Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases

Autores
Katz, Claudio Isaac
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La reestructuración neoliberal en América Latina afianzó desde los años 80 un patrón de especialización exportadoraque recrea la inserción internacional de la región como proveedora de productos básicos y que ha implicado una profunda transformación en el agro, basada en la promoción de cultivos de exportación en desmedro del abastecimiento local. En todos los países se reforzó un empresariado que maneja los negocios rurales con criterios capitalistas de acumulación intensiva. La vieja oligarquía encabezó esta reconversión, en estrecha asociación con las grandes compañías del "agrobusiness". Los pequeños productores soportan encarecimiento de los insumos, mayor presión competitiva y creciente transferencia de riesgos, a través de contratos amoldados a las reglas de la exportación. Frecuentemente se endeudan, venden la tierra y terminan engrosando la masa de excluidos que emigra a las ciudades.
Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AMÉRICA LATINA
GEOPOLÍTICA
ECONOMÍA
LUCHA DE CLASES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53358

id CONICETDig_7860afa8bbca54af22d33fec9549170f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clasesKatz, Claudio IsaacAMÉRICA LATINAGEOPOLÍTICAECONOMÍALUCHA DE CLASEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La reestructuración neoliberal en América Latina afianzó desde los años 80 un patrón de especialización exportadoraque recrea la inserción internacional de la región como proveedora de productos básicos y que ha implicado una profunda transformación en el agro, basada en la promoción de cultivos de exportación en desmedro del abastecimiento local. En todos los países se reforzó un empresariado que maneja los negocios rurales con criterios capitalistas de acumulación intensiva. La vieja oligarquía encabezó esta reconversión, en estrecha asociación con las grandes compañías del "agrobusiness". Los pequeños productores soportan encarecimiento de los insumos, mayor presión competitiva y creciente transferencia de riesgos, a través de contratos amoldados a las reglas de la exportación. Frecuentemente se endeudan, venden la tierra y terminan engrosando la masa de excluidos que emigra a las ciudades.Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaViento Sur2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53358Katz, Claudio Isaac; Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases; Viento Sur; Viento sur; 137; 12-2014; 58-761133-5637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vientosur.info/IMG/pdf/VS137_C_Katz_Siglo_XXI_America_latina_economia_geopolitica_lucha_de_clases.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:36.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
title Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
spellingShingle Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
Katz, Claudio Isaac
AMÉRICA LATINA
GEOPOLÍTICA
ECONOMÍA
LUCHA DE CLASES
title_short Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
title_full Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
title_fullStr Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
title_full_unstemmed Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
title_sort Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases
dc.creator.none.fl_str_mv Katz, Claudio Isaac
author Katz, Claudio Isaac
author_facet Katz, Claudio Isaac
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMÉRICA LATINA
GEOPOLÍTICA
ECONOMÍA
LUCHA DE CLASES
topic AMÉRICA LATINA
GEOPOLÍTICA
ECONOMÍA
LUCHA DE CLASES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reestructuración neoliberal en América Latina afianzó desde los años 80 un patrón de especialización exportadoraque recrea la inserción internacional de la región como proveedora de productos básicos y que ha implicado una profunda transformación en el agro, basada en la promoción de cultivos de exportación en desmedro del abastecimiento local. En todos los países se reforzó un empresariado que maneja los negocios rurales con criterios capitalistas de acumulación intensiva. La vieja oligarquía encabezó esta reconversión, en estrecha asociación con las grandes compañías del "agrobusiness". Los pequeños productores soportan encarecimiento de los insumos, mayor presión competitiva y creciente transferencia de riesgos, a través de contratos amoldados a las reglas de la exportación. Frecuentemente se endeudan, venden la tierra y terminan engrosando la masa de excluidos que emigra a las ciudades.
Fil: Katz, Claudio Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La reestructuración neoliberal en América Latina afianzó desde los años 80 un patrón de especialización exportadoraque recrea la inserción internacional de la región como proveedora de productos básicos y que ha implicado una profunda transformación en el agro, basada en la promoción de cultivos de exportación en desmedro del abastecimiento local. En todos los países se reforzó un empresariado que maneja los negocios rurales con criterios capitalistas de acumulación intensiva. La vieja oligarquía encabezó esta reconversión, en estrecha asociación con las grandes compañías del "agrobusiness". Los pequeños productores soportan encarecimiento de los insumos, mayor presión competitiva y creciente transferencia de riesgos, a través de contratos amoldados a las reglas de la exportación. Frecuentemente se endeudan, venden la tierra y terminan engrosando la masa de excluidos que emigra a las ciudades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53358
Katz, Claudio Isaac; Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases; Viento Sur; Viento sur; 137; 12-2014; 58-76
1133-5637
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53358
identifier_str_mv Katz, Claudio Isaac; Siglo XXI en América Latina: economía, geopolítica y lucha de clases; Viento Sur; Viento sur; 137; 12-2014; 58-76
1133-5637
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vientosur.info/IMG/pdf/VS137_C_Katz_Siglo_XXI_America_latina_economia_geopolitica_lucha_de_clases.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Viento Sur
publisher.none.fl_str_mv Viento Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614034864734208
score 13.070432