Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular...
- Autores
- Mari, Oscar Ernesto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ocupación del Chaco Austral Argentino entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, fue impulsada por sucesivas etapas colonizadoras que acompañaron la alternancia ciclos económicos diferenciados. En cada uno de estos momentos, que se dieron en ámbitos geográficos diferentes dentro del Territorio, fueron formándose cuerpos sociales particulares que aportaron los primeros rasgos identitarios a esta sociedad en formación. Dentro de éstos, surgieron “tipos sociales” que motivaron las primeras imágenes con que la sociedad nacional identificó al Chaco. Las condiciones de vida y trabajo, y el aporte cultural de algunos sectores representativos del ámbito rural del Chaco en esta época, son temas abordados en el presente artículo.
The occupation of the Southern Chaco Argentine between ends of the nineteenth century and early decades of the 20th, was boosted by successive phases colonizers that they accompanied differentiated economics cycles. In each one of these moments, that were given in different geographic areas within the Territory, went forming social groups individuals that contributed the first identity traits to this society in training. Within these, emerged social types that motivated first images with that the domestic society identified to Chaco. Living conditions and work, and it contributes the cultural of some sectors representing the rural field of Chaco in this period, are issues addressed in the current article.
Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina - Materia
-
Chaco
Territorio
Hacheros
Cosecheros
Historia regional
Nordeste Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8398
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_789f038a8a0324c76227548296b8b6e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8398 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popularMari, Oscar ErnestoChacoTerritorioHacherosCosecherosHistoria regionalNordeste Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La ocupación del Chaco Austral Argentino entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, fue impulsada por sucesivas etapas colonizadoras que acompañaron la alternancia ciclos económicos diferenciados. En cada uno de estos momentos, que se dieron en ámbitos geográficos diferentes dentro del Territorio, fueron formándose cuerpos sociales particulares que aportaron los primeros rasgos identitarios a esta sociedad en formación. Dentro de éstos, surgieron “tipos sociales” que motivaron las primeras imágenes con que la sociedad nacional identificó al Chaco. Las condiciones de vida y trabajo, y el aporte cultural de algunos sectores representativos del ámbito rural del Chaco en esta época, son temas abordados en el presente artículo.The occupation of the Southern Chaco Argentine between ends of the nineteenth century and early decades of the 20th, was boosted by successive phases colonizers that they accompanied differentiated economics cycles. In each one of these moments, that were given in different geographic areas within the Territory, went forming social groups individuals that contributed the first identity traits to this society in training. Within these, emerged social types that motivated first images with that the domestic society identified to Chaco. Living conditions and work, and it contributes the cultural of some sectors representing the rural field of Chaco in this period, are issues addressed in the current article.Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Escuela de Historia2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8398Mari, Oscar Ernesto; Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular; Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 13; 1; 8-2012; 60-891409-469Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:55.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| title |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| spellingShingle |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular Mari, Oscar Ernesto Chaco Territorio Hacheros Cosecheros Historia regional Nordeste Argentino |
| title_short |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| title_full |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| title_fullStr |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| title_full_unstemmed |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| title_sort |
Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto |
| author |
Mari, Oscar Ernesto |
| author_facet |
Mari, Oscar Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco Territorio Hacheros Cosecheros Historia regional Nordeste Argentino |
| topic |
Chaco Territorio Hacheros Cosecheros Historia regional Nordeste Argentino |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ocupación del Chaco Austral Argentino entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, fue impulsada por sucesivas etapas colonizadoras que acompañaron la alternancia ciclos económicos diferenciados. En cada uno de estos momentos, que se dieron en ámbitos geográficos diferentes dentro del Territorio, fueron formándose cuerpos sociales particulares que aportaron los primeros rasgos identitarios a esta sociedad en formación. Dentro de éstos, surgieron “tipos sociales” que motivaron las primeras imágenes con que la sociedad nacional identificó al Chaco. Las condiciones de vida y trabajo, y el aporte cultural de algunos sectores representativos del ámbito rural del Chaco en esta época, son temas abordados en el presente artículo. The occupation of the Southern Chaco Argentine between ends of the nineteenth century and early decades of the 20th, was boosted by successive phases colonizers that they accompanied differentiated economics cycles. In each one of these moments, that were given in different geographic areas within the Territory, went forming social groups individuals that contributed the first identity traits to this society in training. Within these, emerged social types that motivated first images with that the domestic society identified to Chaco. Living conditions and work, and it contributes the cultural of some sectors representing the rural field of Chaco in this period, are issues addressed in the current article. Fil: Mari, Oscar Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina |
| description |
La ocupación del Chaco Austral Argentino entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, fue impulsada por sucesivas etapas colonizadoras que acompañaron la alternancia ciclos económicos diferenciados. En cada uno de estos momentos, que se dieron en ámbitos geográficos diferentes dentro del Territorio, fueron formándose cuerpos sociales particulares que aportaron los primeros rasgos identitarios a esta sociedad en formación. Dentro de éstos, surgieron “tipos sociales” que motivaron las primeras imágenes con que la sociedad nacional identificó al Chaco. Las condiciones de vida y trabajo, y el aporte cultural de algunos sectores representativos del ámbito rural del Chaco en esta época, son temas abordados en el presente artículo. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8398 Mari, Oscar Ernesto; Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular; Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 13; 1; 8-2012; 60-89 1409-469X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8398 |
| identifier_str_mv |
Mari, Oscar Ernesto; Integración de cuerpos sociales en el espacio rural del Chaco entre ciclos económicos diferenciados. Vida laboral de “tipos” emblemáticos, y su impronta en la identidad popular; Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia; Diálogos. Revista Electrónica de Historia; 13; 1; 8-2012; 60-89 1409-469X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6366 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781813173780480 |
| score |
12.982451 |