Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina

Autores
Gaspari, Fernanda; Rodríguez Vagaría, Alfonso; Senisterra, Gabriela; Denegri, Gerardo Andrés; Delgado, María Isabel; Besteiro, Sebastián Ignacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
La cuenca alta del río Sauce Grande abastece el complejo hidráulico Embalse Paso de las Piedras, comportándose como servicio ambiental primordial para el consumo hídrico de Bahía Blanca. El análisis de las características morfométricas y funcionales de una cuenca hidrográfica a través de parámetros de forma, relieve y red de drenaje, es básico en la modelación hidrológica para determinar el movimiento y captación del agua de lluvia. Estos indicadores pueden apoyar una formulación de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales, como estrategia básica de ordenamiento territorial y desarrollo local, centrado en la oferta de agua generada por la cuenca. El objetivo fue caracterizar morfométricamente la cuenca alta del río Sauce Grande. La metodología aplicada se basó en establecer y analizar los parámetros morfométricos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y planillas de cálculo, a partir de un modelo digital del terreno e imágenes satelitales. Los resultados alcanzados definieron que la cuenca posee un área de 1502.6 km2. La longitud axial es de 41.6 km con un ancho promedio de 36.1 km. El Factor de forma (0.87) indica que posee forma alargada, siendo rectangular oblonga según el coeficiente de compacidad de Gravelius (2.8). La longitud del cauce principal es 58.34 km con pendiente media de 0.48 %. La densidad de drenaje es 0.27 km.km-2y su coeficiente de sinuosidad 1.42. El tiempo de concentración es 11.8 hs. La curva hipsométrica adimensional corresponde a una cuenca con un avanzado grado de desarrollo. Todos estos parámetros facilitan la cuantificación del caudal líquido en la cuenca.
The upper watershed of the Sauce Grande river supplies water to the hydraulic complex of the dike Paso de las Piedras, which is a precious environmental service for water consumption in Bahía Blanca city. A system of payment for environmental services as a basic strategy for territorial management and local development should be based on the water supply generated by the watershed. Analyzing morphometric and functional characteristics of a watershed through parameters of shape, relief, and drainage is basic for hydrologic modeling in order to establish the movement and capture of rainwater. The aim of this work was to make a morphometric characterization of the upper watershed of Sauce Grande river. The methodology was based on the establishment and analysis of morphometric parameters obtained from digital terrain model and satellite imageries, using a Geographic Information System and spreadsheets. The area of the watershed is of 1502.6 km2, the axial longitude of 41.6 km, with a mean width of 36.1 km. The shape factor of 0.87 indicates an elongated shape. The Gravellius coefficient of 2.8 indicates an oblong rectangular shape. The river length is 58.34 km with a mean slope of 0.48 %. The drainage density is 0.27 km.km-2 with a sinuosity coefficient of 1.42. The concentration time is 11.8 hs. The adimensional hypsometric curve corresponds to a watershed with a high level of development. All these parameters contribute to water flow quantification in the watershed.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
morfometría
cuenca hidrográfica
sistema de información geográfica
morphometric
watershed
geographic information system
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6041

id CICBA_04c3eb2fb9b6707f957f9ba7def98498
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6041
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, ArgentinaGaspari, FernandaRodríguez Vagaría, AlfonsoSenisterra, GabrielaDenegri, Gerardo AndrésDelgado, María IsabelBesteiro, Sebastián IgnacioOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricosmorfometríacuenca hidrográficasistema de información geográficamorphometricwatershedgeographic information systemLa cuenca alta del río Sauce Grande abastece el complejo hidráulico Embalse Paso de las Piedras, comportándose como servicio ambiental primordial para el consumo hídrico de Bahía Blanca. El análisis de las características morfométricas y funcionales de una cuenca hidrográfica a través de parámetros de forma, relieve y red de drenaje, es básico en la modelación hidrológica para determinar el movimiento y captación del agua de lluvia. Estos indicadores pueden apoyar una formulación de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales, como estrategia básica de ordenamiento territorial y desarrollo local, centrado en la oferta de agua generada por la cuenca. El objetivo fue caracterizar morfométricamente la cuenca alta del río Sauce Grande. La metodología aplicada se basó en establecer y analizar los parámetros morfométricos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y planillas de cálculo, a partir de un modelo digital del terreno e imágenes satelitales. Los resultados alcanzados definieron que la cuenca posee un área de 1502.6 km2. La longitud axial es de 41.6 km con un ancho promedio de 36.1 km. El Factor de forma (0.87) indica que posee forma alargada, siendo rectangular oblonga según el coeficiente de compacidad de Gravelius (2.8). La longitud del cauce principal es 58.34 km con pendiente media de 0.48 %. La densidad de drenaje es 0.27 km.km-2y su coeficiente de sinuosidad 1.42. El tiempo de concentración es 11.8 hs. La curva hipsométrica adimensional corresponde a una cuenca con un avanzado grado de desarrollo. Todos estos parámetros facilitan la cuantificación del caudal líquido en la cuenca.The upper watershed of the Sauce Grande river supplies water to the hydraulic complex of the dike Paso de las Piedras, which is a precious environmental service for water consumption in Bahía Blanca city. A system of payment for environmental services as a basic strategy for territorial management and local development should be based on the water supply generated by the watershed. Analyzing morphometric and functional characteristics of a watershed through parameters of shape, relief, and drainage is basic for hydrologic modeling in order to establish the movement and capture of rainwater. The aim of this work was to make a morphometric characterization of the upper watershed of Sauce Grande river. The methodology was based on the establishment and analysis of morphometric parameters obtained from digital terrain model and satellite imageries, using a Geographic Information System and spreadsheets. The area of the watershed is of 1502.6 km2, the axial longitude of 41.6 km, with a mean width of 36.1 km. The shape factor of 0.87 indicates an elongated shape. The Gravellius coefficient of 2.8 indicates an oblong rectangular shape. The river length is 58.34 km with a mean slope of 0.48 %. The drainage density is 0.27 km.km-2 with a sinuosity coefficient of 1.42. The concentration time is 11.8 hs. The adimensional hypsometric curve corresponds to a watershed with a high level of development. All these parameters contribute to water flow quantification in the watershed.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6041spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6041Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.537CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
title Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
Gaspari, Fernanda
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
morfometría
cuenca hidrográfica
sistema de información geográfica
morphometric
watershed
geographic information system
title_short Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
title_full Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
title_sort Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce Grande, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gaspari, Fernanda
Rodríguez Vagaría, Alfonso
Senisterra, Gabriela
Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián Ignacio
author Gaspari, Fernanda
author_facet Gaspari, Fernanda
Rodríguez Vagaría, Alfonso
Senisterra, Gabriela
Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián Ignacio
author_role author
author2 Rodríguez Vagaría, Alfonso
Senisterra, Gabriela
Denegri, Gerardo Andrés
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián Ignacio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
morfometría
cuenca hidrográfica
sistema de información geográfica
morphometric
watershed
geographic information system
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
morfometría
cuenca hidrográfica
sistema de información geográfica
morphometric
watershed
geographic information system
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca alta del río Sauce Grande abastece el complejo hidráulico Embalse Paso de las Piedras, comportándose como servicio ambiental primordial para el consumo hídrico de Bahía Blanca. El análisis de las características morfométricas y funcionales de una cuenca hidrográfica a través de parámetros de forma, relieve y red de drenaje, es básico en la modelación hidrológica para determinar el movimiento y captación del agua de lluvia. Estos indicadores pueden apoyar una formulación de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales, como estrategia básica de ordenamiento territorial y desarrollo local, centrado en la oferta de agua generada por la cuenca. El objetivo fue caracterizar morfométricamente la cuenca alta del río Sauce Grande. La metodología aplicada se basó en establecer y analizar los parámetros morfométricos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y planillas de cálculo, a partir de un modelo digital del terreno e imágenes satelitales. Los resultados alcanzados definieron que la cuenca posee un área de 1502.6 km2. La longitud axial es de 41.6 km con un ancho promedio de 36.1 km. El Factor de forma (0.87) indica que posee forma alargada, siendo rectangular oblonga según el coeficiente de compacidad de Gravelius (2.8). La longitud del cauce principal es 58.34 km con pendiente media de 0.48 %. La densidad de drenaje es 0.27 km.km-2y su coeficiente de sinuosidad 1.42. El tiempo de concentración es 11.8 hs. La curva hipsométrica adimensional corresponde a una cuenca con un avanzado grado de desarrollo. Todos estos parámetros facilitan la cuantificación del caudal líquido en la cuenca.
The upper watershed of the Sauce Grande river supplies water to the hydraulic complex of the dike Paso de las Piedras, which is a precious environmental service for water consumption in Bahía Blanca city. A system of payment for environmental services as a basic strategy for territorial management and local development should be based on the water supply generated by the watershed. Analyzing morphometric and functional characteristics of a watershed through parameters of shape, relief, and drainage is basic for hydrologic modeling in order to establish the movement and capture of rainwater. The aim of this work was to make a morphometric characterization of the upper watershed of Sauce Grande river. The methodology was based on the establishment and analysis of morphometric parameters obtained from digital terrain model and satellite imageries, using a Geographic Information System and spreadsheets. The area of the watershed is of 1502.6 km2, the axial longitude of 41.6 km, with a mean width of 36.1 km. The shape factor of 0.87 indicates an elongated shape. The Gravellius coefficient of 2.8 indicates an oblong rectangular shape. The river length is 58.34 km with a mean slope of 0.48 %. The drainage density is 0.27 km.km-2 with a sinuosity coefficient of 1.42. The concentration time is 11.8 hs. The adimensional hypsometric curve corresponds to a watershed with a high level of development. All these parameters contribute to water flow quantification in the watershed.
description La cuenca alta del río Sauce Grande abastece el complejo hidráulico Embalse Paso de las Piedras, comportándose como servicio ambiental primordial para el consumo hídrico de Bahía Blanca. El análisis de las características morfométricas y funcionales de una cuenca hidrográfica a través de parámetros de forma, relieve y red de drenaje, es básico en la modelación hidrológica para determinar el movimiento y captación del agua de lluvia. Estos indicadores pueden apoyar una formulación de un Sistema de Pago por Servicios Ambientales, como estrategia básica de ordenamiento territorial y desarrollo local, centrado en la oferta de agua generada por la cuenca. El objetivo fue caracterizar morfométricamente la cuenca alta del río Sauce Grande. La metodología aplicada se basó en establecer y analizar los parámetros morfométricos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica y planillas de cálculo, a partir de un modelo digital del terreno e imágenes satelitales. Los resultados alcanzados definieron que la cuenca posee un área de 1502.6 km2. La longitud axial es de 41.6 km con un ancho promedio de 36.1 km. El Factor de forma (0.87) indica que posee forma alargada, siendo rectangular oblonga según el coeficiente de compacidad de Gravelius (2.8). La longitud del cauce principal es 58.34 km con pendiente media de 0.48 %. La densidad de drenaje es 0.27 km.km-2y su coeficiente de sinuosidad 1.42. El tiempo de concentración es 11.8 hs. La curva hipsométrica adimensional corresponde a una cuenca con un avanzado grado de desarrollo. Todos estos parámetros facilitan la cuantificación del caudal líquido en la cuenca.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6041
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618587526922240
score 13.070432