Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina
- Autores
- Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga en las tensiones entre actores del ámbito estatal mendocino y de la diócesis suscitadas a partir de la sanción de un conjunto de normativas que buscaron gestionar y regular ciertos espacios y prácticas fúnebres. A fines del siglo XIX, el Estado provincial, acorde con una estructura moderna, comenzó a intervenir sobre instituciones y a cumplir funciones que hasta ese momento habían estado en manos de diferentes actores del ámbito eclesiástico, lo que generó ciertas querellas entre los diversos agentes que se disputaban la gestión de la muerte. De este modo, se observa que a medida que el poder civil se fue consolidando en sus estructuras y dispositivos, fue avanzado el proceso de laicización, en especial en aquellos sitios vinculados al espacio público, mientras que iba confiriendo a la muerte católica un ámbito más privado, recluyéndola en la esfera casi íntima. Para realizar esta labor se analiza -desde una perspectiva histórica y cultural- una serie de ordenanzas, reglamentos y leyes estatales, además, de documentos y notas periodísticas de la época.
This paper explores the tensions between Mendoza state actors and the diocese raised from the sanction of a set of regulations that sought to control and regulate certain spaces and funeral practices.. In the late nineteenth century, the State of the Mendoza province, in line with a modern structure, began to intervene on institutions and perform functions that had been in the hands of different actors from the ecclesiastical sphere, what generated certain quarrels among the various agents disputing the management of death. Thus, it is observed that as the civil power was consolidating in its structures and devices, the process of secularization of death advanced especially in those sites linked to the public space, while the Catholic death was situated in the private scope, confined to an almost intimate sphere. In order to carry out this work, we analyze –from a historical and cultural perspective– a series of ordinances, regulations and state-laws, as well as documents and newspaper reports from that time.
Fil: Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Querellas
Mendoza
catolicismo
laicidad
muerte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93518
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79cfe5a7903afaffcf41f7cb09e9f9fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93518 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, ArgentinaDispute and tension around the administration of funeral practices at the end of nineteenth century, Mendoza, ArgentinaAguerregaray Castiglione, Rosana IgnaciaQuerellasMendozacatolicismolaicidadmuertehttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo indaga en las tensiones entre actores del ámbito estatal mendocino y de la diócesis suscitadas a partir de la sanción de un conjunto de normativas que buscaron gestionar y regular ciertos espacios y prácticas fúnebres. A fines del siglo XIX, el Estado provincial, acorde con una estructura moderna, comenzó a intervenir sobre instituciones y a cumplir funciones que hasta ese momento habían estado en manos de diferentes actores del ámbito eclesiástico, lo que generó ciertas querellas entre los diversos agentes que se disputaban la gestión de la muerte. De este modo, se observa que a medida que el poder civil se fue consolidando en sus estructuras y dispositivos, fue avanzado el proceso de laicización, en especial en aquellos sitios vinculados al espacio público, mientras que iba confiriendo a la muerte católica un ámbito más privado, recluyéndola en la esfera casi íntima. Para realizar esta labor se analiza -desde una perspectiva histórica y cultural- una serie de ordenanzas, reglamentos y leyes estatales, además, de documentos y notas periodísticas de la época.This paper explores the tensions between Mendoza state actors and the diocese raised from the sanction of a set of regulations that sought to control and regulate certain spaces and funeral practices.. In the late nineteenth century, the State of the Mendoza province, in line with a modern structure, began to intervene on institutions and perform functions that had been in the hands of different actors from the ecclesiastical sphere, what generated certain quarrels among the various agents disputing the management of death. Thus, it is observed that as the civil power was consolidating in its structures and devices, the process of secularization of death advanced especially in those sites linked to the public space, while the Catholic death was situated in the private scope, confined to an almost intimate sphere. In order to carry out this work, we analyze –from a historical and cultural perspective– a series of ordinances, regulations and state-laws, as well as documents and newspaper reports from that time.Fil: Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93518Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia; Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 2; 29; 6-2018; 1-330327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2018-29-vol-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:34.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina Dispute and tension around the administration of funeral practices at the end of nineteenth century, Mendoza, Argentina |
title |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia Querellas Mendoza catolicismo laicidad muerte |
title_short |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
title_full |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
title_sort |
Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia |
author |
Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia |
author_facet |
Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Querellas Mendoza catolicismo laicidad muerte |
topic |
Querellas Mendoza catolicismo laicidad muerte |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga en las tensiones entre actores del ámbito estatal mendocino y de la diócesis suscitadas a partir de la sanción de un conjunto de normativas que buscaron gestionar y regular ciertos espacios y prácticas fúnebres. A fines del siglo XIX, el Estado provincial, acorde con una estructura moderna, comenzó a intervenir sobre instituciones y a cumplir funciones que hasta ese momento habían estado en manos de diferentes actores del ámbito eclesiástico, lo que generó ciertas querellas entre los diversos agentes que se disputaban la gestión de la muerte. De este modo, se observa que a medida que el poder civil se fue consolidando en sus estructuras y dispositivos, fue avanzado el proceso de laicización, en especial en aquellos sitios vinculados al espacio público, mientras que iba confiriendo a la muerte católica un ámbito más privado, recluyéndola en la esfera casi íntima. Para realizar esta labor se analiza -desde una perspectiva histórica y cultural- una serie de ordenanzas, reglamentos y leyes estatales, además, de documentos y notas periodísticas de la época. This paper explores the tensions between Mendoza state actors and the diocese raised from the sanction of a set of regulations that sought to control and regulate certain spaces and funeral practices.. In the late nineteenth century, the State of the Mendoza province, in line with a modern structure, began to intervene on institutions and perform functions that had been in the hands of different actors from the ecclesiastical sphere, what generated certain quarrels among the various agents disputing the management of death. Thus, it is observed that as the civil power was consolidating in its structures and devices, the process of secularization of death advanced especially in those sites linked to the public space, while the Catholic death was situated in the private scope, confined to an almost intimate sphere. In order to carry out this work, we analyze –from a historical and cultural perspective– a series of ordinances, regulations and state-laws, as well as documents and newspaper reports from that time. Fil: Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El presente trabajo indaga en las tensiones entre actores del ámbito estatal mendocino y de la diócesis suscitadas a partir de la sanción de un conjunto de normativas que buscaron gestionar y regular ciertos espacios y prácticas fúnebres. A fines del siglo XIX, el Estado provincial, acorde con una estructura moderna, comenzó a intervenir sobre instituciones y a cumplir funciones que hasta ese momento habían estado en manos de diferentes actores del ámbito eclesiástico, lo que generó ciertas querellas entre los diversos agentes que se disputaban la gestión de la muerte. De este modo, se observa que a medida que el poder civil se fue consolidando en sus estructuras y dispositivos, fue avanzado el proceso de laicización, en especial en aquellos sitios vinculados al espacio público, mientras que iba confiriendo a la muerte católica un ámbito más privado, recluyéndola en la esfera casi íntima. Para realizar esta labor se analiza -desde una perspectiva histórica y cultural- una serie de ordenanzas, reglamentos y leyes estatales, además, de documentos y notas periodísticas de la época. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93518 Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia; Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 2; 29; 6-2018; 1-33 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93518 |
identifier_str_mv |
Aguerregaray Castiglione, Rosana Ignacia; Disputas y tensiones en torno de la administración de las prácticas fúnebres a fines del siglo XIX, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; Andes; 2; 29; 6-2018; 1-33 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2018-29-vol-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979957246001152 |
score |
12.993085 |