Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata
- Autores
- Moreira, Diego; Simionato, Claudia Gloria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo compila y resume los conocimientos actuales sobre la hidrología y circulación del Estuario del Río de la Plata, revisando la literatura existente sobre el tema. En primer lugar, se describen los principales forzantes de la circulación en el estuario -su geometría y batimetría, descarga, olas, mareas y vientos- enfatizando, cuando corresponde, en sus escalas temporales de variabilidad de intra a inter-anual. Luego, se discuten la estructura de la densidad y los principales patrones de circulación, sintetizando los resultados obtenidos a partir de estudios basados en modelos y en observaciones. La descripción de la circulación se realiza en dos partes: (i) en primer lugar, se presenta la circulación barotrópica (media vertical) con gran impacto en el transporte neto de masa y, por lo tanto, en la variabilidad del nivel del agua en el estuario, (ii) en segundo lugar, se discute lo que se conoce acerca de las corrientes baroclínicas (que varían verticalmente) en la zona frontal y su influencia en la estructura de densidad. Finalmente, se describen los caminos de las masas de agua dulce de los principales afluentes a lo largo del estuario y se discuten los mecanismos que favorecen la retención en la zona frontal.
This work compiles and summarizes the current knowledge of the Río de la Plata Estuary hydrology and circulation, reviewing the existing literature on the issue. We firstly describe the main forcings of the circulation in the estuary -its geometry and bathymetry, runoff, wind-waves, tides and winds- emphasizing, when it applies, in their temporal scales of variability from intra to inter-annual. Then, we discuss the density structure and the main circulation patterns, synthesizing results derived from modelling and observational studies. The description of the circulation is done in two parts: (i) firstly reporting the barotropic (vertically averaged) motion, which strongly affects the net mass transport and sea surface height variability in the estuary and, therefore, is linked to the surges; and (ii) secondly, discussing what it is known about the baroclinic (vertically varying) currents in the frontal zone and their influence on the density structure. Finally, the paths of the freshwater masses of the main tributaries along the estuary are described and the mechanisms that favour retention in the frontal zone are discussed.
Fil: Moreira, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina
Fil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina - Materia
-
hydrodynamics
flushing scales
estuarine dynamics
Río de la Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_796364584d8cae401ef9045fb94d0a64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123440 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La PlataThe Río de La Plata estuary hydrology and circulationMoreira, DiegoSimionato, Claudia Gloriahydrodynamicsflushing scalesestuarine dynamicsRío de la Platahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo compila y resume los conocimientos actuales sobre la hidrología y circulación del Estuario del Río de la Plata, revisando la literatura existente sobre el tema. En primer lugar, se describen los principales forzantes de la circulación en el estuario -su geometría y batimetría, descarga, olas, mareas y vientos- enfatizando, cuando corresponde, en sus escalas temporales de variabilidad de intra a inter-anual. Luego, se discuten la estructura de la densidad y los principales patrones de circulación, sintetizando los resultados obtenidos a partir de estudios basados en modelos y en observaciones. La descripción de la circulación se realiza en dos partes: (i) en primer lugar, se presenta la circulación barotrópica (media vertical) con gran impacto en el transporte neto de masa y, por lo tanto, en la variabilidad del nivel del agua en el estuario, (ii) en segundo lugar, se discute lo que se conoce acerca de las corrientes baroclínicas (que varían verticalmente) en la zona frontal y su influencia en la estructura de densidad. Finalmente, se describen los caminos de las masas de agua dulce de los principales afluentes a lo largo del estuario y se discuten los mecanismos que favorecen la retención en la zona frontal.This work compiles and summarizes the current knowledge of the Río de la Plata Estuary hydrology and circulation, reviewing the existing literature on the issue. We firstly describe the main forcings of the circulation in the estuary -its geometry and bathymetry, runoff, wind-waves, tides and winds- emphasizing, when it applies, in their temporal scales of variability from intra to inter-annual. Then, we discuss the density structure and the main circulation patterns, synthesizing results derived from modelling and observational studies. The description of the circulation is done in two parts: (i) firstly reporting the barotropic (vertically averaged) motion, which strongly affects the net mass transport and sea surface height variability in the estuary and, therefore, is linked to the surges; and (ii) secondly, discussing what it is known about the baroclinic (vertically varying) currents in the frontal zone and their influence on the density structure. Finally, the paths of the freshwater masses of the main tributaries along the estuary are described and the mechanisms that favour retention in the frontal zone are discussed.Fil: Moreira, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaCentro Argentino de Meteorólogos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123440Moreira, Diego; Simionato, Claudia Gloria; Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 44; 1; 7-2019; 1-300325-187X1850-468XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.meteorologica.org.ar/wp-content/uploads/2019/07/VOL44N1A1MOREIRA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:34.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata The Río de La Plata estuary hydrology and circulation |
title |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
spellingShingle |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata Moreira, Diego hydrodynamics flushing scales estuarine dynamics Río de la Plata |
title_short |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
title_full |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
title_fullStr |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
title_full_unstemmed |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
title_sort |
Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreira, Diego Simionato, Claudia Gloria |
author |
Moreira, Diego |
author_facet |
Moreira, Diego Simionato, Claudia Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Simionato, Claudia Gloria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
hydrodynamics flushing scales estuarine dynamics Río de la Plata |
topic |
hydrodynamics flushing scales estuarine dynamics Río de la Plata |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo compila y resume los conocimientos actuales sobre la hidrología y circulación del Estuario del Río de la Plata, revisando la literatura existente sobre el tema. En primer lugar, se describen los principales forzantes de la circulación en el estuario -su geometría y batimetría, descarga, olas, mareas y vientos- enfatizando, cuando corresponde, en sus escalas temporales de variabilidad de intra a inter-anual. Luego, se discuten la estructura de la densidad y los principales patrones de circulación, sintetizando los resultados obtenidos a partir de estudios basados en modelos y en observaciones. La descripción de la circulación se realiza en dos partes: (i) en primer lugar, se presenta la circulación barotrópica (media vertical) con gran impacto en el transporte neto de masa y, por lo tanto, en la variabilidad del nivel del agua en el estuario, (ii) en segundo lugar, se discute lo que se conoce acerca de las corrientes baroclínicas (que varían verticalmente) en la zona frontal y su influencia en la estructura de densidad. Finalmente, se describen los caminos de las masas de agua dulce de los principales afluentes a lo largo del estuario y se discuten los mecanismos que favorecen la retención en la zona frontal. This work compiles and summarizes the current knowledge of the Río de la Plata Estuary hydrology and circulation, reviewing the existing literature on the issue. We firstly describe the main forcings of the circulation in the estuary -its geometry and bathymetry, runoff, wind-waves, tides and winds- emphasizing, when it applies, in their temporal scales of variability from intra to inter-annual. Then, we discuss the density structure and the main circulation patterns, synthesizing results derived from modelling and observational studies. The description of the circulation is done in two parts: (i) firstly reporting the barotropic (vertically averaged) motion, which strongly affects the net mass transport and sea surface height variability in the estuary and, therefore, is linked to the surges; and (ii) secondly, discussing what it is known about the baroclinic (vertically varying) currents in the frontal zone and their influence on the density structure. Finally, the paths of the freshwater masses of the main tributaries along the estuary are described and the mechanisms that favour retention in the frontal zone are discussed. Fil: Moreira, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina Fil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina |
description |
Este trabajo compila y resume los conocimientos actuales sobre la hidrología y circulación del Estuario del Río de la Plata, revisando la literatura existente sobre el tema. En primer lugar, se describen los principales forzantes de la circulación en el estuario -su geometría y batimetría, descarga, olas, mareas y vientos- enfatizando, cuando corresponde, en sus escalas temporales de variabilidad de intra a inter-anual. Luego, se discuten la estructura de la densidad y los principales patrones de circulación, sintetizando los resultados obtenidos a partir de estudios basados en modelos y en observaciones. La descripción de la circulación se realiza en dos partes: (i) en primer lugar, se presenta la circulación barotrópica (media vertical) con gran impacto en el transporte neto de masa y, por lo tanto, en la variabilidad del nivel del agua en el estuario, (ii) en segundo lugar, se discute lo que se conoce acerca de las corrientes baroclínicas (que varían verticalmente) en la zona frontal y su influencia en la estructura de densidad. Finalmente, se describen los caminos de las masas de agua dulce de los principales afluentes a lo largo del estuario y se discuten los mecanismos que favorecen la retención en la zona frontal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123440 Moreira, Diego; Simionato, Claudia Gloria; Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 44; 1; 7-2019; 1-30 0325-187X 1850-468X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123440 |
identifier_str_mv |
Moreira, Diego; Simionato, Claudia Gloria; Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 44; 1; 7-2019; 1-30 0325-187X 1850-468X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.meteorologica.org.ar/wp-content/uploads/2019/07/VOL44N1A1MOREIRA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Meteorólogos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613744828612608 |
score |
13.070432 |