Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina

Autores
Stocco, Susana; Canton, Maria Alicia; Correa Cantaloube, Erica Norma
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En climas áridos los espacios abiertos vegetados constituyen una estrategia de climatización y acondicionamiento térmico de las ciudades. Este trabajo presenta un estudio de los efectos que generan las plazas en las condiciones térmicas del espacio en sí mismo y su influencia en el entorno mediato. Metodológicamente, se han seleccionado dos casos de estudio con distintas características en términos de forma, materialidad y diseño. Se desarrollaron mediciones de temperatura del aire mediante sensores tipo H08-003-02 durante 40 días en la estación verano - 2012-. Se calculó el factor de visión de cielo - SVF- con el programa Pixel de cielo a partir de la toma de imágenes hemiesféricas registradas con una cámara digital Nikon CoolPix equipada con lente de ojo de pez. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las plazas como espacio regulador de las condiciones térmicas del entorno construido. Dichos efectos dependen de la condición verde del espacio y la exposición solar, resultante de la combinación entre la distribución de la vegetación, su relación con el recorrido solar y el SVF.
Fil: Stocco, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
PLAZAS
DISEÑO
COMPORTAMIENTO TÉRMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68427

id CONICETDig_791474ea168a458c54453638348494b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68427
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, ArgentinaStocco, SusanaCanton, Maria AliciaCorrea Cantaloube, Erica NormaPLAZASDISEÑOCOMPORTAMIENTO TÉRMICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En climas áridos los espacios abiertos vegetados constituyen una estrategia de climatización y acondicionamiento térmico de las ciudades. Este trabajo presenta un estudio de los efectos que generan las plazas en las condiciones térmicas del espacio en sí mismo y su influencia en el entorno mediato. Metodológicamente, se han seleccionado dos casos de estudio con distintas características en términos de forma, materialidad y diseño. Se desarrollaron mediciones de temperatura del aire mediante sensores tipo H08-003-02 durante 40 días en la estación verano - 2012-. Se calculó el factor de visión de cielo - SVF- con el programa Pixel de cielo a partir de la toma de imágenes hemiesféricas registradas con una cámara digital Nikon CoolPix equipada con lente de ojo de pez. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las plazas como espacio regulador de las condiciones térmicas del entorno construido. Dichos efectos dependen de la condición verde del espacio y la exposición solar, resultante de la combinación entre la distribución de la vegetación, su relación con el recorrido solar y el SVF.Fil: Stocco, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68427Stocco, Susana; Canton, Maria Alicia; Correa Cantaloube, Erica Norma; Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 93-1000329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:47.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
title Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
spellingShingle Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
Stocco, Susana
PLAZAS
DISEÑO
COMPORTAMIENTO TÉRMICO
title_short Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
title_full Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
title_fullStr Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
title_sort Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Stocco, Susana
Canton, Maria Alicia
Correa Cantaloube, Erica Norma
author Stocco, Susana
author_facet Stocco, Susana
Canton, Maria Alicia
Correa Cantaloube, Erica Norma
author_role author
author2 Canton, Maria Alicia
Correa Cantaloube, Erica Norma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLAZAS
DISEÑO
COMPORTAMIENTO TÉRMICO
topic PLAZAS
DISEÑO
COMPORTAMIENTO TÉRMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En climas áridos los espacios abiertos vegetados constituyen una estrategia de climatización y acondicionamiento térmico de las ciudades. Este trabajo presenta un estudio de los efectos que generan las plazas en las condiciones térmicas del espacio en sí mismo y su influencia en el entorno mediato. Metodológicamente, se han seleccionado dos casos de estudio con distintas características en términos de forma, materialidad y diseño. Se desarrollaron mediciones de temperatura del aire mediante sensores tipo H08-003-02 durante 40 días en la estación verano - 2012-. Se calculó el factor de visión de cielo - SVF- con el programa Pixel de cielo a partir de la toma de imágenes hemiesféricas registradas con una cámara digital Nikon CoolPix equipada con lente de ojo de pez. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las plazas como espacio regulador de las condiciones térmicas del entorno construido. Dichos efectos dependen de la condición verde del espacio y la exposición solar, resultante de la combinación entre la distribución de la vegetación, su relación con el recorrido solar y el SVF.
Fil: Stocco, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En climas áridos los espacios abiertos vegetados constituyen una estrategia de climatización y acondicionamiento térmico de las ciudades. Este trabajo presenta un estudio de los efectos que generan las plazas en las condiciones térmicas del espacio en sí mismo y su influencia en el entorno mediato. Metodológicamente, se han seleccionado dos casos de estudio con distintas características en términos de forma, materialidad y diseño. Se desarrollaron mediciones de temperatura del aire mediante sensores tipo H08-003-02 durante 40 días en la estación verano - 2012-. Se calculó el factor de visión de cielo - SVF- con el programa Pixel de cielo a partir de la toma de imágenes hemiesféricas registradas con una cámara digital Nikon CoolPix equipada con lente de ojo de pez. Los resultados obtenidos muestran la importancia de las plazas como espacio regulador de las condiciones térmicas del entorno construido. Dichos efectos dependen de la condición verde del espacio y la exposición solar, resultante de la combinación entre la distribución de la vegetación, su relación con el recorrido solar y el SVF.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68427
Stocco, Susana; Canton, Maria Alicia; Correa Cantaloube, Erica Norma; Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 93-100
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68427
identifier_str_mv Stocco, Susana; Canton, Maria Alicia; Correa Cantaloube, Erica Norma; Impacto ambiental de diferentes configuraciones de plazas urbanas en contextos semiáridos: El caso de Mendoza, Argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 93-100
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/averma.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613002084483072
score 13.070432