Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental

Autores
Bonel, Nicolás; Cifola, Lara; Perl, Melisa; Piza, Julia; Alda, Maria del Pilar
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La plasticidad fenotípica es una característica común en la naturaleza y es la capacidad de un organismo (o de un solo genotipo) para expresar diferentes fenotipos en respuesta a condiciones ambientales variables. La plasticidad es clave en la configuración de las respuestas fenotípica a la heterogeneidad ambiental ya que favorece la persistencia de las poblaciones que se enfrentan a nuevas condiciones ambientales estresantes provocadas por el cambio climático...
Fil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cifola, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Perl, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Materia
Heleobia australis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240072

id CONICETDig_772733763133bb51dacf5803e34a7041
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240072
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambientalBonel, NicolásCifola, LaraPerl, MelisaPiza, JuliaAlda, Maria del PilarHeleobia australishttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La plasticidad fenotípica es una característica común en la naturaleza y es la capacidad de un organismo (o de un solo genotipo) para expresar diferentes fenotipos en respuesta a condiciones ambientales variables. La plasticidad es clave en la configuración de las respuestas fenotípica a la heterogeneidad ambiental ya que favorece la persistencia de las poblaciones que se enfrentan a nuevas condiciones ambientales estresantes provocadas por el cambio climático...Fil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Cifola, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Perl, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240072Bonel, Nicolás; Cifola, Lara; Perl, Melisa; Piza, Julia; Alda, Maria del Pilar; Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 22-232422-7447CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/10/38.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:34.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
title Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
spellingShingle Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
Bonel, Nicolás
Heleobia australis
title_short Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
title_full Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
title_fullStr Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
title_full_unstemmed Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
title_sort Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Bonel, Nicolás
Cifola, Lara
Perl, Melisa
Piza, Julia
Alda, Maria del Pilar
author Bonel, Nicolás
author_facet Bonel, Nicolás
Cifola, Lara
Perl, Melisa
Piza, Julia
Alda, Maria del Pilar
author_role author
author2 Cifola, Lara
Perl, Melisa
Piza, Julia
Alda, Maria del Pilar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Heleobia australis
topic Heleobia australis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La plasticidad fenotípica es una característica común en la naturaleza y es la capacidad de un organismo (o de un solo genotipo) para expresar diferentes fenotipos en respuesta a condiciones ambientales variables. La plasticidad es clave en la configuración de las respuestas fenotípica a la heterogeneidad ambiental ya que favorece la persistencia de las poblaciones que se enfrentan a nuevas condiciones ambientales estresantes provocadas por el cambio climático...
Fil: Bonel, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cifola, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Perl, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Piza, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Alda, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
description La plasticidad fenotípica es una característica común en la naturaleza y es la capacidad de un organismo (o de un solo genotipo) para expresar diferentes fenotipos en respuesta a condiciones ambientales variables. La plasticidad es clave en la configuración de las respuestas fenotípica a la heterogeneidad ambiental ya que favorece la persistencia de las poblaciones que se enfrentan a nuevas condiciones ambientales estresantes provocadas por el cambio climático...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240072
Bonel, Nicolás; Cifola, Lara; Perl, Melisa; Piza, Julia; Alda, Maria del Pilar; Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 22-23
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240072
identifier_str_mv Bonel, Nicolás; Cifola, Lara; Perl, Melisa; Piza, Julia; Alda, Maria del Pilar; Todos iguales, todos diferentes: Divergencia fenotípica en un caracol intermareal inducida por el estrés ambiental; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Boletin del CERZOS; 38; 10-2023; 22-23
2422-7447
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/10/38.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613611907973120
score 13.070432