La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX
- Autores
- Ostrovsky, Ana Elisa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historiografía de la psicología a nivel internacional ha incorporado en las últimas décadas diversas perspectivas críticas que han cuestionado el uso de la categoría ―mujer‖ como dato universal, esencialista y ahistórico. Simultáneamente se ha advertido el papel de la disciplina en la conformación de histórica de los géneros y se ha enfatizado el carácter normativo y normalizador que la misma ha ejercido históricamente como portadora de un discurso sobre las diferencias legitimado científicamente. En el presente trabajo se realizará una reseña de dichos aportes y se ejemplificará dicha perspectiva crítica en un caso particular. Puntualmente se mostrará la relación entre valores de diverso linaje en los desarrollos teóricos sobre la ―psicología de la mujer universitaria‖ a comienzos del siglo pasado en Argentina.
The historiography of psychology has incorporated at international levels, during the past decades, several critical perspectives that have questioned the use of the category “woman” as an universal, essencialist and non-historical fact. Simultaneously, the role of the discipline in the historical shaping of gender has been detected, and the normative and normalizing nature of it has served historically as the bearer of a speech of differences that has been scientifically legitimated. The present paper will offer an overview of these contributions and will exemplify such critical perspective in a given case. Specifically, it will show the connection between different lineage values in the theoretical developments regarding “psychology of university woman” in the beginning of the last century in Argentina.
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HISTORIA
PSICOLOGÍA
GÉNERO
VALORES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35485
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_794ee724154cba6c5ded7a24b39a38dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35485 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XXThe history of Psychology in critical key: Judgements and prejudices regarding the analysis of psychology in “women who attended University” in Argentina in the early twentieth centuryOstrovsky, Ana ElisaHISTORIAPSICOLOGÍAGÉNEROVALORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La historiografía de la psicología a nivel internacional ha incorporado en las últimas décadas diversas perspectivas críticas que han cuestionado el uso de la categoría ―mujer‖ como dato universal, esencialista y ahistórico. Simultáneamente se ha advertido el papel de la disciplina en la conformación de histórica de los géneros y se ha enfatizado el carácter normativo y normalizador que la misma ha ejercido históricamente como portadora de un discurso sobre las diferencias legitimado científicamente. En el presente trabajo se realizará una reseña de dichos aportes y se ejemplificará dicha perspectiva crítica en un caso particular. Puntualmente se mostrará la relación entre valores de diverso linaje en los desarrollos teóricos sobre la ―psicología de la mujer universitaria‖ a comienzos del siglo pasado en Argentina.The historiography of psychology has incorporated at international levels, during the past decades, several critical perspectives that have questioned the use of the category “woman” as an universal, essencialist and non-historical fact. Simultaneously, the role of the discipline in the historical shaping of gender has been detected, and the normative and normalizing nature of it has served historically as the bearer of a speech of differences that has been scientifically legitimated. The present paper will offer an overview of these contributions and will exemplify such critical perspective in a given case. Specifically, it will show the connection between different lineage values in the theoretical developments regarding “psychology of university woman” in the beginning of the last century in Argentina.Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35485Ostrovsky, Ana Elisa; La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX; Universitat Autònoma de Barcelona; Quaderns De Psicología; 16; 1; 6-2014; 201-20120211-34812014-4520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v16-n1-ostrovskyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:34.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX The history of Psychology in critical key: Judgements and prejudices regarding the analysis of psychology in “women who attended University” in Argentina in the early twentieth century |
title |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
spellingShingle |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX Ostrovsky, Ana Elisa HISTORIA PSICOLOGÍA GÉNERO VALORES ARGENTINA |
title_short |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
title_full |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
title_fullStr |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
title_sort |
La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ostrovsky, Ana Elisa |
author |
Ostrovsky, Ana Elisa |
author_facet |
Ostrovsky, Ana Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA PSICOLOGÍA GÉNERO VALORES ARGENTINA |
topic |
HISTORIA PSICOLOGÍA GÉNERO VALORES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historiografía de la psicología a nivel internacional ha incorporado en las últimas décadas diversas perspectivas críticas que han cuestionado el uso de la categoría ―mujer‖ como dato universal, esencialista y ahistórico. Simultáneamente se ha advertido el papel de la disciplina en la conformación de histórica de los géneros y se ha enfatizado el carácter normativo y normalizador que la misma ha ejercido históricamente como portadora de un discurso sobre las diferencias legitimado científicamente. En el presente trabajo se realizará una reseña de dichos aportes y se ejemplificará dicha perspectiva crítica en un caso particular. Puntualmente se mostrará la relación entre valores de diverso linaje en los desarrollos teóricos sobre la ―psicología de la mujer universitaria‖ a comienzos del siglo pasado en Argentina. The historiography of psychology has incorporated at international levels, during the past decades, several critical perspectives that have questioned the use of the category “woman” as an universal, essencialist and non-historical fact. Simultaneously, the role of the discipline in the historical shaping of gender has been detected, and the normative and normalizing nature of it has served historically as the bearer of a speech of differences that has been scientifically legitimated. The present paper will offer an overview of these contributions and will exemplify such critical perspective in a given case. Specifically, it will show the connection between different lineage values in the theoretical developments regarding “psychology of university woman” in the beginning of the last century in Argentina. Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La historiografía de la psicología a nivel internacional ha incorporado en las últimas décadas diversas perspectivas críticas que han cuestionado el uso de la categoría ―mujer‖ como dato universal, esencialista y ahistórico. Simultáneamente se ha advertido el papel de la disciplina en la conformación de histórica de los géneros y se ha enfatizado el carácter normativo y normalizador que la misma ha ejercido históricamente como portadora de un discurso sobre las diferencias legitimado científicamente. En el presente trabajo se realizará una reseña de dichos aportes y se ejemplificará dicha perspectiva crítica en un caso particular. Puntualmente se mostrará la relación entre valores de diverso linaje en los desarrollos teóricos sobre la ―psicología de la mujer universitaria‖ a comienzos del siglo pasado en Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35485 Ostrovsky, Ana Elisa; La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX; Universitat Autònoma de Barcelona; Quaderns De Psicología; 16; 1; 6-2014; 201-2012 0211-3481 2014-4520 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35485 |
identifier_str_mv |
Ostrovsky, Ana Elisa; La historia de la psicología en clave crítica. Juicios y prejuicios en el análisis de la psicología de la “mujer universitaria” en Argentina a comienzos del siglo XX; Universitat Autònoma de Barcelona; Quaderns De Psicología; 16; 1; 6-2014; 201-2012 0211-3481 2014-4520 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/qpsicologia.1195 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v16-n1-ostrovsky |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613109001486336 |
score |
13.070432 |