El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares
- Autores
- Rusak, Roxana; Bruno, Daniela Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, el fenómeno social del emprendimiento ha ido adquiriendo notable visibilidad y relevancia interactuando con el desarrollo económico del país en el que el mismo tiene lugar. Asimismo, tanto las características del nuevo marco laboral como los cambios en las orientaciones personales hacia el trabajo sugieren que el autoempleo y las pequeñas empresas van a ser una realidad cada vez más extendida en nuestro contexto. En este escenario, se exponen los resultados preliminares de un estudio en el que se describen las representaciones sociales del emprendimiento de adultos (N=200) con edades entre 20 y 45 años de CABA y GBA. Como instrumento de recolección de datos se aplicó la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran que el núcleo central de la representación social del emprendimiento en los participantes se encuentra compuesto por: creatividad, dedicación, desafío, energía, esfuerzo, idea, independencia, inversión, progreso, riesgo y trabajo. De esta manera, los participantes piensan el emprendimiento en términos empresariales y personales. Esto último podría interpretarse como una concepción que se limita a atributos individuales y económicos, en los que no se consideran dimensiones colectivas tales como cultura, educación, valores y condiciones sociales.
Fil: Rusak, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
EMPRENDIMIENTO
ADULTOS
ASOCIACIÓN DE PALABRAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196639
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7767be6ab527a0b721918cc06d8262d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196639 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminaresRusak, RoxanaBruno, Daniela SilvanaREPRESENTACIONES SOCIALESEMPRENDIMIENTOADULTOSASOCIACIÓN DE PALABRAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, el fenómeno social del emprendimiento ha ido adquiriendo notable visibilidad y relevancia interactuando con el desarrollo económico del país en el que el mismo tiene lugar. Asimismo, tanto las características del nuevo marco laboral como los cambios en las orientaciones personales hacia el trabajo sugieren que el autoempleo y las pequeñas empresas van a ser una realidad cada vez más extendida en nuestro contexto. En este escenario, se exponen los resultados preliminares de un estudio en el que se describen las representaciones sociales del emprendimiento de adultos (N=200) con edades entre 20 y 45 años de CABA y GBA. Como instrumento de recolección de datos se aplicó la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran que el núcleo central de la representación social del emprendimiento en los participantes se encuentra compuesto por: creatividad, dedicación, desafío, energía, esfuerzo, idea, independencia, inversión, progreso, riesgo y trabajo. De esta manera, los participantes piensan el emprendimiento en términos empresariales y personales. Esto último podría interpretarse como una concepción que se limita a atributos individuales y económicos, en los que no se consideran dimensiones colectivas tales como cultura, educación, valores y condiciones sociales.Fil: Rusak, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196639El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 107-1082618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ji.psi.uba.ar/xxviii/esp/index.php?var=inicio.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:03.782CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| title |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| spellingShingle |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares Rusak, Roxana REPRESENTACIONES SOCIALES EMPRENDIMIENTO ADULTOS ASOCIACIÓN DE PALABRAS |
| title_short |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| title_full |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| title_fullStr |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| title_full_unstemmed |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| title_sort |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rusak, Roxana Bruno, Daniela Silvana |
| author |
Rusak, Roxana |
| author_facet |
Rusak, Roxana Bruno, Daniela Silvana |
| author_role |
author |
| author2 |
Bruno, Daniela Silvana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES EMPRENDIMIENTO ADULTOS ASOCIACIÓN DE PALABRAS |
| topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES EMPRENDIMIENTO ADULTOS ASOCIACIÓN DE PALABRAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, el fenómeno social del emprendimiento ha ido adquiriendo notable visibilidad y relevancia interactuando con el desarrollo económico del país en el que el mismo tiene lugar. Asimismo, tanto las características del nuevo marco laboral como los cambios en las orientaciones personales hacia el trabajo sugieren que el autoempleo y las pequeñas empresas van a ser una realidad cada vez más extendida en nuestro contexto. En este escenario, se exponen los resultados preliminares de un estudio en el que se describen las representaciones sociales del emprendimiento de adultos (N=200) con edades entre 20 y 45 años de CABA y GBA. Como instrumento de recolección de datos se aplicó la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran que el núcleo central de la representación social del emprendimiento en los participantes se encuentra compuesto por: creatividad, dedicación, desafío, energía, esfuerzo, idea, independencia, inversión, progreso, riesgo y trabajo. De esta manera, los participantes piensan el emprendimiento en términos empresariales y personales. Esto último podría interpretarse como una concepción que se limita a atributos individuales y económicos, en los que no se consideran dimensiones colectivas tales como cultura, educación, valores y condiciones sociales. Fil: Rusak, Roxana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Bruno, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro Musicoterapia Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| description |
En los últimos años, el fenómeno social del emprendimiento ha ido adquiriendo notable visibilidad y relevancia interactuando con el desarrollo económico del país en el que el mismo tiene lugar. Asimismo, tanto las características del nuevo marco laboral como los cambios en las orientaciones personales hacia el trabajo sugieren que el autoempleo y las pequeñas empresas van a ser una realidad cada vez más extendida en nuestro contexto. En este escenario, se exponen los resultados preliminares de un estudio en el que se describen las representaciones sociales del emprendimiento de adultos (N=200) con edades entre 20 y 45 años de CABA y GBA. Como instrumento de recolección de datos se aplicó la técnica de asociación de palabras. Los resultados obtenidos muestran que el núcleo central de la representación social del emprendimiento en los participantes se encuentra compuesto por: creatividad, dedicación, desafío, energía, esfuerzo, idea, independencia, inversión, progreso, riesgo y trabajo. De esta manera, los participantes piensan el emprendimiento en términos empresariales y personales. Esto último podría interpretarse como una concepción que se limita a atributos individuales y económicos, en los que no se consideran dimensiones colectivas tales como cultura, educación, valores y condiciones sociales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196639 El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 107-108 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/196639 |
| identifier_str_mv |
El emprendimiento como objeto representacional de adultos del amba: resultados preliminares; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXVIII Jornadas de Investigación XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR III Encuentro de Investigación Terapia Ocupacional III Encuentro Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 107-108 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ji.psi.uba.ar/xxviii/esp/index.php?var=inicio.php |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083139437330432 |
| score |
13.22299 |