Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión
- Autores
- Gratton, Agostina; Francisca, Franco Matias; Garcia, Carlos Manuel; Rodriguez, Andres; Tarrab, Leticia; Hillman, Gerardo Daniel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La erosión constituye uno de los problemas habituales de la hidráulica fluvial y costera. Existen numerosas tipologías para su control, desde estructuras discontinuas, como espigones de variados tipos, y continuas, como enrocados, gaviones y colchonetas. En este trabajo se describe una configuración de manta articulada flexible y superponible para el control de la erosión hidráulica. Se presentan los ensayos experimentales para evaluar rugosidad, comportamiento hidráulico y estabilidad al inicio de movimiento de la misma, demostrando su efectividad frente a alternativas como enrocados. Los resultados muestran que una manta de bloques constitutivos (de densidad ⍴ = 1.92 kg/m3 y altura igual a 1 cm) con sus respectivos conectores flexibles se comporta igual a un lecho de sedimentos (⍴ = 1.65 kg/m3) de diámetro característico igual a 2 cm, en lo que respecta a su rugosidad y a su condición de iniciación al movimiento. Esto permite concluir que las protecciones flexibles desarrolladas para el control de la erosión presentan una alta efectividad, buen desempeño y menores volúmenes y costos asociados.
Shore erosion is one of the typical problems of the river and coastalhydraulics. There are different typologies to control this problem,including discontinuous structures, such as breakwaters, and continuousstructures as rip -rap, gabions, and mattresses. This paper describes a flexible and stackable articulated blanket configuration for hydraulicerosion control. The experimental tests include the characterization of roughness, hydraulic behavior, and stability of the articulated blanket. The results are compared with those expected for rock filling, a classicalalternative for erosion control. The results show that the articulatedstructure developed in this work (densityρ = 1.92 kg/m3 and height equalto 1 cm) behaves similarly to a bed of sediments (ρ =1.65 kg/m3) with a characteristic diameter equal to 2 cm. The results confirm that the flexibleprotection developed for erosion control presents high effectiveness, goodperformance, and lower volumes and costs.
Fil: Gratton, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Francisca, Franco Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Garcia, Carlos Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
PROTECCION
EROSION
DESARROLLO
INNOVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265201
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79d633006e1dc19f93272309b35bb062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265201 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosiónRoughness and Initiation of motion on a new Flexible mattress protection to erosionGratton, AgostinaFrancisca, Franco MatiasGarcia, Carlos ManuelRodriguez, AndresTarrab, LeticiaHillman, Gerardo DanielPROTECCIONEROSIONDESARROLLOINNOVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La erosión constituye uno de los problemas habituales de la hidráulica fluvial y costera. Existen numerosas tipologías para su control, desde estructuras discontinuas, como espigones de variados tipos, y continuas, como enrocados, gaviones y colchonetas. En este trabajo se describe una configuración de manta articulada flexible y superponible para el control de la erosión hidráulica. Se presentan los ensayos experimentales para evaluar rugosidad, comportamiento hidráulico y estabilidad al inicio de movimiento de la misma, demostrando su efectividad frente a alternativas como enrocados. Los resultados muestran que una manta de bloques constitutivos (de densidad ⍴ = 1.92 kg/m3 y altura igual a 1 cm) con sus respectivos conectores flexibles se comporta igual a un lecho de sedimentos (⍴ = 1.65 kg/m3) de diámetro característico igual a 2 cm, en lo que respecta a su rugosidad y a su condición de iniciación al movimiento. Esto permite concluir que las protecciones flexibles desarrolladas para el control de la erosión presentan una alta efectividad, buen desempeño y menores volúmenes y costos asociados.Shore erosion is one of the typical problems of the river and coastalhydraulics. There are different typologies to control this problem,including discontinuous structures, such as breakwaters, and continuousstructures as rip -rap, gabions, and mattresses. This paper describes a flexible and stackable articulated blanket configuration for hydraulicerosion control. The experimental tests include the characterization of roughness, hydraulic behavior, and stability of the articulated blanket. The results are compared with those expected for rock filling, a classicalalternative for erosion control. The results show that the articulatedstructure developed in this work (densityρ = 1.92 kg/m3 and height equalto 1 cm) behaves similarly to a bed of sediments (ρ =1.65 kg/m3) with a characteristic diameter equal to 2 cm. The results confirm that the flexibleprotection developed for erosion control presents high effectiveness, goodperformance, and lower volumes and costs.Fil: Gratton, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Francisca, Franco Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Garcia, Carlos Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265201Gratton, Agostina; Francisca, Franco Matias; Garcia, Carlos Manuel; Rodriguez, Andres; Tarrab, Leticia; et al.; Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y ciencias del agua; 15; 5; 9-2024; 294-3342007-2422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3371info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-2024-05-06info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9794506info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:16.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión Roughness and Initiation of motion on a new Flexible mattress protection to erosion |
title |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
spellingShingle |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión Gratton, Agostina PROTECCION EROSION DESARROLLO INNOVACION |
title_short |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
title_full |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
title_fullStr |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
title_full_unstemmed |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
title_sort |
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gratton, Agostina Francisca, Franco Matias Garcia, Carlos Manuel Rodriguez, Andres Tarrab, Leticia Hillman, Gerardo Daniel |
author |
Gratton, Agostina |
author_facet |
Gratton, Agostina Francisca, Franco Matias Garcia, Carlos Manuel Rodriguez, Andres Tarrab, Leticia Hillman, Gerardo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Francisca, Franco Matias Garcia, Carlos Manuel Rodriguez, Andres Tarrab, Leticia Hillman, Gerardo Daniel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROTECCION EROSION DESARROLLO INNOVACION |
topic |
PROTECCION EROSION DESARROLLO INNOVACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La erosión constituye uno de los problemas habituales de la hidráulica fluvial y costera. Existen numerosas tipologías para su control, desde estructuras discontinuas, como espigones de variados tipos, y continuas, como enrocados, gaviones y colchonetas. En este trabajo se describe una configuración de manta articulada flexible y superponible para el control de la erosión hidráulica. Se presentan los ensayos experimentales para evaluar rugosidad, comportamiento hidráulico y estabilidad al inicio de movimiento de la misma, demostrando su efectividad frente a alternativas como enrocados. Los resultados muestran que una manta de bloques constitutivos (de densidad ⍴ = 1.92 kg/m3 y altura igual a 1 cm) con sus respectivos conectores flexibles se comporta igual a un lecho de sedimentos (⍴ = 1.65 kg/m3) de diámetro característico igual a 2 cm, en lo que respecta a su rugosidad y a su condición de iniciación al movimiento. Esto permite concluir que las protecciones flexibles desarrolladas para el control de la erosión presentan una alta efectividad, buen desempeño y menores volúmenes y costos asociados. Shore erosion is one of the typical problems of the river and coastalhydraulics. There are different typologies to control this problem,including discontinuous structures, such as breakwaters, and continuousstructures as rip -rap, gabions, and mattresses. This paper describes a flexible and stackable articulated blanket configuration for hydraulicerosion control. The experimental tests include the characterization of roughness, hydraulic behavior, and stability of the articulated blanket. The results are compared with those expected for rock filling, a classicalalternative for erosion control. The results show that the articulatedstructure developed in this work (densityρ = 1.92 kg/m3 and height equalto 1 cm) behaves similarly to a bed of sediments (ρ =1.65 kg/m3) with a characteristic diameter equal to 2 cm. The results confirm that the flexibleprotection developed for erosion control presents high effectiveness, goodperformance, and lower volumes and costs. Fil: Gratton, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Francisca, Franco Matias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Garcia, Carlos Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Rodriguez, Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Tarrab, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Hillman, Gerardo Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
La erosión constituye uno de los problemas habituales de la hidráulica fluvial y costera. Existen numerosas tipologías para su control, desde estructuras discontinuas, como espigones de variados tipos, y continuas, como enrocados, gaviones y colchonetas. En este trabajo se describe una configuración de manta articulada flexible y superponible para el control de la erosión hidráulica. Se presentan los ensayos experimentales para evaluar rugosidad, comportamiento hidráulico y estabilidad al inicio de movimiento de la misma, demostrando su efectividad frente a alternativas como enrocados. Los resultados muestran que una manta de bloques constitutivos (de densidad ⍴ = 1.92 kg/m3 y altura igual a 1 cm) con sus respectivos conectores flexibles se comporta igual a un lecho de sedimentos (⍴ = 1.65 kg/m3) de diámetro característico igual a 2 cm, en lo que respecta a su rugosidad y a su condición de iniciación al movimiento. Esto permite concluir que las protecciones flexibles desarrolladas para el control de la erosión presentan una alta efectividad, buen desempeño y menores volúmenes y costos asociados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265201 Gratton, Agostina; Francisca, Franco Matias; Garcia, Carlos Manuel; Rodriguez, Andres; Tarrab, Leticia; et al.; Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y ciencias del agua; 15; 5; 9-2024; 294-334 2007-2422 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265201 |
identifier_str_mv |
Gratton, Agostina; Francisca, Franco Matias; Garcia, Carlos Manuel; Rodriguez, Andres; Tarrab, Leticia; et al.; Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Tecnología y ciencias del agua; 15; 5; 9-2024; 294-334 2007-2422 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3371 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-2024-05-06 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9794506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613737641672704 |
score |
13.070432 |