Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859
- Autores
- Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.; Arias Morales, Cecilia; Cadenas, Daniela; Godoy, Faustino; Ganem, Mauro; Blanche, María de Los Ángeles Carina; Meletta, Héctor
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo discutimos la investigación arqueológica en curso de la segunda batalla de Cepeda, librada el 23 de octubre de 1859 entre las fuerzas militares de la Confederación argentina y de la entonces escindida Provincia de Buenos Aires, culminando con el triunfo de las primeras. Se discuten los patrones que se han identificado en la distribución espacial de los materiales hallados mediante la prospección con detectores de metales, argumentándose que estos patrones podrían ser producto de eventos específicos ocurridos durante la batalla. Se destaca la validez del enfoque de la arqueología de campos de batalla para enriquecer el conocimiento de hechos históricos como el aquí abordado.
In this paper we discuss the ongoing research of the Cepeda battlefield. The second battle of Cepeda took place on October 23, 1859, between the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province, the former resulting triumphant. We discuss possible patterns in the spatial distribution of battle-related artifacts recovered through metal detecting survey, arguing that these patterns could reflect specific events that took place during the battle. We point out the value of the archaeological approach to battlefields as a way of deepening knowledge of historical events.
Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Martínez, Lucas H.. Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleon; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Gestión Cultural; Argentina
Fil: Arias Morales, Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Cadenas, Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Godoy, Faustino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Ganem, Mauro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina
Fil: Blanche, María de Los Ángeles Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Meletta, Héctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
CAMPOS DE BATALLA
ACCIONES MILITARES
CEPEDA 1859 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152481
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7854607a270c7eb86a5c88fcd687bc4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152481 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859Leoni, Juan BautistaMartínez, Lucas H.Arias Morales, CeciliaCadenas, DanielaGodoy, FaustinoGanem, MauroBlanche, María de Los Ángeles CarinaMeletta, HéctorARQUEOLOGÍACAMPOS DE BATALLAACCIONES MILITARESCEPEDA 1859https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo discutimos la investigación arqueológica en curso de la segunda batalla de Cepeda, librada el 23 de octubre de 1859 entre las fuerzas militares de la Confederación argentina y de la entonces escindida Provincia de Buenos Aires, culminando con el triunfo de las primeras. Se discuten los patrones que se han identificado en la distribución espacial de los materiales hallados mediante la prospección con detectores de metales, argumentándose que estos patrones podrían ser producto de eventos específicos ocurridos durante la batalla. Se destaca la validez del enfoque de la arqueología de campos de batalla para enriquecer el conocimiento de hechos históricos como el aquí abordado.In this paper we discuss the ongoing research of the Cepeda battlefield. The second battle of Cepeda took place on October 23, 1859, between the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province, the former resulting triumphant. We discuss possible patterns in the spatial distribution of battle-related artifacts recovered through metal detecting survey, arguing that these patterns could reflect specific events that took place during the battle. We point out the value of the archaeological approach to battlefields as a way of deepening knowledge of historical events.Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Martínez, Lucas H.. Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleon; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Gestión Cultural; ArgentinaFil: Arias Morales, Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Cadenas, Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Godoy, Faustino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Ganem, Mauro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Blanche, María de Los Ángeles Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Meletta, Héctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152481Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.; Arias Morales, Cecilia; Cadenas, Daniela; Godoy, Faustino; et al.; Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 8; 9-2019; 41-572250-866X2591-2801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:44.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
title |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
spellingShingle |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 Leoni, Juan Bautista ARQUEOLOGÍA CAMPOS DE BATALLA ACCIONES MILITARES CEPEDA 1859 |
title_short |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
title_full |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
title_fullStr |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
title_full_unstemmed |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
title_sort |
Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leoni, Juan Bautista Martínez, Lucas H. Arias Morales, Cecilia Cadenas, Daniela Godoy, Faustino Ganem, Mauro Blanche, María de Los Ángeles Carina Meletta, Héctor |
author |
Leoni, Juan Bautista |
author_facet |
Leoni, Juan Bautista Martínez, Lucas H. Arias Morales, Cecilia Cadenas, Daniela Godoy, Faustino Ganem, Mauro Blanche, María de Los Ángeles Carina Meletta, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Lucas H. Arias Morales, Cecilia Cadenas, Daniela Godoy, Faustino Ganem, Mauro Blanche, María de Los Ángeles Carina Meletta, Héctor |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA CAMPOS DE BATALLA ACCIONES MILITARES CEPEDA 1859 |
topic |
ARQUEOLOGÍA CAMPOS DE BATALLA ACCIONES MILITARES CEPEDA 1859 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo discutimos la investigación arqueológica en curso de la segunda batalla de Cepeda, librada el 23 de octubre de 1859 entre las fuerzas militares de la Confederación argentina y de la entonces escindida Provincia de Buenos Aires, culminando con el triunfo de las primeras. Se discuten los patrones que se han identificado en la distribución espacial de los materiales hallados mediante la prospección con detectores de metales, argumentándose que estos patrones podrían ser producto de eventos específicos ocurridos durante la batalla. Se destaca la validez del enfoque de la arqueología de campos de batalla para enriquecer el conocimiento de hechos históricos como el aquí abordado. In this paper we discuss the ongoing research of the Cepeda battlefield. The second battle of Cepeda took place on October 23, 1859, between the armies of the Argentine Confederation and of Buenos Aires Province, the former resulting triumphant. We discuss possible patterns in the spatial distribution of battle-related artifacts recovered through metal detecting survey, arguing that these patterns could reflect specific events that took place during the battle. We point out the value of the archaeological approach to battlefields as a way of deepening knowledge of historical events. Fil: Leoni, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Argentina Fil: Martínez, Lucas H.. Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleon; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Gestión Cultural; Argentina Fil: Arias Morales, Cecilia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Cadenas, Daniela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina Fil: Godoy, Faustino. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Ganem, Mauro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina Fil: Blanche, María de Los Ángeles Carina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Meletta, Héctor. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina |
description |
En este trabajo discutimos la investigación arqueológica en curso de la segunda batalla de Cepeda, librada el 23 de octubre de 1859 entre las fuerzas militares de la Confederación argentina y de la entonces escindida Provincia de Buenos Aires, culminando con el triunfo de las primeras. Se discuten los patrones que se han identificado en la distribución espacial de los materiales hallados mediante la prospección con detectores de metales, argumentándose que estos patrones podrían ser producto de eventos específicos ocurridos durante la batalla. Se destaca la validez del enfoque de la arqueología de campos de batalla para enriquecer el conocimiento de hechos históricos como el aquí abordado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152481 Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.; Arias Morales, Cecilia; Cadenas, Daniela; Godoy, Faustino; et al.; Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 8; 9-2019; 41-57 2250-866X 2591-2801 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152481 |
identifier_str_mv |
Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.; Arias Morales, Cecilia; Cadenas, Daniela; Godoy, Faustino; et al.; Identificación arqueológica de acciones militares en el campo de batalla de Cepeda, 1859; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 8; 9-2019; 41-57 2250-866X 2591-2801 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268812923109376 |
score |
13.13397 |