Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina

Autores
Cruz, Gustavo Roberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Propongo ampliar una hipótesis sobre el indigenismo presente en Argentina, poniendo énfasis en su dimensión estético-política. Para ello, retomo los planteos realizados desde Nuestra América o Abya Yala sobre la modernidad blanquizante y su vínculo con el indigenismo, guiado por una hipótesis colectiva sobre la estética y la política, que dice: la conciencia crítica es impotente ante una sensibilidad colonizada. Pretendo así continuar con las críticas al indigenismo realizadas en nuestra región por el indianismo, que es una tradición vigente del pensamiento político producido por indios quechuaymaras. El artículo se desarrolla en los siguientes puntos: 1) Una aproximación a la relación de estética y política. 2) El indigenismo culturalista y su dimensión estético-política blanquizadora. 3) Las estéticas-políticas del indigenismo en Argentina: espejismos de la nación.
I propose to expand a hypothesis about the indigenismo present in Argentina, emphasizing its aesthetic-political dimension. To do this, I return to the proposals made from Our America or Abya Yala on white modernity and its link with indigenism, guided by a collective hypothesis about aesthetics and politics, which says: critical consciousness is powerless in the face of a colonized sensibility. I intend to continue with the criticisms of indigenism made in our region by Indianism, which is a current tradition of political thought produced by Quechuaymara Indians. The article is developed in the following points: 1) An approach to the relationship of aesthetics and politics. 2) Culturalist indigenism and its aesthetic-political dimension blanquizadora. 3) The aesthetics-politics of indigenismo in Argentina: mirages of the nation.
Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
INDIGENISMO
NACIÓN
BLANQUIZACIÓN
RACISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218622

id CONICETDig_79fb91eeb41aa100bf659161cf65f6d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en ArgentinaCruz, Gustavo RobertoINDIGENISMONACIÓNBLANQUIZACIÓNRACISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Propongo ampliar una hipótesis sobre el indigenismo presente en Argentina, poniendo énfasis en su dimensión estético-política. Para ello, retomo los planteos realizados desde Nuestra América o Abya Yala sobre la modernidad blanquizante y su vínculo con el indigenismo, guiado por una hipótesis colectiva sobre la estética y la política, que dice: la conciencia crítica es impotente ante una sensibilidad colonizada. Pretendo así continuar con las críticas al indigenismo realizadas en nuestra región por el indianismo, que es una tradición vigente del pensamiento político producido por indios quechuaymaras. El artículo se desarrolla en los siguientes puntos: 1) Una aproximación a la relación de estética y política. 2) El indigenismo culturalista y su dimensión estético-política blanquizadora. 3) Las estéticas-políticas del indigenismo en Argentina: espejismos de la nación.I propose to expand a hypothesis about the indigenismo present in Argentina, emphasizing its aesthetic-political dimension. To do this, I return to the proposals made from Our America or Abya Yala on white modernity and its link with indigenism, guided by a collective hypothesis about aesthetics and politics, which says: critical consciousness is powerless in the face of a colonized sensibility. I intend to continue with the criticisms of indigenism made in our region by Indianism, which is a current tradition of political thought produced by Quechuaymara Indians. The article is developed in the following points: 1) An approach to the relationship of aesthetics and politics. 2) Culturalist indigenism and its aesthetic-political dimension blanquizadora. 3) The aesthetics-politics of indigenismo in Argentina: mirages of the nation.Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218622Cruz, Gustavo Roberto; Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 16; 4-2023; 26-532591-6645CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistanuestronoa/index.php/NuestroNOA/article/view/100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:04.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
title Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
spellingShingle Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
Cruz, Gustavo Roberto
INDIGENISMO
NACIÓN
BLANQUIZACIÓN
RACISMO
title_short Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
title_full Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
title_fullStr Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
title_full_unstemmed Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
title_sort Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Gustavo Roberto
author Cruz, Gustavo Roberto
author_facet Cruz, Gustavo Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDIGENISMO
NACIÓN
BLANQUIZACIÓN
RACISMO
topic INDIGENISMO
NACIÓN
BLANQUIZACIÓN
RACISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Propongo ampliar una hipótesis sobre el indigenismo presente en Argentina, poniendo énfasis en su dimensión estético-política. Para ello, retomo los planteos realizados desde Nuestra América o Abya Yala sobre la modernidad blanquizante y su vínculo con el indigenismo, guiado por una hipótesis colectiva sobre la estética y la política, que dice: la conciencia crítica es impotente ante una sensibilidad colonizada. Pretendo así continuar con las críticas al indigenismo realizadas en nuestra región por el indianismo, que es una tradición vigente del pensamiento político producido por indios quechuaymaras. El artículo se desarrolla en los siguientes puntos: 1) Una aproximación a la relación de estética y política. 2) El indigenismo culturalista y su dimensión estético-política blanquizadora. 3) Las estéticas-políticas del indigenismo en Argentina: espejismos de la nación.
I propose to expand a hypothesis about the indigenismo present in Argentina, emphasizing its aesthetic-political dimension. To do this, I return to the proposals made from Our America or Abya Yala on white modernity and its link with indigenism, guided by a collective hypothesis about aesthetics and politics, which says: critical consciousness is powerless in the face of a colonized sensibility. I intend to continue with the criticisms of indigenism made in our region by Indianism, which is a current tradition of political thought produced by Quechuaymara Indians. The article is developed in the following points: 1) An approach to the relationship of aesthetics and politics. 2) Culturalist indigenism and its aesthetic-political dimension blanquizadora. 3) The aesthetics-politics of indigenismo in Argentina: mirages of the nation.
Fil: Cruz, Gustavo Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description Propongo ampliar una hipótesis sobre el indigenismo presente en Argentina, poniendo énfasis en su dimensión estético-política. Para ello, retomo los planteos realizados desde Nuestra América o Abya Yala sobre la modernidad blanquizante y su vínculo con el indigenismo, guiado por una hipótesis colectiva sobre la estética y la política, que dice: la conciencia crítica es impotente ante una sensibilidad colonizada. Pretendo así continuar con las críticas al indigenismo realizadas en nuestra región por el indianismo, que es una tradición vigente del pensamiento político producido por indios quechuaymaras. El artículo se desarrolla en los siguientes puntos: 1) Una aproximación a la relación de estética y política. 2) El indigenismo culturalista y su dimensión estético-política blanquizadora. 3) Las estéticas-políticas del indigenismo en Argentina: espejismos de la nación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218622
Cruz, Gustavo Roberto; Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 16; 4-2023; 26-53
2591-6645
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218622
identifier_str_mv Cruz, Gustavo Roberto; Interrogantes sobre el indigenismo estético-político en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 16; 4-2023; 26-53
2591-6645
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistanuestronoa/index.php/NuestroNOA/article/view/100
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269835529027584
score 13.13397