Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860)
- Autores
- Mora, Francisco Manuel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene la intención de profundizar el conocimiento disponible sobre los proyectos de despliegue territorial del Estado Nacional sobre el Chaco durante el periodo de la Confederación Argentina (1852-1861). Estudiaremos cómo el accionar político de las dirigencias nacionales y provinciales produjo una nueva forma de nombrar y delimitar este espacio. Para estos fines tomaremos como ejemplo la trayectoria particular de un funcionario y militar del gobierno de Justo José de Urquiza, Alfredo Marbais Du Graty. A partir de su correspondencia personal, de documentación oficial y de fuentes editadas identificaremos los términos específicos que se refieren al espacio chaqueño y sus transformaciones. Finalmente, demostraremos que estos términos estuvieron relacionados con una política interétnica determinada hacia las poblaciones indígenas.
This work aims to deepen the available knowledge related to the territorial deployment projects of the National State over the Chaco, during the period of the Argentine Confederation (1852-1861). Based on the particular career of Alfredo Marbais Du Graty, a government official and military figure during the government of Justo José de Urquiza, we will identify the specific projects related to the occupation and delimitation of the Chaco region, and how these projects, promoted by the national government, generated conflicts with the different provincial administrations. We will inquire on the limitations of the discursive incorporation strategies of the space within the framework of the new military deployment in the Chaco, starting in 1858. Our analysis will cover, as well, the shape that interethnic politics took from this period onwards.
Fil: Mora, Francisco Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Frontera
Chaco
Du Graty
Confederación Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271602
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_793d51a26e2adaf33de62af327935d36 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271602 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860)A new frontier for the Chaco: space and politics in the Argentine Confederation, a glance of the career of Alfred Du Graty (1854-1860)Mora, Francisco ManuelFronteraChacoDu GratyConfederación Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene la intención de profundizar el conocimiento disponible sobre los proyectos de despliegue territorial del Estado Nacional sobre el Chaco durante el periodo de la Confederación Argentina (1852-1861). Estudiaremos cómo el accionar político de las dirigencias nacionales y provinciales produjo una nueva forma de nombrar y delimitar este espacio. Para estos fines tomaremos como ejemplo la trayectoria particular de un funcionario y militar del gobierno de Justo José de Urquiza, Alfredo Marbais Du Graty. A partir de su correspondencia personal, de documentación oficial y de fuentes editadas identificaremos los términos específicos que se refieren al espacio chaqueño y sus transformaciones. Finalmente, demostraremos que estos términos estuvieron relacionados con una política interétnica determinada hacia las poblaciones indígenas.This work aims to deepen the available knowledge related to the territorial deployment projects of the National State over the Chaco, during the period of the Argentine Confederation (1852-1861). Based on the particular career of Alfredo Marbais Du Graty, a government official and military figure during the government of Justo José de Urquiza, we will identify the specific projects related to the occupation and delimitation of the Chaco region, and how these projects, promoted by the national government, generated conflicts with the different provincial administrations. We will inquire on the limitations of the discursive incorporation strategies of the space within the framework of the new military deployment in the Chaco, starting in 1858. Our analysis will cover, as well, the shape that interethnic politics took from this period onwards.Fil: Mora, Francisco Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271602Mora, Francisco Manuel; Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860); Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 52; 3-2025; 73-960325-82382525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/8149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.528149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:02.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) A new frontier for the Chaco: space and politics in the Argentine Confederation, a glance of the career of Alfred Du Graty (1854-1860) |
| title |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| spellingShingle |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) Mora, Francisco Manuel Frontera Chaco Du Graty Confederación Argentina |
| title_short |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| title_full |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| title_fullStr |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| title_full_unstemmed |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| title_sort |
Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora, Francisco Manuel |
| author |
Mora, Francisco Manuel |
| author_facet |
Mora, Francisco Manuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Chaco Du Graty Confederación Argentina |
| topic |
Frontera Chaco Du Graty Confederación Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene la intención de profundizar el conocimiento disponible sobre los proyectos de despliegue territorial del Estado Nacional sobre el Chaco durante el periodo de la Confederación Argentina (1852-1861). Estudiaremos cómo el accionar político de las dirigencias nacionales y provinciales produjo una nueva forma de nombrar y delimitar este espacio. Para estos fines tomaremos como ejemplo la trayectoria particular de un funcionario y militar del gobierno de Justo José de Urquiza, Alfredo Marbais Du Graty. A partir de su correspondencia personal, de documentación oficial y de fuentes editadas identificaremos los términos específicos que se refieren al espacio chaqueño y sus transformaciones. Finalmente, demostraremos que estos términos estuvieron relacionados con una política interétnica determinada hacia las poblaciones indígenas. This work aims to deepen the available knowledge related to the territorial deployment projects of the National State over the Chaco, during the period of the Argentine Confederation (1852-1861). Based on the particular career of Alfredo Marbais Du Graty, a government official and military figure during the government of Justo José de Urquiza, we will identify the specific projects related to the occupation and delimitation of the Chaco region, and how these projects, promoted by the national government, generated conflicts with the different provincial administrations. We will inquire on the limitations of the discursive incorporation strategies of the space within the framework of the new military deployment in the Chaco, starting in 1858. Our analysis will cover, as well, the shape that interethnic politics took from this period onwards. Fil: Mora, Francisco Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Este trabajo tiene la intención de profundizar el conocimiento disponible sobre los proyectos de despliegue territorial del Estado Nacional sobre el Chaco durante el periodo de la Confederación Argentina (1852-1861). Estudiaremos cómo el accionar político de las dirigencias nacionales y provinciales produjo una nueva forma de nombrar y delimitar este espacio. Para estos fines tomaremos como ejemplo la trayectoria particular de un funcionario y militar del gobierno de Justo José de Urquiza, Alfredo Marbais Du Graty. A partir de su correspondencia personal, de documentación oficial y de fuentes editadas identificaremos los términos específicos que se refieren al espacio chaqueño y sus transformaciones. Finalmente, demostraremos que estos términos estuvieron relacionados con una política interétnica determinada hacia las poblaciones indígenas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271602 Mora, Francisco Manuel; Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860); Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 52; 3-2025; 73-96 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/271602 |
| identifier_str_mv |
Mora, Francisco Manuel; Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860); Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 52; 3-2025; 73-96 0325-8238 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/8149 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.528149 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781639916519424 |
| score |
12.982451 |