“Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte

Autores
Carreño, Luciana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reconstruye una serie de agrupaciones juveniles de la Universidad de Buenos Aires identificadas con la facción yrigoyenista de la Unión Cívica Radical (UCR), entre 1923 y 1930. Se recurre a un corpus de fuentes compuesto por noticias de la prensa política partidaria y por publicaciones de dichas entidades y de sus afiliados. La hipótesis que guía la investigación afirma que un sector de las juventudes universitarias radicales ocupó un papel relevante en la reorganización de la UCR, acaecida en torno al cisma del partido en 1924. Asimismo, se sostiene que ese proceso incidió en la configuración de un nuevo tipo de militancia estudiantil, que elaboró y promovió una síntesis novedosa entre los contenidos del reformismo y del radicalismo. A partir del caso de estudio abordado, las conclusiones proponen aportar elementos a la comprensión del proceso de politización partidaria de las juventudes universitarias y reflexionar sobre los aportes que brinda la historia de las juventudes al estudio de los partidos políticos, como agentes centrales en el desarrollo de la experiencia democrática- electoral a partir de 1912.
The article reconstructs a series of youth groups affiliated with the Yrigoyenista faction of the Unión Cívica Radical (UCR) at the University of Buenos Aires between 1923 and 1930. The research draws from a corpus of sources, including news from the political party press and publications associated with these entities and their members. The guiding hypothesis of this study posits that a segment of radical university youth played a pivotal role in the reorganization of the UCR, during the party's schism in 1924. Furthermore, it asserts that this process shaped a novel form of student activism, one that fostered a unique synthesis of reformist and radical contents. Building on this case study, the conclusions aim to provide insights into the process of party politicization of university youth and reflect on the contributions of youth history to the study of the political parties, as central agents in the development of the democraticelectoral experience after 1912.
Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
UNIÓN CÍVICA RADICAL
REFORMA UNIVERSITARIA
MILITANCIA
HISTORIA DE LAS JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235601

id CONICETDig_78fa40d0c1c43a0c3579c200a4adef54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235601
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte“We are the youth and the party needs the influx of the youth”: The radical and reformist youths in the twentiesCarreño, LucianaUNIÓN CÍVICA RADICALREFORMA UNIVERSITARIAMILITANCIAHISTORIA DE LAS JUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo reconstruye una serie de agrupaciones juveniles de la Universidad de Buenos Aires identificadas con la facción yrigoyenista de la Unión Cívica Radical (UCR), entre 1923 y 1930. Se recurre a un corpus de fuentes compuesto por noticias de la prensa política partidaria y por publicaciones de dichas entidades y de sus afiliados. La hipótesis que guía la investigación afirma que un sector de las juventudes universitarias radicales ocupó un papel relevante en la reorganización de la UCR, acaecida en torno al cisma del partido en 1924. Asimismo, se sostiene que ese proceso incidió en la configuración de un nuevo tipo de militancia estudiantil, que elaboró y promovió una síntesis novedosa entre los contenidos del reformismo y del radicalismo. A partir del caso de estudio abordado, las conclusiones proponen aportar elementos a la comprensión del proceso de politización partidaria de las juventudes universitarias y reflexionar sobre los aportes que brinda la historia de las juventudes al estudio de los partidos políticos, como agentes centrales en el desarrollo de la experiencia democrática- electoral a partir de 1912.The article reconstructs a series of youth groups affiliated with the Yrigoyenista faction of the Unión Cívica Radical (UCR) at the University of Buenos Aires between 1923 and 1930. The research draws from a corpus of sources, including news from the political party press and publications associated with these entities and their members. The guiding hypothesis of this study posits that a segment of radical university youth played a pivotal role in the reorganization of the UCR, during the party's schism in 1924. Furthermore, it asserts that this process shaped a novel form of student activism, one that fostered a unique synthesis of reformist and radical contents. Building on this case study, the conclusions aim to provide insights into the process of party politicization of university youth and reflect on the contributions of youth history to the study of the political parties, as central agents in the development of the democraticelectoral experience after 1912.Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235601Carreño, Luciana; “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 14; 38; 4-2024; 1-222250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1922info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v14i38.1922info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235601instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:52.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
“We are the youth and the party needs the influx of the youth”: The radical and reformist youths in the twenties
title “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
spellingShingle “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
Carreño, Luciana
UNIÓN CÍVICA RADICAL
REFORMA UNIVERSITARIA
MILITANCIA
HISTORIA DE LAS JUVENTUDES
title_short “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
title_full “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
title_fullStr “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
title_full_unstemmed “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
title_sort “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño, Luciana
author Carreño, Luciana
author_facet Carreño, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIÓN CÍVICA RADICAL
REFORMA UNIVERSITARIA
MILITANCIA
HISTORIA DE LAS JUVENTUDES
topic UNIÓN CÍVICA RADICAL
REFORMA UNIVERSITARIA
MILITANCIA
HISTORIA DE LAS JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reconstruye una serie de agrupaciones juveniles de la Universidad de Buenos Aires identificadas con la facción yrigoyenista de la Unión Cívica Radical (UCR), entre 1923 y 1930. Se recurre a un corpus de fuentes compuesto por noticias de la prensa política partidaria y por publicaciones de dichas entidades y de sus afiliados. La hipótesis que guía la investigación afirma que un sector de las juventudes universitarias radicales ocupó un papel relevante en la reorganización de la UCR, acaecida en torno al cisma del partido en 1924. Asimismo, se sostiene que ese proceso incidió en la configuración de un nuevo tipo de militancia estudiantil, que elaboró y promovió una síntesis novedosa entre los contenidos del reformismo y del radicalismo. A partir del caso de estudio abordado, las conclusiones proponen aportar elementos a la comprensión del proceso de politización partidaria de las juventudes universitarias y reflexionar sobre los aportes que brinda la historia de las juventudes al estudio de los partidos políticos, como agentes centrales en el desarrollo de la experiencia democrática- electoral a partir de 1912.
The article reconstructs a series of youth groups affiliated with the Yrigoyenista faction of the Unión Cívica Radical (UCR) at the University of Buenos Aires between 1923 and 1930. The research draws from a corpus of sources, including news from the political party press and publications associated with these entities and their members. The guiding hypothesis of this study posits that a segment of radical university youth played a pivotal role in the reorganization of the UCR, during the party's schism in 1924. Furthermore, it asserts that this process shaped a novel form of student activism, one that fostered a unique synthesis of reformist and radical contents. Building on this case study, the conclusions aim to provide insights into the process of party politicization of university youth and reflect on the contributions of youth history to the study of the political parties, as central agents in the development of the democraticelectoral experience after 1912.
Fil: Carreño, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description El artículo reconstruye una serie de agrupaciones juveniles de la Universidad de Buenos Aires identificadas con la facción yrigoyenista de la Unión Cívica Radical (UCR), entre 1923 y 1930. Se recurre a un corpus de fuentes compuesto por noticias de la prensa política partidaria y por publicaciones de dichas entidades y de sus afiliados. La hipótesis que guía la investigación afirma que un sector de las juventudes universitarias radicales ocupó un papel relevante en la reorganización de la UCR, acaecida en torno al cisma del partido en 1924. Asimismo, se sostiene que ese proceso incidió en la configuración de un nuevo tipo de militancia estudiantil, que elaboró y promovió una síntesis novedosa entre los contenidos del reformismo y del radicalismo. A partir del caso de estudio abordado, las conclusiones proponen aportar elementos a la comprensión del proceso de politización partidaria de las juventudes universitarias y reflexionar sobre los aportes que brinda la historia de las juventudes al estudio de los partidos políticos, como agentes centrales en el desarrollo de la experiencia democrática- electoral a partir de 1912.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235601
Carreño, Luciana; “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 14; 38; 4-2024; 1-22
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235601
identifier_str_mv Carreño, Luciana; “Somos la juventud y el partido necesita la afluencia de la juventud”: Las juventudes radicales y reformistas en los años veinte; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 14; 38; 4-2024; 1-22
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1922
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v14i38.1922
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614474636460032
score 13.070432