La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)

Autores
Canelo, Paula Vera
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo propone el análisis del proceso de descomposición del poder militar argentino durante las presidencias de facto de los generales Galtieri y Bignone y de la presidencia constitucional de Alfonsín. En el contexto de excepción dado primero por la descomposición del régimen y luego por la transición democrática, identifica las regularidades presentes en el ejercicio del poder militar, las diferentes fracciones internas que llevaron adelante las distintas etapas de este proceso de descomposición, sus objetivos principales y las estrategias de alianza y confrontación entabladas con la dirigencia política.
Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
DICTADURA
TRANSICIÓN
ALFONSÍN
FUERZAS ARMADAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73599

id CONICETDig_773b2395ad1223a10cf3f9507622a5b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)Canelo, Paula VeraDICTADURATRANSICIÓNALFONSÍNFUERZAS ARMADAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo propone el análisis del proceso de descomposición del poder militar argentino durante las presidencias de facto de los generales Galtieri y Bignone y de la presidencia constitucional de Alfonsín. En el contexto de excepción dado primero por la descomposición del régimen y luego por la transición democrática, identifica las regularidades presentes en el ejercicio del poder militar, las diferentes fracciones internas que llevaron adelante las distintas etapas de este proceso de descomposición, sus objetivos principales y las estrategias de alianza y confrontación entabladas con la dirigencia política.Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73599Canelo, Paula Vera; La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987); Programa Interuniversitario de Historia Política; Dossiers de Historia Política; 10-2015; 1-332250-5636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/dossiers/historizar-los-ochenta/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/ochentas_canelo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:33.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
title La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
spellingShingle La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
Canelo, Paula Vera
DICTADURA
TRANSICIÓN
ALFONSÍN
FUERZAS ARMADAS
title_short La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
title_full La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
title_fullStr La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
title_full_unstemmed La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
title_sort La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987)
dc.creator.none.fl_str_mv Canelo, Paula Vera
author Canelo, Paula Vera
author_facet Canelo, Paula Vera
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DICTADURA
TRANSICIÓN
ALFONSÍN
FUERZAS ARMADAS
topic DICTADURA
TRANSICIÓN
ALFONSÍN
FUERZAS ARMADAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propone el análisis del proceso de descomposición del poder militar argentino durante las presidencias de facto de los generales Galtieri y Bignone y de la presidencia constitucional de Alfonsín. En el contexto de excepción dado primero por la descomposición del régimen y luego por la transición democrática, identifica las regularidades presentes en el ejercicio del poder militar, las diferentes fracciones internas que llevaron adelante las distintas etapas de este proceso de descomposición, sus objetivos principales y las estrategias de alianza y confrontación entabladas con la dirigencia política.
Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El trabajo propone el análisis del proceso de descomposición del poder militar argentino durante las presidencias de facto de los generales Galtieri y Bignone y de la presidencia constitucional de Alfonsín. En el contexto de excepción dado primero por la descomposición del régimen y luego por la transición democrática, identifica las regularidades presentes en el ejercicio del poder militar, las diferentes fracciones internas que llevaron adelante las distintas etapas de este proceso de descomposición, sus objetivos principales y las estrategias de alianza y confrontación entabladas con la dirigencia política.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73599
Canelo, Paula Vera; La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987); Programa Interuniversitario de Historia Política; Dossiers de Historia Política; 10-2015; 1-33
2250-5636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73599
identifier_str_mv Canelo, Paula Vera; La descomposición del poder militar en la Argentina: Las Fuerzas Armadas durante las presidencias de Galtieri, Bignone y Alfonsín (1981-1987); Programa Interuniversitario de Historia Política; Dossiers de Historia Política; 10-2015; 1-33
2250-5636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/dossiers/historizar-los-ochenta/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/ochentas_canelo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270006649290752
score 13.13397