que el grosor de pared de fibra aumentó levemente con el incremento de la aridez. Estos rasgos sugieren que B. retama posee un leño altamente tolerante a la sequía presentando plasticidad fenotípica a lo largo del gradiente de aridez, registrando además una madera xeromórfica de elevada densidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152859 Melian Navarro, Edgardo Andrés; Gatica, Mario Gabriel; Pucheta, Eduardo Raúl; Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana. Nueva serie; 9; 1; 5-2021; 147-161 0011-6793 1850-1699 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152859 |
identifier_str_mv |
Melian Navarro, Edgardo Andrés; Gatica, Mario Gabriel; Pucheta, Eduardo Raúl; Variación de rasgos del xilema secundario de Bulnesia retama (Zygophyllaceae) a lo largo de un gradiente de aridez en el centro-oeste de Argentina; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana. Nueva serie; 9; 1; 5-2021; 147-161 0011-6793 1850-1699 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/929 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14522/darwiniana.2021.91.929 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica Darwinion |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica Darwinion |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613042334072832 |
score |
13.070432 |