Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina
- Autores
- Vich, Alberto Ismael Juan; Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén; Otta, Sebastián Alfredo; Lauro, Carolina; Bastidas Mejía, Luis Bernardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las características morfométricas son indicadores cuantitativos de los elementos de la cuenca que, de una manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos hidrológicos. El objetivo principal de este trabajo es determinar los parámetros morfométricos relacionados con la geometría, relieve y red de drenaje de 34 subcuencas localizadas al oeste de la ciudad de Mendoza, entre los paralelos 32° 55’ y 32° 58’ S y los meridianos 68° 53’ y 69° 05’ W. Esta información permitirá comprender y caracterizar los procesos hidrológicos en el faldeo oriental de la Precordillera, el piedemonte y la Cerrillada de Mogotes. En base a la cartografía existente se elaboró un mapa base, donde se delimitaron cuencas, luego se digitalizaron cauces y curvas de nivel y posteriormente se determinaron las dimensiones de las cuencas y fajas hipsométricas, obteniendo así la información básica para el cálculo de los índices de forma, curva hipsométrica, altura y pendiente media, parámetros de la red y leyes de Horton. Todo este proceso fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) generado mediante software libre, GvSIG, programa de origen valenciano desarrollado a través de la Consejería de Infraestructuras y Transporte
Morphometric characteristics are quantitative indicators of basin elements, which influence the magnitude and variability of hydrological processes. The main objective of this work is to determine morphometric parameters related to the geometry, relief and drainage network of 34 subbasins located in the WEST of Mendoza capital city (Argentina), between parallels 32° 55’ and 32° 58’ S and meridians 68° 53’ and 69° 05’ W. This information will allow understanding and characterize the hydrological processes in the eastern slope of the Precordillera, Piedmont and Mogotes low hills range. Based on previous cartography, a base map was made, where basins were delimited, riverbed and level curves were digitized and the dimensions of basins and hypsometric bands were subsequently determined. In this way, the basic information was obtained from the calculation of the shape indexes, hypsometric curve, height and mean slope, network parameters and Horton’s laws. A Geographical Information System (GIS) has been used for the delineation and calculation of the morphometric parameters of the basins, using free software GvSIG.
Fil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Bastidas Mejía, Luis Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
BASINS
GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (GIS)
MORPHOMETRIC PARAMETERS
PIEDMONT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138418
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7678ab704078624d1c85b327a8c3c026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138418 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western ArgentinaAnálisis morfométrico de las cuencas localizadas en el piedemonte del centro occidental de ArgentinaVich, Alberto Ismael JuanVaccarino Pasquali, Emilce Liliana BelénOtta, Sebastián AlfredoLauro, CarolinaBastidas Mejía, Luis BernardoBASINSGEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (GIS)MORPHOMETRIC PARAMETERSPIEDMONThttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las características morfométricas son indicadores cuantitativos de los elementos de la cuenca que, de una manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos hidrológicos. El objetivo principal de este trabajo es determinar los parámetros morfométricos relacionados con la geometría, relieve y red de drenaje de 34 subcuencas localizadas al oeste de la ciudad de Mendoza, entre los paralelos 32° 55’ y 32° 58’ S y los meridianos 68° 53’ y 69° 05’ W. Esta información permitirá comprender y caracterizar los procesos hidrológicos en el faldeo oriental de la Precordillera, el piedemonte y la Cerrillada de Mogotes. En base a la cartografía existente se elaboró un mapa base, donde se delimitaron cuencas, luego se digitalizaron cauces y curvas de nivel y posteriormente se determinaron las dimensiones de las cuencas y fajas hipsométricas, obteniendo así la información básica para el cálculo de los índices de forma, curva hipsométrica, altura y pendiente media, parámetros de la red y leyes de Horton. Todo este proceso fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) generado mediante software libre, GvSIG, programa de origen valenciano desarrollado a través de la Consejería de Infraestructuras y TransporteMorphometric characteristics are quantitative indicators of basin elements, which influence the magnitude and variability of hydrological processes. The main objective of this work is to determine morphometric parameters related to the geometry, relief and drainage network of 34 subbasins located in the WEST of Mendoza capital city (Argentina), between parallels 32° 55’ and 32° 58’ S and meridians 68° 53’ and 69° 05’ W. This information will allow understanding and characterize the hydrological processes in the eastern slope of the Precordillera, Piedmont and Mogotes low hills range. Based on previous cartography, a base map was made, where basins were delimited, riverbed and level curves were digitized and the dimensions of basins and hypsometric bands were subsequently determined. In this way, the basic information was obtained from the calculation of the shape indexes, hypsometric curve, height and mean slope, network parameters and Horton’s laws. A Geographical Information System (GIS) has been used for the delineation and calculation of the morphometric parameters of the basins, using free software GvSIG.Fil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Bastidas Mejía, Luis Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad de Granada2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138418Vich, Alberto Ismael Juan; Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén; Otta, Sebastián Alfredo; Lauro, Carolina; Bastidas Mejía, Luis Bernardo; Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 60; 1; 11-2020; 295-3120210-54622340-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v60i1.9639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:55:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138418instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:55:26.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina Análisis morfométrico de las cuencas localizadas en el piedemonte del centro occidental de Argentina |
title |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
spellingShingle |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina Vich, Alberto Ismael Juan BASINS GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (GIS) MORPHOMETRIC PARAMETERS PIEDMONT |
title_short |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
title_full |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
title_fullStr |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
title_full_unstemmed |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
title_sort |
Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vich, Alberto Ismael Juan Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén Otta, Sebastián Alfredo Lauro, Carolina Bastidas Mejía, Luis Bernardo |
author |
Vich, Alberto Ismael Juan |
author_facet |
Vich, Alberto Ismael Juan Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén Otta, Sebastián Alfredo Lauro, Carolina Bastidas Mejía, Luis Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén Otta, Sebastián Alfredo Lauro, Carolina Bastidas Mejía, Luis Bernardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BASINS GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (GIS) MORPHOMETRIC PARAMETERS PIEDMONT |
topic |
BASINS GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM (GIS) MORPHOMETRIC PARAMETERS PIEDMONT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características morfométricas son indicadores cuantitativos de los elementos de la cuenca que, de una manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos hidrológicos. El objetivo principal de este trabajo es determinar los parámetros morfométricos relacionados con la geometría, relieve y red de drenaje de 34 subcuencas localizadas al oeste de la ciudad de Mendoza, entre los paralelos 32° 55’ y 32° 58’ S y los meridianos 68° 53’ y 69° 05’ W. Esta información permitirá comprender y caracterizar los procesos hidrológicos en el faldeo oriental de la Precordillera, el piedemonte y la Cerrillada de Mogotes. En base a la cartografía existente se elaboró un mapa base, donde se delimitaron cuencas, luego se digitalizaron cauces y curvas de nivel y posteriormente se determinaron las dimensiones de las cuencas y fajas hipsométricas, obteniendo así la información básica para el cálculo de los índices de forma, curva hipsométrica, altura y pendiente media, parámetros de la red y leyes de Horton. Todo este proceso fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) generado mediante software libre, GvSIG, programa de origen valenciano desarrollado a través de la Consejería de Infraestructuras y Transporte Morphometric characteristics are quantitative indicators of basin elements, which influence the magnitude and variability of hydrological processes. The main objective of this work is to determine morphometric parameters related to the geometry, relief and drainage network of 34 subbasins located in the WEST of Mendoza capital city (Argentina), between parallels 32° 55’ and 32° 58’ S and meridians 68° 53’ and 69° 05’ W. This information will allow understanding and characterize the hydrological processes in the eastern slope of the Precordillera, Piedmont and Mogotes low hills range. Based on previous cartography, a base map was made, where basins were delimited, riverbed and level curves were digitized and the dimensions of basins and hypsometric bands were subsequently determined. In this way, the basic information was obtained from the calculation of the shape indexes, hypsometric curve, height and mean slope, network parameters and Horton’s laws. A Geographical Information System (GIS) has been used for the delineation and calculation of the morphometric parameters of the basins, using free software GvSIG. Fil: Vich, Alberto Ismael Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Bastidas Mejía, Luis Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Las características morfométricas son indicadores cuantitativos de los elementos de la cuenca que, de una manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos hidrológicos. El objetivo principal de este trabajo es determinar los parámetros morfométricos relacionados con la geometría, relieve y red de drenaje de 34 subcuencas localizadas al oeste de la ciudad de Mendoza, entre los paralelos 32° 55’ y 32° 58’ S y los meridianos 68° 53’ y 69° 05’ W. Esta información permitirá comprender y caracterizar los procesos hidrológicos en el faldeo oriental de la Precordillera, el piedemonte y la Cerrillada de Mogotes. En base a la cartografía existente se elaboró un mapa base, donde se delimitaron cuencas, luego se digitalizaron cauces y curvas de nivel y posteriormente se determinaron las dimensiones de las cuencas y fajas hipsométricas, obteniendo así la información básica para el cálculo de los índices de forma, curva hipsométrica, altura y pendiente media, parámetros de la red y leyes de Horton. Todo este proceso fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) generado mediante software libre, GvSIG, programa de origen valenciano desarrollado a través de la Consejería de Infraestructuras y Transporte |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138418 Vich, Alberto Ismael Juan; Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén; Otta, Sebastián Alfredo; Lauro, Carolina; Bastidas Mejía, Luis Bernardo; Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 60; 1; 11-2020; 295-312 0210-5462 2340-0129 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138418 |
identifier_str_mv |
Vich, Alberto Ismael Juan; Vaccarino Pasquali, Emilce Liliana Belén; Otta, Sebastián Alfredo; Lauro, Carolina; Bastidas Mejía, Luis Bernardo; Morphometric analysis of basins located in the piedmont of central western Argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 60; 1; 11-2020; 295-312 0210-5462 2340-0129 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cuadgeo.v60i1.9639 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606213415141376 |
score |
13.001348 |