El discurso político en Argentina
- Autores
- Dagatti, Mariano Jesús
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto presenta un número monográfco de la Revista ALED dedicado al análisis del discurso político en la Argentina. Los diferentes enfoques del Análisis del Discurso coinciden en que "lo político" suele implicar discursos que circulan en torno a las instituciones políticas. No parece ilógico, dado que las unidades de análisis signifcativas deben estar asociadas a condiciones de producción más o menos estables y, por lo tanto, parece "natural" situarse dentro del marco de contextos institucionales fácilmente identificables. Pero el estado del discurso social en el que estos textos circulan, producen y cobran sentido ha mutado: mutaron las instituciones de la política, sus géneros, sus temas de agenda, sus oradores, sus modos de autorización, sus estrategias de persuasión, sus soportes y dispositivos.El número fue concebido como una oportunidad para generar intercambio y debate entre los especialistas del discurso político, tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. Ilustrativa y de ninguna manera exhaustiva, la selección de artículos ofrece un acercamiento a diferentes aristas del fenómeno, en las que la retórica, la semiótica, la comunicación y la lingüística aportan matices singulares. Asuntos de larga y de nueva data conviven entre las principales preocupaciones de los investigadores: la circulación de los discursos políticos en el nuevo ecosistema mediático, el peso de los liderazgos y su reputación, la pregnancia de las tradiciones, el poder de ciertos acontecimientos para reconfigurar la topología de un campo, el poder mismo de lenguaje a la hora de imaginar la soberanía política y cultural, las contaminaciones entre discursos políticos y publicitarios, la fuerza de las imágenes, la potencia e impotencia del sistema de medios con base en Internet, su relación con el sistema de medios masivos.
Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Discurso Político
Argentina
Interdisciplina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_78a30e820b74d1b37de6f7cab9379fff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso político en ArgentinaDagatti, Mariano JesúsDiscurso PolíticoArgentinaInterdisciplinahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este texto presenta un número monográfco de la Revista ALED dedicado al análisis del discurso político en la Argentina. Los diferentes enfoques del Análisis del Discurso coinciden en que "lo político" suele implicar discursos que circulan en torno a las instituciones políticas. No parece ilógico, dado que las unidades de análisis signifcativas deben estar asociadas a condiciones de producción más o menos estables y, por lo tanto, parece "natural" situarse dentro del marco de contextos institucionales fácilmente identificables. Pero el estado del discurso social en el que estos textos circulan, producen y cobran sentido ha mutado: mutaron las instituciones de la política, sus géneros, sus temas de agenda, sus oradores, sus modos de autorización, sus estrategias de persuasión, sus soportes y dispositivos.El número fue concebido como una oportunidad para generar intercambio y debate entre los especialistas del discurso político, tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. Ilustrativa y de ninguna manera exhaustiva, la selección de artículos ofrece un acercamiento a diferentes aristas del fenómeno, en las que la retórica, la semiótica, la comunicación y la lingüística aportan matices singulares. Asuntos de larga y de nueva data conviven entre las principales preocupaciones de los investigadores: la circulación de los discursos políticos en el nuevo ecosistema mediático, el peso de los liderazgos y su reputación, la pregnancia de las tradiciones, el poder de ciertos acontecimientos para reconfigurar la topología de un campo, el poder mismo de lenguaje a la hora de imaginar la soberanía política y cultural, las contaminaciones entre discursos políticos y publicitarios, la fuerza de las imágenes, la potencia e impotencia del sistema de medios con base en Internet, su relación con el sistema de medios masivos.Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Discurso2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73345Dagatti, Mariano Jesús; El discurso político en Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 17; 2; 12-2017; 4-92447-9543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raled.comunidadaled.org/index.php/raled/article/view/267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:30.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso político en Argentina |
title |
El discurso político en Argentina |
spellingShingle |
El discurso político en Argentina Dagatti, Mariano Jesús Discurso Político Argentina Interdisciplina |
title_short |
El discurso político en Argentina |
title_full |
El discurso político en Argentina |
title_fullStr |
El discurso político en Argentina |
title_full_unstemmed |
El discurso político en Argentina |
title_sort |
El discurso político en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús |
author |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_facet |
Dagatti, Mariano Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso Político Argentina Interdisciplina |
topic |
Discurso Político Argentina Interdisciplina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto presenta un número monográfco de la Revista ALED dedicado al análisis del discurso político en la Argentina. Los diferentes enfoques del Análisis del Discurso coinciden en que "lo político" suele implicar discursos que circulan en torno a las instituciones políticas. No parece ilógico, dado que las unidades de análisis signifcativas deben estar asociadas a condiciones de producción más o menos estables y, por lo tanto, parece "natural" situarse dentro del marco de contextos institucionales fácilmente identificables. Pero el estado del discurso social en el que estos textos circulan, producen y cobran sentido ha mutado: mutaron las instituciones de la política, sus géneros, sus temas de agenda, sus oradores, sus modos de autorización, sus estrategias de persuasión, sus soportes y dispositivos.El número fue concebido como una oportunidad para generar intercambio y debate entre los especialistas del discurso político, tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. Ilustrativa y de ninguna manera exhaustiva, la selección de artículos ofrece un acercamiento a diferentes aristas del fenómeno, en las que la retórica, la semiótica, la comunicación y la lingüística aportan matices singulares. Asuntos de larga y de nueva data conviven entre las principales preocupaciones de los investigadores: la circulación de los discursos políticos en el nuevo ecosistema mediático, el peso de los liderazgos y su reputación, la pregnancia de las tradiciones, el poder de ciertos acontecimientos para reconfigurar la topología de un campo, el poder mismo de lenguaje a la hora de imaginar la soberanía política y cultural, las contaminaciones entre discursos políticos y publicitarios, la fuerza de las imágenes, la potencia e impotencia del sistema de medios con base en Internet, su relación con el sistema de medios masivos. Fil: Dagatti, Mariano Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este texto presenta un número monográfco de la Revista ALED dedicado al análisis del discurso político en la Argentina. Los diferentes enfoques del Análisis del Discurso coinciden en que "lo político" suele implicar discursos que circulan en torno a las instituciones políticas. No parece ilógico, dado que las unidades de análisis signifcativas deben estar asociadas a condiciones de producción más o menos estables y, por lo tanto, parece "natural" situarse dentro del marco de contextos institucionales fácilmente identificables. Pero el estado del discurso social en el que estos textos circulan, producen y cobran sentido ha mutado: mutaron las instituciones de la política, sus géneros, sus temas de agenda, sus oradores, sus modos de autorización, sus estrategias de persuasión, sus soportes y dispositivos.El número fue concebido como una oportunidad para generar intercambio y debate entre los especialistas del discurso político, tanto en la Argentina como en el resto de América Latina. Ilustrativa y de ninguna manera exhaustiva, la selección de artículos ofrece un acercamiento a diferentes aristas del fenómeno, en las que la retórica, la semiótica, la comunicación y la lingüística aportan matices singulares. Asuntos de larga y de nueva data conviven entre las principales preocupaciones de los investigadores: la circulación de los discursos políticos en el nuevo ecosistema mediático, el peso de los liderazgos y su reputación, la pregnancia de las tradiciones, el poder de ciertos acontecimientos para reconfigurar la topología de un campo, el poder mismo de lenguaje a la hora de imaginar la soberanía política y cultural, las contaminaciones entre discursos políticos y publicitarios, la fuerza de las imágenes, la potencia e impotencia del sistema de medios con base en Internet, su relación con el sistema de medios masivos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73345 Dagatti, Mariano Jesús; El discurso político en Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 17; 2; 12-2017; 4-9 2447-9543 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73345 |
identifier_str_mv |
Dagatti, Mariano Jesús; El discurso político en Argentina; Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso; 17; 2; 12-2017; 4-9 2447-9543 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raled.comunidadaled.org/index.php/raled/article/view/267 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613654350135296 |
score |
13.070432 |