Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis
- Autores
- Picco, Sebastian Julio; Fazzio, Luis Emilio; Rosa, Diana Esther; Pintos, Maria Eugenia; Furnus, Cecilia Cristina; Dulout, Fernando Noel; Mattioli, Guillermo Alberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hipocuprosis bovina es una de las principales enfermedades nutricionales que afectan al ganado en pastoreo. Observaciones preliminares realizadas en bovinos hipocuprosos sugieren que el daño en la molécula de ADN podría ser una de las primeras consecuencias de la enfermedad. Dicho efecto podría verse relacionado con una disminución de la capacidad orgánica antioxidante. El presente trabajo pretende establecer la existencia y precocidad de aparición del daño en el ADN (medido mediante el empleo del ensayo cometa), y su vinculación con la capacidad orgánica antioxidante, valorada a través de la actividad Cu/Zn-superoxido dismutasa y a través del índice de peroxidación (IP) y composición de ácidos grasos de eritrocitos Cu-deficientes. Los resultados obtenidos demuestran un alto grado de asociación entre cupremia y daño en el ADN, concomitantes con un incremento en el porcentaje de ácidos grasos saturados en glóbulos rojos, indicando una alteración oxidativa. La misma no sería causada por la Cu/Zn-Superoxido dismutasa dada la lentitud en su afectación. En conclusión, la deficiencia de Cu provoca la producción precoz de daño en la molécula de ADN, participando probablemente en la génesis de dicho daño la alteración de la capacidad orgánica antioxidante, la cual no estaría directamente relacionada con la actividad SOD.
Hypocuprosis is the most widespread mineral deficiency affecting grazing cattle. Preliminary reports suggest that DNA damage is one of the most precocious consecuences of copper deficiency. This effect might be related to a decrease in the organic antioxidant capacity. The present study was carried out to estabilish the existence and speed of DNA damage measured by the comet assay. Besides, its relation to the organic antioxidant capacity (measured by the activity of Cu/Zn- superoxide dismutase), the peroxidative index and fatty acid composition of eritrocytes were investigated. The results showed a high correlation between cupremia and DNA damage, with an increase in the saturated fatty acid composition of eritrocytes, suggesting the oxidative origin of the damage. However, the activity of Cu/Zn superoxide dismutase may not directly related to oxidative damage because a low diminishing. In conclusion, copper deficiency give rise to a precocious DNA damage, related to an alteration in the antioxidant capacity, which was not directly associated to a SOD activity.
Fil: Picco, Sebastian Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Mattioli, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Fisiología; Argentina
Fil: Fazzio, Luis Emilio. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; Argentina
Fil: Rosa, Diana Esther. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; Argentina
Fil: Furnus, Cecilia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Dulout, Fernando Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina - Materia
-
ALTERACIONES OXIDATIVAS
DAÑO EN EL ADN
HIPOCUPROSIS BOVINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106974
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a2c7f7f69d00f95929a5836583fb23b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106974 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosisOxidative damage and DNA damagein cattle with hypocuprosisPicco, Sebastian JulioFazzio, Luis EmilioRosa, Diana EstherPintos, Maria EugeniaFurnus, Cecilia CristinaDulout, Fernando NoelMattioli, Guillermo AlbertoALTERACIONES OXIDATIVASDAÑO EN EL ADNHIPOCUPROSIS BOVINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La hipocuprosis bovina es una de las principales enfermedades nutricionales que afectan al ganado en pastoreo. Observaciones preliminares realizadas en bovinos hipocuprosos sugieren que el daño en la molécula de ADN podría ser una de las primeras consecuencias de la enfermedad. Dicho efecto podría verse relacionado con una disminución de la capacidad orgánica antioxidante. El presente trabajo pretende establecer la existencia y precocidad de aparición del daño en el ADN (medido mediante el empleo del ensayo cometa), y su vinculación con la capacidad orgánica antioxidante, valorada a través de la actividad Cu/Zn-superoxido dismutasa y a través del índice de peroxidación (IP) y composición de ácidos grasos de eritrocitos Cu-deficientes. Los resultados obtenidos demuestran un alto grado de asociación entre cupremia y daño en el ADN, concomitantes con un incremento en el porcentaje de ácidos grasos saturados en glóbulos rojos, indicando una alteración oxidativa. La misma no sería causada por la Cu/Zn-Superoxido dismutasa dada la lentitud en su afectación. En conclusión, la deficiencia de Cu provoca la producción precoz de daño en la molécula de ADN, participando probablemente en la génesis de dicho daño la alteración de la capacidad orgánica antioxidante, la cual no estaría directamente relacionada con la actividad SOD.Hypocuprosis is the most widespread mineral deficiency affecting grazing cattle. Preliminary reports suggest that DNA damage is one of the most precocious consecuences of copper deficiency. This effect might be related to a decrease in the organic antioxidant capacity. The present study was carried out to estabilish the existence and speed of DNA damage measured by the comet assay. Besides, its relation to the organic antioxidant capacity (measured by the activity of Cu/Zn- superoxide dismutase), the peroxidative index and fatty acid composition of eritrocytes were investigated. The results showed a high correlation between cupremia and DNA damage, with an increase in the saturated fatty acid composition of eritrocytes, suggesting the oxidative origin of the damage. However, the activity of Cu/Zn superoxide dismutase may not directly related to oxidative damage because a low diminishing. In conclusion, copper deficiency give rise to a precocious DNA damage, related to an alteration in the antioxidant capacity, which was not directly associated to a SOD activity.Fil: Picco, Sebastian Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Mattioli, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Fisiología; ArgentinaFil: Fazzio, Luis Emilio. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; ArgentinaFil: Rosa, Diana Esther. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; ArgentinaFil: Furnus, Cecilia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Dulout, Fernando Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2005-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106974Picco, Sebastian Julio; Fazzio, Luis Emilio; Rosa, Diana Esther; Pintos, Maria Eugenia; Furnus, Cecilia Cristina; et al.; Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 25; 2; 2-2005; 11-170365-5148CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_26_n2/123_picco_hipocruposis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:49.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis Oxidative damage and DNA damagein cattle with hypocuprosis |
title |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
spellingShingle |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis Picco, Sebastian Julio ALTERACIONES OXIDATIVAS DAÑO EN EL ADN HIPOCUPROSIS BOVINA |
title_short |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
title_full |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
title_fullStr |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
title_full_unstemmed |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
title_sort |
Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Sebastian Julio Fazzio, Luis Emilio Rosa, Diana Esther Pintos, Maria Eugenia Furnus, Cecilia Cristina Dulout, Fernando Noel Mattioli, Guillermo Alberto |
author |
Picco, Sebastian Julio |
author_facet |
Picco, Sebastian Julio Fazzio, Luis Emilio Rosa, Diana Esther Pintos, Maria Eugenia Furnus, Cecilia Cristina Dulout, Fernando Noel Mattioli, Guillermo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Fazzio, Luis Emilio Rosa, Diana Esther Pintos, Maria Eugenia Furnus, Cecilia Cristina Dulout, Fernando Noel Mattioli, Guillermo Alberto |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALTERACIONES OXIDATIVAS DAÑO EN EL ADN HIPOCUPROSIS BOVINA |
topic |
ALTERACIONES OXIDATIVAS DAÑO EN EL ADN HIPOCUPROSIS BOVINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hipocuprosis bovina es una de las principales enfermedades nutricionales que afectan al ganado en pastoreo. Observaciones preliminares realizadas en bovinos hipocuprosos sugieren que el daño en la molécula de ADN podría ser una de las primeras consecuencias de la enfermedad. Dicho efecto podría verse relacionado con una disminución de la capacidad orgánica antioxidante. El presente trabajo pretende establecer la existencia y precocidad de aparición del daño en el ADN (medido mediante el empleo del ensayo cometa), y su vinculación con la capacidad orgánica antioxidante, valorada a través de la actividad Cu/Zn-superoxido dismutasa y a través del índice de peroxidación (IP) y composición de ácidos grasos de eritrocitos Cu-deficientes. Los resultados obtenidos demuestran un alto grado de asociación entre cupremia y daño en el ADN, concomitantes con un incremento en el porcentaje de ácidos grasos saturados en glóbulos rojos, indicando una alteración oxidativa. La misma no sería causada por la Cu/Zn-Superoxido dismutasa dada la lentitud en su afectación. En conclusión, la deficiencia de Cu provoca la producción precoz de daño en la molécula de ADN, participando probablemente en la génesis de dicho daño la alteración de la capacidad orgánica antioxidante, la cual no estaría directamente relacionada con la actividad SOD. Hypocuprosis is the most widespread mineral deficiency affecting grazing cattle. Preliminary reports suggest that DNA damage is one of the most precocious consecuences of copper deficiency. This effect might be related to a decrease in the organic antioxidant capacity. The present study was carried out to estabilish the existence and speed of DNA damage measured by the comet assay. Besides, its relation to the organic antioxidant capacity (measured by the activity of Cu/Zn- superoxide dismutase), the peroxidative index and fatty acid composition of eritrocytes were investigated. The results showed a high correlation between cupremia and DNA damage, with an increase in the saturated fatty acid composition of eritrocytes, suggesting the oxidative origin of the damage. However, the activity of Cu/Zn superoxide dismutase may not directly related to oxidative damage because a low diminishing. In conclusion, copper deficiency give rise to a precocious DNA damage, related to an alteration in the antioxidant capacity, which was not directly associated to a SOD activity. Fil: Picco, Sebastian Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina Fil: Mattioli, Guillermo Alberto. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Fisiología; Argentina Fil: Fazzio, Luis Emilio. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; Argentina Fil: Rosa, Diana Esther. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, Cátedra de Clínica de Grandes Animales; Argentina Fil: Furnus, Cecilia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina Fil: Dulout, Fernando Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina |
description |
La hipocuprosis bovina es una de las principales enfermedades nutricionales que afectan al ganado en pastoreo. Observaciones preliminares realizadas en bovinos hipocuprosos sugieren que el daño en la molécula de ADN podría ser una de las primeras consecuencias de la enfermedad. Dicho efecto podría verse relacionado con una disminución de la capacidad orgánica antioxidante. El presente trabajo pretende establecer la existencia y precocidad de aparición del daño en el ADN (medido mediante el empleo del ensayo cometa), y su vinculación con la capacidad orgánica antioxidante, valorada a través de la actividad Cu/Zn-superoxido dismutasa y a través del índice de peroxidación (IP) y composición de ácidos grasos de eritrocitos Cu-deficientes. Los resultados obtenidos demuestran un alto grado de asociación entre cupremia y daño en el ADN, concomitantes con un incremento en el porcentaje de ácidos grasos saturados en glóbulos rojos, indicando una alteración oxidativa. La misma no sería causada por la Cu/Zn-Superoxido dismutasa dada la lentitud en su afectación. En conclusión, la deficiencia de Cu provoca la producción precoz de daño en la molécula de ADN, participando probablemente en la génesis de dicho daño la alteración de la capacidad orgánica antioxidante, la cual no estaría directamente relacionada con la actividad SOD. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106974 Picco, Sebastian Julio; Fazzio, Luis Emilio; Rosa, Diana Esther; Pintos, Maria Eugenia; Furnus, Cecilia Cristina; et al.; Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 25; 2; 2-2005; 11-17 0365-5148 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106974 |
identifier_str_mv |
Picco, Sebastian Julio; Fazzio, Luis Emilio; Rosa, Diana Esther; Pintos, Maria Eugenia; Furnus, Cecilia Cristina; et al.; Alteraciones oxidativas y daño en el adn en bovinos con hipocuprosis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 25; 2; 2-2005; 11-17 0365-5148 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_26_n2/123_picco_hipocruposis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614523007270912 |
score |
13.070432 |