Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario

Autores
Castro, Mora del Pilar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace unos años se desarrollan investigaciones arqueológicas en cercanía de Iturbe (Dpto. Humahuaca, Jujuy). A partir de estas experiencias se plantea la necesidad de articular la labor científica con los actores sociales presentes en los contextos comunitarios, así como de contribuir con nueva información sobre el pasado local a través de los resultados de las investigaciones. Se considera que dicha articulación entre la Comunidad Educativa y la Comunidad Científica enriquece mutuamente tanto el trabajo de la arqueología como el ámbito educativo local. En este sentido, se presenta el trabajo realizado en conjunto entre el equipo de investigación y las autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 239 “Daniel Domínguez” en Iturbe. Para ello, inicialmente, se diseñaron cuadernillos didácticos conteniendo información general sobre la arqueología y sobre los estudios en la zona incluyendo ejercicios para los alumnos y preguntas disparadoras para debatir en el aula. Asimismo, se realizaron charlas con alumnos y docentes y visitas al sitio Antumpa orientadas a conocer las tareas de investigación. También se facilitaron recursos a la biblioteca escolar y material gráfico (posters y folletería) para consulta. Finalmente, la institución escolar pudo resignificar los conocimientos producidos, los cuales fueron incorporados a la oferta educativa. Se espera que la continuación del trabajo conjunto contribuya tanto a diversificar el conocimiento como a ayudar a la Escuela a tomar un rol de resguardo y fortalecimiento de las voces de los actores locales sobre sus propias historias y sobre el pasado regional.
Archaeological investigations are been carried out at the Antumpa archaeological site, close to the town of Iturbe (Humahuaca Department, Jujuy Province). This has led to the need of communicating the results of the research to the local community, as well as to articulate the scientific work with the local actors in different contexts. This articulation between the educational and the scientific communities mutually enriches both the archaeological research and the activities of the local school. In this paper we present the joint work carried out by the archaeological team and the authorities, teachers, and students of the local school Nº239 “Daniel Domínguez” in Iturbe. These activities include the design of didactic booklets containing general information about archaeology and archaeological research in the area, as well as practical activities for the students and guidelines for class discussions. Lectures and presentations for teachers and students were also carried out, as well as guided visits to the Antumpa site during the archaeological excavations. Graphic and written materials –posters and brochures– were also made available to the school library for permanent reference. Finally, the school was able to reinterpret the scientific information, which was incorporated into the educative offer. It is hoped that the continuation of the joint work will contribute both to diversify the produced knowledge, as well as to support the school in taking an active role in the protection and strengthening of the local voices about their own local history and the regional past.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARQUEOLOGIA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CONOCIMIENTO COMPARTIDO
HISTORIAS LOCALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70234

id CONICETDig_778333532accaef5f38fa43c8506311b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitarioArcheology and education: joint work and strengthening communityCastro, Mora del PilarARQUEOLOGIACOMUNIDAD EDUCATIVACONOCIMIENTO COMPARTIDOHISTORIAS LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde hace unos años se desarrollan investigaciones arqueológicas en cercanía de Iturbe (Dpto. Humahuaca, Jujuy). A partir de estas experiencias se plantea la necesidad de articular la labor científica con los actores sociales presentes en los contextos comunitarios, así como de contribuir con nueva información sobre el pasado local a través de los resultados de las investigaciones. Se considera que dicha articulación entre la Comunidad Educativa y la Comunidad Científica enriquece mutuamente tanto el trabajo de la arqueología como el ámbito educativo local. En este sentido, se presenta el trabajo realizado en conjunto entre el equipo de investigación y las autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 239 “Daniel Domínguez” en Iturbe. Para ello, inicialmente, se diseñaron cuadernillos didácticos conteniendo información general sobre la arqueología y sobre los estudios en la zona incluyendo ejercicios para los alumnos y preguntas disparadoras para debatir en el aula. Asimismo, se realizaron charlas con alumnos y docentes y visitas al sitio Antumpa orientadas a conocer las tareas de investigación. También se facilitaron recursos a la biblioteca escolar y material gráfico (posters y folletería) para consulta. Finalmente, la institución escolar pudo resignificar los conocimientos producidos, los cuales fueron incorporados a la oferta educativa. Se espera que la continuación del trabajo conjunto contribuya tanto a diversificar el conocimiento como a ayudar a la Escuela a tomar un rol de resguardo y fortalecimiento de las voces de los actores locales sobre sus propias historias y sobre el pasado regional.Archaeological investigations are been carried out at the Antumpa archaeological site, close to the town of Iturbe (Humahuaca Department, Jujuy Province). This has led to the need of communicating the results of the research to the local community, as well as to articulate the scientific work with the local actors in different contexts. This articulation between the educational and the scientific communities mutually enriches both the archaeological research and the activities of the local school. In this paper we present the joint work carried out by the archaeological team and the authorities, teachers, and students of the local school Nº239 “Daniel Domínguez” in Iturbe. These activities include the design of didactic booklets containing general information about archaeology and archaeological research in the area, as well as practical activities for the students and guidelines for class discussions. Lectures and presentations for teachers and students were also carried out, as well as guided visits to the Antumpa site during the archaeological excavations. Graphic and written materials –posters and brochures– were also made available to the school library for permanent reference. Finally, the school was able to reinterpret the scientific information, which was incorporated into the educative offer. It is hoped that the continuation of the joint work will contribute both to diversify the produced knowledge, as well as to support the school in taking an active role in the protection and strengthening of the local voices about their own local history and the regional past.Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70234Castro, Mora del Pilar; Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 6; 10-2015; 45-751852-8287CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistanuestronoa/index.php/NuestroNOA/article/view/22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:37.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
Archeology and education: joint work and strengthening community
title Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
spellingShingle Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
Castro, Mora del Pilar
ARQUEOLOGIA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CONOCIMIENTO COMPARTIDO
HISTORIAS LOCALES
title_short Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
title_full Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
title_fullStr Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
title_full_unstemmed Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
title_sort Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Mora del Pilar
author Castro, Mora del Pilar
author_facet Castro, Mora del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGIA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CONOCIMIENTO COMPARTIDO
HISTORIAS LOCALES
topic ARQUEOLOGIA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CONOCIMIENTO COMPARTIDO
HISTORIAS LOCALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace unos años se desarrollan investigaciones arqueológicas en cercanía de Iturbe (Dpto. Humahuaca, Jujuy). A partir de estas experiencias se plantea la necesidad de articular la labor científica con los actores sociales presentes en los contextos comunitarios, así como de contribuir con nueva información sobre el pasado local a través de los resultados de las investigaciones. Se considera que dicha articulación entre la Comunidad Educativa y la Comunidad Científica enriquece mutuamente tanto el trabajo de la arqueología como el ámbito educativo local. En este sentido, se presenta el trabajo realizado en conjunto entre el equipo de investigación y las autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 239 “Daniel Domínguez” en Iturbe. Para ello, inicialmente, se diseñaron cuadernillos didácticos conteniendo información general sobre la arqueología y sobre los estudios en la zona incluyendo ejercicios para los alumnos y preguntas disparadoras para debatir en el aula. Asimismo, se realizaron charlas con alumnos y docentes y visitas al sitio Antumpa orientadas a conocer las tareas de investigación. También se facilitaron recursos a la biblioteca escolar y material gráfico (posters y folletería) para consulta. Finalmente, la institución escolar pudo resignificar los conocimientos producidos, los cuales fueron incorporados a la oferta educativa. Se espera que la continuación del trabajo conjunto contribuya tanto a diversificar el conocimiento como a ayudar a la Escuela a tomar un rol de resguardo y fortalecimiento de las voces de los actores locales sobre sus propias historias y sobre el pasado regional.
Archaeological investigations are been carried out at the Antumpa archaeological site, close to the town of Iturbe (Humahuaca Department, Jujuy Province). This has led to the need of communicating the results of the research to the local community, as well as to articulate the scientific work with the local actors in different contexts. This articulation between the educational and the scientific communities mutually enriches both the archaeological research and the activities of the local school. In this paper we present the joint work carried out by the archaeological team and the authorities, teachers, and students of the local school Nº239 “Daniel Domínguez” in Iturbe. These activities include the design of didactic booklets containing general information about archaeology and archaeological research in the area, as well as practical activities for the students and guidelines for class discussions. Lectures and presentations for teachers and students were also carried out, as well as guided visits to the Antumpa site during the archaeological excavations. Graphic and written materials –posters and brochures– were also made available to the school library for permanent reference. Finally, the school was able to reinterpret the scientific information, which was incorporated into the educative offer. It is hoped that the continuation of the joint work will contribute both to diversify the produced knowledge, as well as to support the school in taking an active role in the protection and strengthening of the local voices about their own local history and the regional past.
Fil: Castro, Mora del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde hace unos años se desarrollan investigaciones arqueológicas en cercanía de Iturbe (Dpto. Humahuaca, Jujuy). A partir de estas experiencias se plantea la necesidad de articular la labor científica con los actores sociales presentes en los contextos comunitarios, así como de contribuir con nueva información sobre el pasado local a través de los resultados de las investigaciones. Se considera que dicha articulación entre la Comunidad Educativa y la Comunidad Científica enriquece mutuamente tanto el trabajo de la arqueología como el ámbito educativo local. En este sentido, se presenta el trabajo realizado en conjunto entre el equipo de investigación y las autoridades, docentes y alumnos de la Escuela Nº 239 “Daniel Domínguez” en Iturbe. Para ello, inicialmente, se diseñaron cuadernillos didácticos conteniendo información general sobre la arqueología y sobre los estudios en la zona incluyendo ejercicios para los alumnos y preguntas disparadoras para debatir en el aula. Asimismo, se realizaron charlas con alumnos y docentes y visitas al sitio Antumpa orientadas a conocer las tareas de investigación. También se facilitaron recursos a la biblioteca escolar y material gráfico (posters y folletería) para consulta. Finalmente, la institución escolar pudo resignificar los conocimientos producidos, los cuales fueron incorporados a la oferta educativa. Se espera que la continuación del trabajo conjunto contribuya tanto a diversificar el conocimiento como a ayudar a la Escuela a tomar un rol de resguardo y fortalecimiento de las voces de los actores locales sobre sus propias historias y sobre el pasado regional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70234
Castro, Mora del Pilar; Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 6; 10-2015; 45-75
1852-8287
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70234
identifier_str_mv Castro, Mora del Pilar; Arqueología y Educación: trabajo conjunto y fortalecimiento comunitario; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 6; 10-2015; 45-75
1852-8287
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistanuestronoa/index.php/NuestroNOA/article/view/22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614205155573760
score 13.070432