Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos

Autores
Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis César
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta una crítica de la literatura historiográfica sobre el coronel afromestizo Lorenzo Barcala (Mendoza, ca. 1800-1835). El corpus de análisis incluye ensayos, biografías, semblanzas y algunas menciones significativas de la literatura nacional desde 1845. Se discuten y refutan dos ideas centrales de esos textos: 1) que Barcala fue un esclavo rescatado para servir en las armas de la Patria; y 2) que Barcala cumplió una misión civilizadora hacia el bajo pueblo. Se argumenta que la construcción historiográfica de Barcala favoreció la representación de la Revolución de 1810 como redentora de la esclavitud; y la tesis de la desaparición de los afroargentinos por las guerras de independencia. También, que la concepción de Barcala como un tutor de la plebe se explica por el pensamiento racial de la época en Hispanoamérica; y por un imaginario de nación que postulaba una asimilación biológica y cultural de los negros argentinos.
This article presents a critique of the historiographical literature on Afromestizo colonel Lorenzo Barcala (Mendoza, 1800- 1835). The analysis includes trials, biographies, sketches and some significant mentions of the national literature since 1845. Two central ideas are discussed and refuted in these texts: 1) that Barcala was a rescued slave to serve in the arms of the Homeland; 2) that Barcala fulfilled a civilizing mission towards the lower town. It is argued that the historiographical construction of Barcala favored the representation of the Revolution of 1810 as a redeemer of slavery; and the thesis of the disappearance of Afro-Argentines by the wars of independence. Also, that the conception of Barcala as a tutor of the plebs is explained by the racial thought of the time in Spanish America; and by an imaginary nation that postulated a biological and cultural assimilation of Argentine blacks.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Luis Caballero. Centro de Estudios Genealógicos E Históricos de Rosario; Argentina
Materia
LORENZO BARCALA
AFROARGENTINOS
INDEPENDENCIA ARGENTINA
ESCLAVITUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93511

id CONICETDig_79520d10e1c4bc6c20106e118bfe9b0e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93511
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinosLorenzo Barcala: Slave, “son of the revolution” and “mass civilizer”? A discussion of the historiographical mythifications of afro-argentinesMorales, Orlando GabrielCaballero, Luis CésarLORENZO BARCALAAFROARGENTINOSINDEPENDENCIA ARGENTINAESCLAVITUDhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo presenta una crítica de la literatura historiográfica sobre el coronel afromestizo Lorenzo Barcala (Mendoza, ca. 1800-1835). El corpus de análisis incluye ensayos, biografías, semblanzas y algunas menciones significativas de la literatura nacional desde 1845. Se discuten y refutan dos ideas centrales de esos textos: 1) que Barcala fue un esclavo rescatado para servir en las armas de la Patria; y 2) que Barcala cumplió una misión civilizadora hacia el bajo pueblo. Se argumenta que la construcción historiográfica de Barcala favoreció la representación de la Revolución de 1810 como redentora de la esclavitud; y la tesis de la desaparición de los afroargentinos por las guerras de independencia. También, que la concepción de Barcala como un tutor de la plebe se explica por el pensamiento racial de la época en Hispanoamérica; y por un imaginario de nación que postulaba una asimilación biológica y cultural de los negros argentinos.This article presents a critique of the historiographical literature on Afromestizo colonel Lorenzo Barcala (Mendoza, 1800- 1835). The analysis includes trials, biographies, sketches and some significant mentions of the national literature since 1845. Two central ideas are discussed and refuted in these texts: 1) that Barcala was a rescued slave to serve in the arms of the Homeland; 2) that Barcala fulfilled a civilizing mission towards the lower town. It is argued that the historiographical construction of Barcala favored the representation of the Revolution of 1810 as a redeemer of slavery; and the thesis of the disappearance of Afro-Argentines by the wars of independence. Also, that the conception of Barcala as a tutor of the plebs is explained by the racial thought of the time in Spanish America; and by an imaginary nation that postulated a biological and cultural assimilation of Argentine blacks.Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Luis Caballero. Centro de Estudios Genealógicos E Históricos de Rosario; ArgentinaUniversidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93511Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis César; Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia; Tiempo Histórico; 16; 12-2018; 39-590718-7432CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1249info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:36.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
Lorenzo Barcala: Slave, “son of the revolution” and “mass civilizer”? A discussion of the historiographical mythifications of afro-argentines
title Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
spellingShingle Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
Morales, Orlando Gabriel
LORENZO BARCALA
AFROARGENTINOS
INDEPENDENCIA ARGENTINA
ESCLAVITUD
title_short Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
title_full Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
title_fullStr Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
title_full_unstemmed Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
title_sort Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Orlando Gabriel
Caballero, Luis César
author Morales, Orlando Gabriel
author_facet Morales, Orlando Gabriel
Caballero, Luis César
author_role author
author2 Caballero, Luis César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LORENZO BARCALA
AFROARGENTINOS
INDEPENDENCIA ARGENTINA
ESCLAVITUD
topic LORENZO BARCALA
AFROARGENTINOS
INDEPENDENCIA ARGENTINA
ESCLAVITUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta una crítica de la literatura historiográfica sobre el coronel afromestizo Lorenzo Barcala (Mendoza, ca. 1800-1835). El corpus de análisis incluye ensayos, biografías, semblanzas y algunas menciones significativas de la literatura nacional desde 1845. Se discuten y refutan dos ideas centrales de esos textos: 1) que Barcala fue un esclavo rescatado para servir en las armas de la Patria; y 2) que Barcala cumplió una misión civilizadora hacia el bajo pueblo. Se argumenta que la construcción historiográfica de Barcala favoreció la representación de la Revolución de 1810 como redentora de la esclavitud; y la tesis de la desaparición de los afroargentinos por las guerras de independencia. También, que la concepción de Barcala como un tutor de la plebe se explica por el pensamiento racial de la época en Hispanoamérica; y por un imaginario de nación que postulaba una asimilación biológica y cultural de los negros argentinos.
This article presents a critique of the historiographical literature on Afromestizo colonel Lorenzo Barcala (Mendoza, 1800- 1835). The analysis includes trials, biographies, sketches and some significant mentions of the national literature since 1845. Two central ideas are discussed and refuted in these texts: 1) that Barcala was a rescued slave to serve in the arms of the Homeland; 2) that Barcala fulfilled a civilizing mission towards the lower town. It is argued that the historiographical construction of Barcala favored the representation of the Revolution of 1810 as a redeemer of slavery; and the thesis of the disappearance of Afro-Argentines by the wars of independence. Also, that the conception of Barcala as a tutor of the plebs is explained by the racial thought of the time in Spanish America; and by an imaginary nation that postulated a biological and cultural assimilation of Argentine blacks.
Fil: Morales, Orlando Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Luis Caballero. Centro de Estudios Genealógicos E Históricos de Rosario; Argentina
description Este artículo presenta una crítica de la literatura historiográfica sobre el coronel afromestizo Lorenzo Barcala (Mendoza, ca. 1800-1835). El corpus de análisis incluye ensayos, biografías, semblanzas y algunas menciones significativas de la literatura nacional desde 1845. Se discuten y refutan dos ideas centrales de esos textos: 1) que Barcala fue un esclavo rescatado para servir en las armas de la Patria; y 2) que Barcala cumplió una misión civilizadora hacia el bajo pueblo. Se argumenta que la construcción historiográfica de Barcala favoreció la representación de la Revolución de 1810 como redentora de la esclavitud; y la tesis de la desaparición de los afroargentinos por las guerras de independencia. También, que la concepción de Barcala como un tutor de la plebe se explica por el pensamiento racial de la época en Hispanoamérica; y por un imaginario de nación que postulaba una asimilación biológica y cultural de los negros argentinos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93511
Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis César; Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia; Tiempo Histórico; 16; 12-2018; 39-59
0718-7432
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93511
identifier_str_mv Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis César; Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia; Tiempo Histórico; 16; 12-2018; 39-59
0718-7432
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1249
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614351459188736
score 13.069144