América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya

Autores
Vagni, Juan José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Rodolfo Gil Benumeya representa un caso excepcional en el africanismo español: desde su trayectoria intelectual y política procuró articular las ideas de la hispanidad y la arabidad en una propuesta de confluencias intercontinentales que une a España, América Latina y el mundo árabe. En esa línea y a partir de 1920, la relación contemporánea de España con sus excolonias americanas por un lado, y la situación de los emigrantes árabes en América por otro, le sirvió como modelo tanto para analizar el papel de su país en la gestión del entonces Protectorado de Marruecos, como para proyectar una nueva relación ante la eventual independencia del mismo.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Protectorado Español
Geografías imaginadas
Rodolfo Gil Benumeya
Orientalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80586

id CONICETDig_7811c468dbde7257b980a002341ec006
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil BenumeyaVagni, Juan JoséProtectorado EspañolGeografías imaginadasRodolfo Gil BenumeyaOrientalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Rodolfo Gil Benumeya representa un caso excepcional en el africanismo español: desde su trayectoria intelectual y política procuró articular las ideas de la hispanidad y la arabidad en una propuesta de confluencias intercontinentales que une a España, América Latina y el mundo árabe. En esa línea y a partir de 1920, la relación contemporánea de España con sus excolonias americanas por un lado, y la situación de los emigrantes árabes en América por otro, le sirvió como modelo tanto para analizar el papel de su país en la gestión del entonces Protectorado de Marruecos, como para proyectar una nueva relación ante la eventual independencia del mismo.Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversity of California2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80586Vagni, Juan José; América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya; University of California; Transmodernity; 6; 5-2016; 35-542154-13532154-1361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escholarship.org/uc/item/8dp520x4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:39.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
title América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
spellingShingle América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
Vagni, Juan José
Protectorado Español
Geografías imaginadas
Rodolfo Gil Benumeya
Orientalismo
title_short América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
title_full América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
title_fullStr América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
title_full_unstemmed América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
title_sort América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya
dc.creator.none.fl_str_mv Vagni, Juan José
author Vagni, Juan José
author_facet Vagni, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Protectorado Español
Geografías imaginadas
Rodolfo Gil Benumeya
Orientalismo
topic Protectorado Español
Geografías imaginadas
Rodolfo Gil Benumeya
Orientalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Rodolfo Gil Benumeya representa un caso excepcional en el africanismo español: desde su trayectoria intelectual y política procuró articular las ideas de la hispanidad y la arabidad en una propuesta de confluencias intercontinentales que une a España, América Latina y el mundo árabe. En esa línea y a partir de 1920, la relación contemporánea de España con sus excolonias americanas por un lado, y la situación de los emigrantes árabes en América por otro, le sirvió como modelo tanto para analizar el papel de su país en la gestión del entonces Protectorado de Marruecos, como para proyectar una nueva relación ante la eventual independencia del mismo.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Rodolfo Gil Benumeya representa un caso excepcional en el africanismo español: desde su trayectoria intelectual y política procuró articular las ideas de la hispanidad y la arabidad en una propuesta de confluencias intercontinentales que une a España, América Latina y el mundo árabe. En esa línea y a partir de 1920, la relación contemporánea de España con sus excolonias americanas por un lado, y la situación de los emigrantes árabes en América por otro, le sirvió como modelo tanto para analizar el papel de su país en la gestión del entonces Protectorado de Marruecos, como para proyectar una nueva relación ante la eventual independencia del mismo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80586
Vagni, Juan José; América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya; University of California; Transmodernity; 6; 5-2016; 35-54
2154-1353
2154-1361
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80586
identifier_str_mv Vagni, Juan José; América como modelo para la actuación de España en el Protectorado en Marruecos. La visión de Rodolfo Gil Benumeya; University of California; Transmodernity; 6; 5-2016; 35-54
2154-1353
2154-1361
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escholarship.org/uc/item/8dp520x4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of California
publisher.none.fl_str_mv University of California
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269768297480192
score 13.13397