Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010

Autores
Levita, Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la dimensión religiosa del discurso parlamentario en el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en el Senado argentino en 2010. Reconstruimos sentidos, linajes y tradiciones invocadas por los senadores a partir de un análisis de contenido sobre las actas de sesión parlamentarias. Mostramos cómo las fundamentaciones religiosas enunciadas por los senadores fueron transversales al modo en que votaron. Es decir que lo religioso aparece como justificativo de la decisión tanto entre algunos de los que votaron a favor como entre otros de los que lo hicieron en contra. A su vez, entre quienes no aludieron, ya sea directa o indirec-tamente, explícita o implícitamente a lo religioso, encontramos senadores que votaron por la afirmativa y otros que lo hicieron por la negativa. Este hallazgo permite cuestionar cierto sentido común que da por hecho que aquellos que se opusieron al proyecto lo hicieron basados en convicciones religiosas, mientras que quienes lo apoyaron lo hicieron exclusivamente desde un discurso laicista.
This article analyzes the religious dimension of the parliamentary speech in the debate on same-sex marriage held in the Argentine Senate in 2010. We reconstruct senses, lineages and traditions referred by the senators through the transcriptions of the debate. We show how religious justifications crossed the way senators voted. That is, religious motives appeared in both those who voted for and those who did it against. Besides, we find senators who didn’t argue on a religious basis voting for or against. This point lets us question the common sense that assumes those who were against same-sex marriage justified their votes on a religious basis and those for did it holding non-religious speeches.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Religión
Argentina
Senadores
Matrimonio Igualitario
Politica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112047

id CONICETDig_7982b3c586636269e3bcd323d8c7d347
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112047
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010Politics and religion in the Argentine Senate: the debate on same-sex marriage in 2010Levita, GabrielReligiónArgentinaSenadoresMatrimonio IgualitarioPoliticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la dimensión religiosa del discurso parlamentario en el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en el Senado argentino en 2010. Reconstruimos sentidos, linajes y tradiciones invocadas por los senadores a partir de un análisis de contenido sobre las actas de sesión parlamentarias. Mostramos cómo las fundamentaciones religiosas enunciadas por los senadores fueron transversales al modo en que votaron. Es decir que lo religioso aparece como justificativo de la decisión tanto entre algunos de los que votaron a favor como entre otros de los que lo hicieron en contra. A su vez, entre quienes no aludieron, ya sea directa o indirec-tamente, explícita o implícitamente a lo religioso, encontramos senadores que votaron por la afirmativa y otros que lo hicieron por la negativa. Este hallazgo permite cuestionar cierto sentido común que da por hecho que aquellos que se opusieron al proyecto lo hicieron basados en convicciones religiosas, mientras que quienes lo apoyaron lo hicieron exclusivamente desde un discurso laicista.This article analyzes the religious dimension of the parliamentary speech in the debate on same-sex marriage held in the Argentine Senate in 2010. We reconstruct senses, lineages and traditions referred by the senators through the transcriptions of the debate. We show how religious justifications crossed the way senators voted. That is, religious motives appeared in both those who voted for and those who did it against. Besides, we find senators who didn’t argue on a religious basis voting for or against. This point lets us question the common sense that assumes those who were against same-sex marriage justified their votes on a religious basis and those for did it holding non-religious speeches.Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112047Levita, Gabriel; Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de investigación crítica; 5; 6-2016; 39-582409-1308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/investigacioncritica/detalle.php?id_libro=1207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:57.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
Politics and religion in the Argentine Senate: the debate on same-sex marriage in 2010
title Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
spellingShingle Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
Levita, Gabriel
Religión
Argentina
Senadores
Matrimonio Igualitario
Politica
title_short Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
title_full Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
title_fullStr Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
title_full_unstemmed Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
title_sort Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Levita, Gabriel
author Levita, Gabriel
author_facet Levita, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Religión
Argentina
Senadores
Matrimonio Igualitario
Politica
topic Religión
Argentina
Senadores
Matrimonio Igualitario
Politica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la dimensión religiosa del discurso parlamentario en el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en el Senado argentino en 2010. Reconstruimos sentidos, linajes y tradiciones invocadas por los senadores a partir de un análisis de contenido sobre las actas de sesión parlamentarias. Mostramos cómo las fundamentaciones religiosas enunciadas por los senadores fueron transversales al modo en que votaron. Es decir que lo religioso aparece como justificativo de la decisión tanto entre algunos de los que votaron a favor como entre otros de los que lo hicieron en contra. A su vez, entre quienes no aludieron, ya sea directa o indirec-tamente, explícita o implícitamente a lo religioso, encontramos senadores que votaron por la afirmativa y otros que lo hicieron por la negativa. Este hallazgo permite cuestionar cierto sentido común que da por hecho que aquellos que se opusieron al proyecto lo hicieron basados en convicciones religiosas, mientras que quienes lo apoyaron lo hicieron exclusivamente desde un discurso laicista.
This article analyzes the religious dimension of the parliamentary speech in the debate on same-sex marriage held in the Argentine Senate in 2010. We reconstruct senses, lineages and traditions referred by the senators through the transcriptions of the debate. We show how religious justifications crossed the way senators voted. That is, religious motives appeared in both those who voted for and those who did it against. Besides, we find senators who didn’t argue on a religious basis voting for or against. This point lets us question the common sense that assumes those who were against same-sex marriage justified their votes on a religious basis and those for did it holding non-religious speeches.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este artículo analiza la dimensión religiosa del discurso parlamentario en el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en el Senado argentino en 2010. Reconstruimos sentidos, linajes y tradiciones invocadas por los senadores a partir de un análisis de contenido sobre las actas de sesión parlamentarias. Mostramos cómo las fundamentaciones religiosas enunciadas por los senadores fueron transversales al modo en que votaron. Es decir que lo religioso aparece como justificativo de la decisión tanto entre algunos de los que votaron a favor como entre otros de los que lo hicieron en contra. A su vez, entre quienes no aludieron, ya sea directa o indirec-tamente, explícita o implícitamente a lo religioso, encontramos senadores que votaron por la afirmativa y otros que lo hicieron por la negativa. Este hallazgo permite cuestionar cierto sentido común que da por hecho que aquellos que se opusieron al proyecto lo hicieron basados en convicciones religiosas, mientras que quienes lo apoyaron lo hicieron exclusivamente desde un discurso laicista.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112047
Levita, Gabriel; Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de investigación crítica; 5; 6-2016; 39-58
2409-1308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112047
identifier_str_mv Levita, Gabriel; Política y religión en el Senado argentino: el debate sobre el matrimonio para personas del mismo sexo en 2010; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de investigación crítica; 5; 6-2016; 39-58
2409-1308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/investigacioncritica/detalle.php?id_libro=1207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268827011776512
score 13.13397