Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells

Autores
Torres Castaños, Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. El estudio permite descubrir, entre otros aspectos, la relación que finalmente propone el sociólogo español entre economía y política. De tal vínculo se desprende una versión en extremo radical de la tesis del declive irreversible del poder del Estado-nación, aún vigente en la teoría social contemporánea pase a los cambios sociopolíticos registrados en América Latina en los últimos años.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MANUEL CASTELLS
PODER
FLUJOS
ESTADO
TEORÍA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2652

id CONICETDig_7913449ffce134cc879ac886ddca1d04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel CastellsFlows of power and power of flows : analysis of a central formula in Manuel CastellsTorres Castaños, EstebanMANUEL CASTELLSPODERFLUJOSESTADOTEORÍA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. El estudio permite descubrir, entre otros aspectos, la relación que finalmente propone el sociólogo español entre economía y política. De tal vínculo se desprende una versión en extremo radical de la tesis del declive irreversible del poder del Estado-nación, aún vigente en la teoría social contemporánea pase a los cambios sociopolíticos registrados en América Latina en los últimos años.Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2652Torres Castaños, Esteban; Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC); Astrolabio; 14; 6-2015; 193-2231668-7515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:32.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
Flows of power and power of flows : analysis of a central formula in Manuel Castells
title Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
spellingShingle Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
Torres Castaños, Esteban
MANUEL CASTELLS
PODER
FLUJOS
ESTADO
TEORÍA SOCIAL
title_short Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
title_full Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
title_fullStr Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
title_full_unstemmed Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
title_sort Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
author Torres Castaños, Esteban
author_facet Torres Castaños, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MANUEL CASTELLS
PODER
FLUJOS
ESTADO
TEORÍA SOCIAL
topic MANUEL CASTELLS
PODER
FLUJOS
ESTADO
TEORÍA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. El estudio permite descubrir, entre otros aspectos, la relación que finalmente propone el sociólogo español entre economía y política. De tal vínculo se desprende una versión en extremo radical de la tesis del declive irreversible del poder del Estado-nación, aún vigente en la teoría social contemporánea pase a los cambios sociopolíticos registrados en América Latina en los últimos años.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. El estudio permite descubrir, entre otros aspectos, la relación que finalmente propone el sociólogo español entre economía y política. De tal vínculo se desprende una versión en extremo radical de la tesis del declive irreversible del poder del Estado-nación, aún vigente en la teoría social contemporánea pase a los cambios sociopolíticos registrados en América Latina en los últimos años.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2652
Torres Castaños, Esteban; Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC); Astrolabio; 14; 6-2015; 193-223
1668-7515
url http://hdl.handle.net/11336/2652
identifier_str_mv Torres Castaños, Esteban; Flujos de poder y poder de los flujos : análisis de una fórmula central de Manuel Castells; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC); Astrolabio; 14; 6-2015; 193-223
1668-7515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269805683408896
score 13.13397