Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente
- Autores
- Malosetti Costa, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las primeras exposiciones temporarias en el Parque de la Memoria de Buenos Aires fue Tensión admisible (2011-2012), de la artista rosarina Graciela Sacco (1956-2017), a quien hace muy poco perdimos. En este momento hay en Buenos Aires dos exposiciones en su homenaje, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el MUNTREF. Quiero aquí tomar prestada esa definición de Graciela, de «tensión admisible», para pensar en las diferentes posiciones relativas: la del testigo, del artista y del historiador respecto del trauma del pasado reciente en nuestras naciones, siempre diferentes, aun en los (muchos) casos en que esas posiciones relativas coexisten en un mismo individuo. En los espacios y museos de memoria, esas diferentes posiciones relativas se vinculan entre sí en una dinámica no exenta de tensiones que atraviesa sus esferas de actividad, estrategias discursivas, objetivos y métodos de trabajo. La polémica, esas tensiones admisibles a las que quiero referirme aquí brevemente, no deja de mostrarse fructífera: las fisuras y desencuentros que en cada nueva coyuntura se plantean, dinamizan y enriquecen una causa universal que, superando siempre oscuros vaticinios, sigue creciendo. Esas tensiones recrudecen toda vez que se inaugura un museo, un monumento, o se recupera un espacio para la memoria. En cada uno de ellos se tramita en forma diferente esa ecuación memoria-historia-arte, abriendo nuevas discusiones y reflexiones teóricas, no solo en nuestra región...
Fil: Malosetti Costa, Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina - Materia
-
Arte y política
Trabajos de memoria
Arte y derechos humanos
Desaparecidos Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177098
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_791645401f66843715777d3e325a124e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177098 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia recienteMalosetti Costa, LauraArte y políticaTrabajos de memoriaArte y derechos humanosDesaparecidos Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Una de las primeras exposiciones temporarias en el Parque de la Memoria de Buenos Aires fue Tensión admisible (2011-2012), de la artista rosarina Graciela Sacco (1956-2017), a quien hace muy poco perdimos. En este momento hay en Buenos Aires dos exposiciones en su homenaje, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el MUNTREF. Quiero aquí tomar prestada esa definición de Graciela, de «tensión admisible», para pensar en las diferentes posiciones relativas: la del testigo, del artista y del historiador respecto del trauma del pasado reciente en nuestras naciones, siempre diferentes, aun en los (muchos) casos en que esas posiciones relativas coexisten en un mismo individuo. En los espacios y museos de memoria, esas diferentes posiciones relativas se vinculan entre sí en una dinámica no exenta de tensiones que atraviesa sus esferas de actividad, estrategias discursivas, objetivos y métodos de trabajo. La polémica, esas tensiones admisibles a las que quiero referirme aquí brevemente, no deja de mostrarse fructífera: las fisuras y desencuentros que en cada nueva coyuntura se plantean, dinamizan y enriquecen una causa universal que, superando siempre oscuros vaticinios, sigue creciendo. Esas tensiones recrudecen toda vez que se inaugura un museo, un monumento, o se recupera un espacio para la memoria. En cada uno de ellos se tramita en forma diferente esa ecuación memoria-historia-arte, abriendo nuevas discusiones y reflexiones teóricas, no solo en nuestra región...Fil: Malosetti Costa, Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaMinisterio de Educación y Cultura2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177098Malosetti Costa, Laura; Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente; Ministerio de Educación y Cultura; La Pupila; 10; 46; 7-2018; 42-471688-5023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalapupila.com/producto/revista-no46/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:27.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
title |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
spellingShingle |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente Malosetti Costa, Laura Arte y política Trabajos de memoria Arte y derechos humanos Desaparecidos Argentina |
title_short |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
title_full |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
title_fullStr |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
title_full_unstemmed |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
title_sort |
Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malosetti Costa, Laura |
author |
Malosetti Costa, Laura |
author_facet |
Malosetti Costa, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte y política Trabajos de memoria Arte y derechos humanos Desaparecidos Argentina |
topic |
Arte y política Trabajos de memoria Arte y derechos humanos Desaparecidos Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las primeras exposiciones temporarias en el Parque de la Memoria de Buenos Aires fue Tensión admisible (2011-2012), de la artista rosarina Graciela Sacco (1956-2017), a quien hace muy poco perdimos. En este momento hay en Buenos Aires dos exposiciones en su homenaje, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el MUNTREF. Quiero aquí tomar prestada esa definición de Graciela, de «tensión admisible», para pensar en las diferentes posiciones relativas: la del testigo, del artista y del historiador respecto del trauma del pasado reciente en nuestras naciones, siempre diferentes, aun en los (muchos) casos en que esas posiciones relativas coexisten en un mismo individuo. En los espacios y museos de memoria, esas diferentes posiciones relativas se vinculan entre sí en una dinámica no exenta de tensiones que atraviesa sus esferas de actividad, estrategias discursivas, objetivos y métodos de trabajo. La polémica, esas tensiones admisibles a las que quiero referirme aquí brevemente, no deja de mostrarse fructífera: las fisuras y desencuentros que en cada nueva coyuntura se plantean, dinamizan y enriquecen una causa universal que, superando siempre oscuros vaticinios, sigue creciendo. Esas tensiones recrudecen toda vez que se inaugura un museo, un monumento, o se recupera un espacio para la memoria. En cada uno de ellos se tramita en forma diferente esa ecuación memoria-historia-arte, abriendo nuevas discusiones y reflexiones teóricas, no solo en nuestra región... Fil: Malosetti Costa, Laura. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina |
description |
Una de las primeras exposiciones temporarias en el Parque de la Memoria de Buenos Aires fue Tensión admisible (2011-2012), de la artista rosarina Graciela Sacco (1956-2017), a quien hace muy poco perdimos. En este momento hay en Buenos Aires dos exposiciones en su homenaje, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el MUNTREF. Quiero aquí tomar prestada esa definición de Graciela, de «tensión admisible», para pensar en las diferentes posiciones relativas: la del testigo, del artista y del historiador respecto del trauma del pasado reciente en nuestras naciones, siempre diferentes, aun en los (muchos) casos en que esas posiciones relativas coexisten en un mismo individuo. En los espacios y museos de memoria, esas diferentes posiciones relativas se vinculan entre sí en una dinámica no exenta de tensiones que atraviesa sus esferas de actividad, estrategias discursivas, objetivos y métodos de trabajo. La polémica, esas tensiones admisibles a las que quiero referirme aquí brevemente, no deja de mostrarse fructífera: las fisuras y desencuentros que en cada nueva coyuntura se plantean, dinamizan y enriquecen una causa universal que, superando siempre oscuros vaticinios, sigue creciendo. Esas tensiones recrudecen toda vez que se inaugura un museo, un monumento, o se recupera un espacio para la memoria. En cada uno de ellos se tramita en forma diferente esa ecuación memoria-historia-arte, abriendo nuevas discusiones y reflexiones teóricas, no solo en nuestra región... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177098 Malosetti Costa, Laura; Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente; Ministerio de Educación y Cultura; La Pupila; 10; 46; 7-2018; 42-47 1688-5023 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177098 |
identifier_str_mv |
Malosetti Costa, Laura; Tensiones admisibles: Encrucijadas de arte, memoria e historia reciente; Ministerio de Educación y Cultura; La Pupila; 10; 46; 7-2018; 42-47 1688-5023 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalapupila.com/producto/revista-no46/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación y Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Educación y Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614325187117056 |
score |
13.070432 |