Climatología o clima de la Confederación Argentina
- Autores
- Moussy, V. Martín De
- Año de publicación
- 1957
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace aproximddamente una centuria cuando nuestro país reencontraba su vida cultural y científica bajo el impulso de la revolución del General Urquiza, un naturalista francés, poco conocido y divulgado en nuestro medio don V. Martin de Moussy con una visión profética del porvenir de esta parte de América, culminaba los trabajos con los que elaboraría años más tarde su obra: "Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine" que motiva estas líneas. Accediendo a una sugerencia del profesor ingeniero agrónomo A. L. De Fina, y como un homenaje a la labor de de Moussy en el centenario de sus trabajos en nuestro país, hemos traducido el capítulo: "Climatología o Clima de la Confederación Argentina" de la obra comentada. Al hacerlo creemos presentar, en versión castellana, el primer estudio de conjunto que se haya hecho del clima argentino que, por lo escasamente conocido, no ha podido servir como antecedente en las diversas tentativas similares que, con posterioridad, se han realizado.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Climatología
Confederación Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c58390e81437212fb649b71504e11d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Climatología o clima de la Confederación ArgentinaMoussy, V. Martín DeCiencias AgrariasClimatologíaConfederación ArgentinaHace aproximddamente una centuria cuando nuestro país reencontraba su vida cultural y científica bajo el impulso de la revolución del General Urquiza, un naturalista francés, poco conocido y divulgado en nuestro medio don V. Martin de Moussy con una visión profética del porvenir de esta parte de América, culminaba los trabajos con los que elaboraría años más tarde su obra: "Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine" que motiva estas líneas. Accediendo a una sugerencia del profesor ingeniero agrónomo A. L. De Fina, y como un homenaje a la labor de de Moussy en el centenario de sus trabajos en nuestro país, hemos traducido el capítulo: "Climatología o Clima de la Confederación Argentina" de la obra comentada. Al hacerlo creemos presentar, en versión castellana, el primer estudio de conjunto que se haya hecho del clima argentino que, por lo escasamente conocido, no ha podido servir como antecedente en las diversas tentativas similares que, con posterioridad, se han realizado.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBurgos, Juan Jacinto1957info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:19.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
title |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
spellingShingle |
Climatología o clima de la Confederación Argentina Moussy, V. Martín De Ciencias Agrarias Climatología Confederación Argentina |
title_short |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
title_full |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
title_fullStr |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
title_full_unstemmed |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
title_sort |
Climatología o clima de la Confederación Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moussy, V. Martín De |
author |
Moussy, V. Martín De |
author_facet |
Moussy, V. Martín De |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burgos, Juan Jacinto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Climatología Confederación Argentina |
topic |
Ciencias Agrarias Climatología Confederación Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace aproximddamente una centuria cuando nuestro país reencontraba su vida cultural y científica bajo el impulso de la revolución del General Urquiza, un naturalista francés, poco conocido y divulgado en nuestro medio don V. Martin de Moussy con una visión profética del porvenir de esta parte de América, culminaba los trabajos con los que elaboraría años más tarde su obra: "Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine" que motiva estas líneas. Accediendo a una sugerencia del profesor ingeniero agrónomo A. L. De Fina, y como un homenaje a la labor de de Moussy en el centenario de sus trabajos en nuestro país, hemos traducido el capítulo: "Climatología o Clima de la Confederación Argentina" de la obra comentada. Al hacerlo creemos presentar, en versión castellana, el primer estudio de conjunto que se haya hecho del clima argentino que, por lo escasamente conocido, no ha podido servir como antecedente en las diversas tentativas similares que, con posterioridad, se han realizado. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Hace aproximddamente una centuria cuando nuestro país reencontraba su vida cultural y científica bajo el impulso de la revolución del General Urquiza, un naturalista francés, poco conocido y divulgado en nuestro medio don V. Martin de Moussy con una visión profética del porvenir de esta parte de América, culminaba los trabajos con los que elaboraría años más tarde su obra: "Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine" que motiva estas líneas. Accediendo a una sugerencia del profesor ingeniero agrónomo A. L. De Fina, y como un homenaje a la labor de de Moussy en el centenario de sus trabajos en nuestro país, hemos traducido el capítulo: "Climatología o Clima de la Confederación Argentina" de la obra comentada. Al hacerlo creemos presentar, en versión castellana, el primer estudio de conjunto que se haya hecho del clima argentino que, por lo escasamente conocido, no ha podido servir como antecedente en las diversas tentativas similares que, con posterioridad, se han realizado. |
publishDate |
1957 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1957 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260563847020544 |
score |
13.13397 |