Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cue...

Autores
Tapia, Raúl; Carmona, Julieta; Heredia, Belén; Martinelli, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se estudió el efecto de las especies Prosopis Flexuosa y Bulnesia Retama sobre la tasa de infiltración en el bosque nativo presente en la zona sur de la cuenca de Bermejo (San Juan, Argentina). Para la toma de datos de campo, se definieron las unidades homogéneas sobre la base de mapeo participativo y procesamiento de un modelo digital de elevación. Se identificaron las comunidades vegetales y a través del método de línea intersección se registró cobertura de las especies seleccionadas y de suelo desnudo. Además se cuantifico la infiltración debajo de la canopia con un infiltrómero de anillo simple de 21 cm de diámetro y con carga variable. Se obtuvieron las microcuencas correspondientes a una escala de 50000 celdas y la red hídrica. La cobertura promedio de Prosopis Flexuosa alcanzó el valor de 44 % mientras que la de Bulnesia Retama fue de 48 %. Respecto de la velocidad de infiltración, ésta fue mayor debajo dela canopia de las especies en comparación con suelo desnudo. El análisis de la capacidad de infiltración mostró que la misma se alcanzó con 450 milímetros de agua para ambas especies estudiadas y 300 milímetros para suelo desnudo Finalmente el presente estudio pretende aportar información de base para el manejo integrado de los recursos naturales en general y en particular del recurso hídrico en las zonas áridas.
Was studied the effect of the species Prosopis flexuosa and Bulnesia retama on the rate of infiltration in the native forest in the southern zone of the Bermejo basin (San Juan, Argentina). For the field data collection, homogeneous units were defined based on participatory mapping and processing of a digital elevation model. Was identified plant communities and through the method intersection line was recorded coverage of species selected and bare soil. In addition, the infiltration under canopy was quantified with a single ring infiltramer of 21 cm diameter and with variable load. were obtained the corresponding micro-basins on a scale of 50000 cells and the water network. The average coverage of Prosopis flexuosa reached 44% while that of Bulnesia retama was 48%. Regarding infiltration speed, this was higher under canopy species compared to bare soil. The analysis of infiltration capacity showed that the same was achieved with 450 millimeters of water for both species studied and 300 millimeters for bare soil. Finally The present study aims to provide basic information for integrated management of natural resources in general and in particular of water resources in arid zones.
Fil: Tapia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Carmona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Heredia, Belén.
Fil: Martinelli, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Centro Regional Mendoza-San Juan..
Materia
Bosque primario
Bermejo (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Zonas áridas
Prosopis
Bosque nativo
Dinámica del agua
Prosopis flexuosa
Bulnesia retama
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9922

id BDUNCU_254d289d00b496a02b51325e44baa420
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9922
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San JuanTapia, RaúlCarmona, JulietaHeredia, BelénMartinelli, MarianaBosque primarioBermejo (San Juan, Argentina)Recursos hídricosZonas áridasProsopisBosque nativoDinámica del aguaProsopis flexuosaBulnesia retamaSe estudió el efecto de las especies Prosopis Flexuosa y Bulnesia Retama sobre la tasa de infiltración en el bosque nativo presente en la zona sur de la cuenca de Bermejo (San Juan, Argentina). Para la toma de datos de campo, se definieron las unidades homogéneas sobre la base de mapeo participativo y procesamiento de un modelo digital de elevación. Se identificaron las comunidades vegetales y a través del método de línea intersección se registró cobertura de las especies seleccionadas y de suelo desnudo. Además se cuantifico la infiltración debajo de la canopia con un infiltrómero de anillo simple de 21 cm de diámetro y con carga variable. Se obtuvieron las microcuencas correspondientes a una escala de 50000 celdas y la red hídrica. La cobertura promedio de Prosopis Flexuosa alcanzó el valor de 44 % mientras que la de Bulnesia Retama fue de 48 %. Respecto de la velocidad de infiltración, ésta fue mayor debajo dela canopia de las especies en comparación con suelo desnudo. El análisis de la capacidad de infiltración mostró que la misma se alcanzó con 450 milímetros de agua para ambas especies estudiadas y 300 milímetros para suelo desnudo Finalmente el presente estudio pretende aportar información de base para el manejo integrado de los recursos naturales en general y en particular del recurso hídrico en las zonas áridas.Was studied the effect of the species Prosopis flexuosa and Bulnesia retama on the rate of infiltration in the native forest in the southern zone of the Bermejo basin (San Juan, Argentina). For the field data collection, homogeneous units were defined based on participatory mapping and processing of a digital elevation model. Was identified plant communities and through the method intersection line was recorded coverage of species selected and bare soil. In addition, the infiltration under canopy was quantified with a single ring infiltramer of 21 cm diameter and with variable load. were obtained the corresponding micro-basins on a scale of 50000 cells and the water network. The average coverage of Prosopis flexuosa reached 44% while that of Bulnesia retama was 48%. Regarding infiltration speed, this was higher under canopy species compared to bare soil. The analysis of infiltration capacity showed that the same was achieved with 450 millimeters of water for both species studied and 300 millimeters for bare soil. Finally The present study aims to provide basic information for integrated management of natural resources in general and in particular of water resources in arid zones.Fil: Tapia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Carmona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fil: Heredia, Belén. Fil: Martinelli, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Centro Regional Mendoza-San Juan.. 2017-10-02documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9922spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9922Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:11.426Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
title Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
spellingShingle Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
Tapia, Raúl
Bosque primario
Bermejo (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Zonas áridas
Prosopis
Bosque nativo
Dinámica del agua
Prosopis flexuosa
Bulnesia retama
title_short Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
title_full Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
title_fullStr Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
title_full_unstemmed Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
title_sort Importancia del bosque nativo en la dinámica del agua : influencia de las especies Prosopis Flexuosa, Bulnesia Retama y suelo desnudo sobre la infiltración en la zona sur de la cuenca de Bermejo San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Raúl
Carmona, Julieta
Heredia, Belén
Martinelli, Mariana
author Tapia, Raúl
author_facet Tapia, Raúl
Carmona, Julieta
Heredia, Belén
Martinelli, Mariana
author_role author
author2 Carmona, Julieta
Heredia, Belén
Martinelli, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque primario
Bermejo (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Zonas áridas
Prosopis
Bosque nativo
Dinámica del agua
Prosopis flexuosa
Bulnesia retama
topic Bosque primario
Bermejo (San Juan, Argentina)
Recursos hídricos
Zonas áridas
Prosopis
Bosque nativo
Dinámica del agua
Prosopis flexuosa
Bulnesia retama
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió el efecto de las especies Prosopis Flexuosa y Bulnesia Retama sobre la tasa de infiltración en el bosque nativo presente en la zona sur de la cuenca de Bermejo (San Juan, Argentina). Para la toma de datos de campo, se definieron las unidades homogéneas sobre la base de mapeo participativo y procesamiento de un modelo digital de elevación. Se identificaron las comunidades vegetales y a través del método de línea intersección se registró cobertura de las especies seleccionadas y de suelo desnudo. Además se cuantifico la infiltración debajo de la canopia con un infiltrómero de anillo simple de 21 cm de diámetro y con carga variable. Se obtuvieron las microcuencas correspondientes a una escala de 50000 celdas y la red hídrica. La cobertura promedio de Prosopis Flexuosa alcanzó el valor de 44 % mientras que la de Bulnesia Retama fue de 48 %. Respecto de la velocidad de infiltración, ésta fue mayor debajo dela canopia de las especies en comparación con suelo desnudo. El análisis de la capacidad de infiltración mostró que la misma se alcanzó con 450 milímetros de agua para ambas especies estudiadas y 300 milímetros para suelo desnudo Finalmente el presente estudio pretende aportar información de base para el manejo integrado de los recursos naturales en general y en particular del recurso hídrico en las zonas áridas.
Was studied the effect of the species Prosopis flexuosa and Bulnesia retama on the rate of infiltration in the native forest in the southern zone of the Bermejo basin (San Juan, Argentina). For the field data collection, homogeneous units were defined based on participatory mapping and processing of a digital elevation model. Was identified plant communities and through the method intersection line was recorded coverage of species selected and bare soil. In addition, the infiltration under canopy was quantified with a single ring infiltramer of 21 cm diameter and with variable load. were obtained the corresponding micro-basins on a scale of 50000 cells and the water network. The average coverage of Prosopis flexuosa reached 44% while that of Bulnesia retama was 48%. Regarding infiltration speed, this was higher under canopy species compared to bare soil. The analysis of infiltration capacity showed that the same was achieved with 450 millimeters of water for both species studied and 300 millimeters for bare soil. Finally The present study aims to provide basic information for integrated management of natural resources in general and in particular of water resources in arid zones.
Fil: Tapia, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Carmona, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Fil: Heredia, Belén.
Fil: Martinelli, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Centro Regional Mendoza-San Juan..
description Se estudió el efecto de las especies Prosopis Flexuosa y Bulnesia Retama sobre la tasa de infiltración en el bosque nativo presente en la zona sur de la cuenca de Bermejo (San Juan, Argentina). Para la toma de datos de campo, se definieron las unidades homogéneas sobre la base de mapeo participativo y procesamiento de un modelo digital de elevación. Se identificaron las comunidades vegetales y a través del método de línea intersección se registró cobertura de las especies seleccionadas y de suelo desnudo. Además se cuantifico la infiltración debajo de la canopia con un infiltrómero de anillo simple de 21 cm de diámetro y con carga variable. Se obtuvieron las microcuencas correspondientes a una escala de 50000 celdas y la red hídrica. La cobertura promedio de Prosopis Flexuosa alcanzó el valor de 44 % mientras que la de Bulnesia Retama fue de 48 %. Respecto de la velocidad de infiltración, ésta fue mayor debajo dela canopia de las especies en comparación con suelo desnudo. El análisis de la capacidad de infiltración mostró que la misma se alcanzó con 450 milímetros de agua para ambas especies estudiadas y 300 milímetros para suelo desnudo Finalmente el presente estudio pretende aportar información de base para el manejo integrado de los recursos naturales en general y en particular del recurso hídrico en las zonas áridas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-02
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9922
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9922
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974853438636032
score 13.070432