Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS

Autores
Belleggia, Mauro
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
Descripción
En abril de 2023 comencé a ejecutar el PICT-2021-143 de grupo de reciente formación, del cual soy investigador responsable. Este proyecto tiene como objetivo estudiar la trama trófica asociada a los condrictios que componen la fauna acompañante de la merluza común en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), mediante el método de análisis de contenido estomacal y el AIE de carbono y nitrógeno. Para ello se recolectaron muestras de tejido de condrictios en lances de pesca realizados en cuatro campañas a bordo de los buques de investigación pesquera del INIDEP “Dr. Eduardo Holmberg”, “Victor Angelescu” y “Mar Argentino” (códigos EH 03-22, MA 03-23, VA 03-23 y VA 06-23) en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), entre noviembre de 2022 y junio de 2023. En total se estudiaron 27 especies de condrictios. Debido a que en estas especies las concentraciones variables de compuestos solubles de nitrógeno, como la urea y el óxido de trimetilamina (OTMA), pueden influir en el análisis y la interpretación de los valores de δ15N, y el contenido de lípidos en los valores de δ13C, se realizó una extracción estándar de cloroformo/metanol en todas las muestras de tejido de condrictios. Además, se obtuvieron muestras de las presas más importantes. De todas estas especies se recolectó un mínimo de cinco muestras, las cuales fueron enjuagadas con agua destilada para extraer restos de materia orgánica, secadas a 60°C durante 72 horas y molidas hasta obtener un polvo fino y homogéneo. Se pesaron con una precisión de 0,001 g, se colocaron en cápsulas de estaño (tin caps) y se enviaron a analizar a Estados Unidos. Además, se enviaron muestras de materia orgánica particulada de muestras de agua filtrada para determinar la base de la cadena trófica del ecosistema. La determinación de la relación isotópica en cada muestra se está realizando en la Universidad California Davis (California, EEUU), en el Laboratorio de isótopos estables (UC Davis Stable Isotope Facility) para lo que se gastó el 30% del subsidio.
Fil: Belleggia, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Protección de datos personales (Ley 25.326)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235078

id CONICETDig_79cc5ea1182a84598dcf9e336e78c5d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºSBelleggia, Maurohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En abril de 2023 comencé a ejecutar el PICT-2021-143 de grupo de reciente formación, del cual soy investigador responsable. Este proyecto tiene como objetivo estudiar la trama trófica asociada a los condrictios que componen la fauna acompañante de la merluza común en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), mediante el método de análisis de contenido estomacal y el AIE de carbono y nitrógeno. Para ello se recolectaron muestras de tejido de condrictios en lances de pesca realizados en cuatro campañas a bordo de los buques de investigación pesquera del INIDEP “Dr. Eduardo Holmberg”, “Victor Angelescu” y “Mar Argentino” (códigos EH 03-22, MA 03-23, VA 03-23 y VA 06-23) en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), entre noviembre de 2022 y junio de 2023. En total se estudiaron 27 especies de condrictios. Debido a que en estas especies las concentraciones variables de compuestos solubles de nitrógeno, como la urea y el óxido de trimetilamina (OTMA), pueden influir en el análisis y la interpretación de los valores de δ15N, y el contenido de lípidos en los valores de δ13C, se realizó una extracción estándar de cloroformo/metanol en todas las muestras de tejido de condrictios. Además, se obtuvieron muestras de las presas más importantes. De todas estas especies se recolectó un mínimo de cinco muestras, las cuales fueron enjuagadas con agua destilada para extraer restos de materia orgánica, secadas a 60°C durante 72 horas y molidas hasta obtener un polvo fino y homogéneo. Se pesaron con una precisión de 0,001 g, se colocaron en cápsulas de estaño (tin caps) y se enviaron a analizar a Estados Unidos. Además, se enviaron muestras de materia orgánica particulada de muestras de agua filtrada para determinar la base de la cadena trófica del ecosistema. La determinación de la relación isotópica en cada muestra se está realizando en la Universidad California Davis (California, EEUU), en el Laboratorio de isótopos estables (UC Davis Stable Isotope Facility) para lo que se gastó el 30% del subsidio.Fil: Belleggia, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina2024info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/235078Belleggia, Mauro; (2024): Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/235078CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/grantAgreement/Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica/PICT2021-143info:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/PICT2021-143info:eu-repo/semantics/restrictedAccessProtección de datos personales (Ley 25.326)reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:10.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
title Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
spellingShingle Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
Belleggia, Mauro
title_short Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
title_full Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
title_fullStr Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
title_full_unstemmed Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
title_sort Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS
dc.creator.none.fl_str_mv Belleggia, Mauro
author Belleggia, Mauro
author_facet Belleggia, Mauro
author_role author
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En abril de 2023 comencé a ejecutar el PICT-2021-143 de grupo de reciente formación, del cual soy investigador responsable. Este proyecto tiene como objetivo estudiar la trama trófica asociada a los condrictios que componen la fauna acompañante de la merluza común en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), mediante el método de análisis de contenido estomacal y el AIE de carbono y nitrógeno. Para ello se recolectaron muestras de tejido de condrictios en lances de pesca realizados en cuatro campañas a bordo de los buques de investigación pesquera del INIDEP “Dr. Eduardo Holmberg”, “Victor Angelescu” y “Mar Argentino” (códigos EH 03-22, MA 03-23, VA 03-23 y VA 06-23) en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), entre noviembre de 2022 y junio de 2023. En total se estudiaron 27 especies de condrictios. Debido a que en estas especies las concentraciones variables de compuestos solubles de nitrógeno, como la urea y el óxido de trimetilamina (OTMA), pueden influir en el análisis y la interpretación de los valores de δ15N, y el contenido de lípidos en los valores de δ13C, se realizó una extracción estándar de cloroformo/metanol en todas las muestras de tejido de condrictios. Además, se obtuvieron muestras de las presas más importantes. De todas estas especies se recolectó un mínimo de cinco muestras, las cuales fueron enjuagadas con agua destilada para extraer restos de materia orgánica, secadas a 60°C durante 72 horas y molidas hasta obtener un polvo fino y homogéneo. Se pesaron con una precisión de 0,001 g, se colocaron en cápsulas de estaño (tin caps) y se enviaron a analizar a Estados Unidos. Además, se enviaron muestras de materia orgánica particulada de muestras de agua filtrada para determinar la base de la cadena trófica del ecosistema. La determinación de la relación isotópica en cada muestra se está realizando en la Universidad California Davis (California, EEUU), en el Laboratorio de isótopos estables (UC Davis Stable Isotope Facility) para lo que se gastó el 30% del subsidio.
Fil: Belleggia, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
description En abril de 2023 comencé a ejecutar el PICT-2021-143 de grupo de reciente formación, del cual soy investigador responsable. Este proyecto tiene como objetivo estudiar la trama trófica asociada a los condrictios que componen la fauna acompañante de la merluza común en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), mediante el método de análisis de contenido estomacal y el AIE de carbono y nitrógeno. Para ello se recolectaron muestras de tejido de condrictios en lances de pesca realizados en cuatro campañas a bordo de los buques de investigación pesquera del INIDEP “Dr. Eduardo Holmberg”, “Victor Angelescu” y “Mar Argentino” (códigos EH 03-22, MA 03-23, VA 03-23 y VA 06-23) en la Plataforma Continental Argentina norte (34°-41°S), entre noviembre de 2022 y junio de 2023. En total se estudiaron 27 especies de condrictios. Debido a que en estas especies las concentraciones variables de compuestos solubles de nitrógeno, como la urea y el óxido de trimetilamina (OTMA), pueden influir en el análisis y la interpretación de los valores de δ15N, y el contenido de lípidos en los valores de δ13C, se realizó una extracción estándar de cloroformo/metanol en todas las muestras de tejido de condrictios. Además, se obtuvieron muestras de las presas más importantes. De todas estas especies se recolectó un mínimo de cinco muestras, las cuales fueron enjuagadas con agua destilada para extraer restos de materia orgánica, secadas a 60°C durante 72 horas y molidas hasta obtener un polvo fino y homogéneo. Se pesaron con una precisión de 0,001 g, se colocaron en cápsulas de estaño (tin caps) y se enviaron a analizar a Estados Unidos. Además, se enviaron muestras de materia orgánica particulada de muestras de agua filtrada para determinar la base de la cadena trófica del ecosistema. La determinación de la relación isotópica en cada muestra se está realizando en la Universidad California Davis (California, EEUU), en el Laboratorio de isótopos estables (UC Davis Stable Isotope Facility) para lo que se gastó el 30% del subsidio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
v1.0
info:eu-repo/semantics/dataSet
format dataSet
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235078
Belleggia, Mauro; (2024): Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/235078
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235078
identifier_str_mv Belleggia, Mauro; (2024): Isótopos estables C y N condrictios 34º41ºS. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/235078
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica/PICT2021-143
info:eu-repo/grantAgreement/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/PICT2021-143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Protección de datos personales (Ley 25.326)
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Protección de datos personales (Ley 25.326)
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980183049502720
score 13.004268