Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto

Autores
Colman Serra, Rocío
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ana María Barrenechea discurre acerca del fantástico y enfatiza la particularidad de estos textos de crear sus propias categorías a partir de una compleja red de relaciones textuales -que se observan en el nivel de la narración y de lo narrado- y extratextuales -con materiales socioculturales, incluidos los específicos de la tradición literaria, entre ellos los de su propio género-. Este es el caso de los primeros cuentos de Antonio Di Benedetto. En ellos se percibe, tal como lo indica Julio Premat, su adhesión a la tradición del fantástico como un acto consciente de posicionar su propia literatura en la familia intelectual de Borges y Sur, pero también como una manera de inscribirse en el campo literario de la época. En este sentido, las relaciones extratextuales tienden principalmente a construir una identidad signada por la necesidad de inscribirse dentro de un grupo literario específico. De hecho, sus primeros cuentos muchas veces construyen intertextualidades -nunca explícitas, sino más bien veladas- con los textos de Jorge Luis Borges o Julio Cortázar.
Ana María Barrenechea discusses the fantastic and emphasizes the particularity of these texts of creating their own categories from a complex network of textual relationships —that are observed at the level of the narration and of the narrated— and extratextual —with sociocultural materials, including those specific to the literary tradition, including those of its own genre—. This is the case of the first stories of Antonio Di Benedetto. In them, as Julio Premat indicates, their adherence to the fantastic tradition is perceived as a conscious act of positioning his own literature in the intellectual family of Borges y Sur, but also as a way of enrolling in the literary field of the epoch. In this sense, extratextual relationships tend mainly to build an identity marked by the need to register within a specific literary group. In fact, his first stories often construct intertextualities —never explicit, but rather veiled— with the texts of Jorge Luis Borges or Julio Cortázar.
Fil: Colman Serra, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LITERATURA FANTÁSTICA
INTERTEXTUALIDAD
INVENCIÓN
ANTONIO DI BENEDETTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228190

id CONICETDig_77f5d7e31c4fea770fa26605eb48437d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di BenedettoThematizing creation: the hidden framework with literary tradition in “Mariposas de Koch”, by Antonio Di BenedettoColman Serra, RocíoLITERATURA FANTÁSTICAINTERTEXTUALIDADINVENCIÓNANTONIO DI BENEDETTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Ana María Barrenechea discurre acerca del fantástico y enfatiza la particularidad de estos textos de crear sus propias categorías a partir de una compleja red de relaciones textuales -que se observan en el nivel de la narración y de lo narrado- y extratextuales -con materiales socioculturales, incluidos los específicos de la tradición literaria, entre ellos los de su propio género-. Este es el caso de los primeros cuentos de Antonio Di Benedetto. En ellos se percibe, tal como lo indica Julio Premat, su adhesión a la tradición del fantástico como un acto consciente de posicionar su propia literatura en la familia intelectual de Borges y Sur, pero también como una manera de inscribirse en el campo literario de la época. En este sentido, las relaciones extratextuales tienden principalmente a construir una identidad signada por la necesidad de inscribirse dentro de un grupo literario específico. De hecho, sus primeros cuentos muchas veces construyen intertextualidades -nunca explícitas, sino más bien veladas- con los textos de Jorge Luis Borges o Julio Cortázar.Ana María Barrenechea discusses the fantastic and emphasizes the particularity of these texts of creating their own categories from a complex network of textual relationships —that are observed at the level of the narration and of the narrated— and extratextual —with sociocultural materials, including those specific to the literary tradition, including those of its own genre—. This is the case of the first stories of Antonio Di Benedetto. In them, as Julio Premat indicates, their adherence to the fantastic tradition is perceived as a conscious act of positioning his own literature in the intellectual family of Borges y Sur, but also as a way of enrolling in the literary field of the epoch. In this sense, extratextual relationships tend mainly to build an identity marked by the need to register within a specific literary group. In fact, his first stories often construct intertextualities —never explicit, but rather veiled— with the texts of Jorge Luis Borges or Julio Cortázar.Fil: Colman Serra, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228190Colman Serra, Rocío; Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 12; 3-2023; 350-3622314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4059info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:05.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
Thematizing creation: the hidden framework with literary tradition in “Mariposas de Koch”, by Antonio Di Benedetto
title Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
spellingShingle Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
Colman Serra, Rocío
LITERATURA FANTÁSTICA
INTERTEXTUALIDAD
INVENCIÓN
ANTONIO DI BENEDETTO
title_short Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
title_full Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
title_fullStr Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
title_full_unstemmed Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
title_sort Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto
dc.creator.none.fl_str_mv Colman Serra, Rocío
author Colman Serra, Rocío
author_facet Colman Serra, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA FANTÁSTICA
INTERTEXTUALIDAD
INVENCIÓN
ANTONIO DI BENEDETTO
topic LITERATURA FANTÁSTICA
INTERTEXTUALIDAD
INVENCIÓN
ANTONIO DI BENEDETTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Ana María Barrenechea discurre acerca del fantástico y enfatiza la particularidad de estos textos de crear sus propias categorías a partir de una compleja red de relaciones textuales -que se observan en el nivel de la narración y de lo narrado- y extratextuales -con materiales socioculturales, incluidos los específicos de la tradición literaria, entre ellos los de su propio género-. Este es el caso de los primeros cuentos de Antonio Di Benedetto. En ellos se percibe, tal como lo indica Julio Premat, su adhesión a la tradición del fantástico como un acto consciente de posicionar su propia literatura en la familia intelectual de Borges y Sur, pero también como una manera de inscribirse en el campo literario de la época. En este sentido, las relaciones extratextuales tienden principalmente a construir una identidad signada por la necesidad de inscribirse dentro de un grupo literario específico. De hecho, sus primeros cuentos muchas veces construyen intertextualidades -nunca explícitas, sino más bien veladas- con los textos de Jorge Luis Borges o Julio Cortázar.
Ana María Barrenechea discusses the fantastic and emphasizes the particularity of these texts of creating their own categories from a complex network of textual relationships —that are observed at the level of the narration and of the narrated— and extratextual —with sociocultural materials, including those specific to the literary tradition, including those of its own genre—. This is the case of the first stories of Antonio Di Benedetto. In them, as Julio Premat indicates, their adherence to the fantastic tradition is perceived as a conscious act of positioning his own literature in the intellectual family of Borges y Sur, but also as a way of enrolling in the literary field of the epoch. In this sense, extratextual relationships tend mainly to build an identity marked by the need to register within a specific literary group. In fact, his first stories often construct intertextualities —never explicit, but rather veiled— with the texts of Jorge Luis Borges or Julio Cortázar.
Fil: Colman Serra, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Ana María Barrenechea discurre acerca del fantástico y enfatiza la particularidad de estos textos de crear sus propias categorías a partir de una compleja red de relaciones textuales -que se observan en el nivel de la narración y de lo narrado- y extratextuales -con materiales socioculturales, incluidos los específicos de la tradición literaria, entre ellos los de su propio género-. Este es el caso de los primeros cuentos de Antonio Di Benedetto. En ellos se percibe, tal como lo indica Julio Premat, su adhesión a la tradición del fantástico como un acto consciente de posicionar su propia literatura en la familia intelectual de Borges y Sur, pero también como una manera de inscribirse en el campo literario de la época. En este sentido, las relaciones extratextuales tienden principalmente a construir una identidad signada por la necesidad de inscribirse dentro de un grupo literario específico. De hecho, sus primeros cuentos muchas veces construyen intertextualidades -nunca explícitas, sino más bien veladas- con los textos de Jorge Luis Borges o Julio Cortázar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228190
Colman Serra, Rocío; Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 12; 3-2023; 350-362
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228190
identifier_str_mv Colman Serra, Rocío; Tematizar la creación: el oculto entramado con la tradición literaria en Mariposas de Koch, de Antonio Di Benedetto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 12; 3-2023; 350-362
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4059
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083430455967744
score 13.22299