Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.

Autores
Sourigues, Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo es nuestro objetivo hacer un aporte al análisis de las inhibiciones psicógenas patológicas de las funciones corporales. Dicho análisis será realizado interdisciplinariamente, desde los marcos teóricos del psicoanálisis y la fenomenología. Para ello, abrevaremos en una serie de escritos freudianos y nos centraremos en La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910a), el cual retomaremos en primer lugar a la luz de una crítica de Ricoeur (1960) a cierta concepción realista de los conceptos de inconsciente y pulsión. En este contexto, la articulación interdisciplinaria propuesta nos brindará elementos para superar algunos de los impasses derivados de la concepción realista del concepto de pulsión y nos dará paso a releer fenomenológicamente el concepto de pulsión como Belebungsphänomen. A modo de conclusión, volveremos con dicha relectura fenomenológica descosificadora de la pulsión sobre el análisis de la inhibición patológica, lo cual nos proveerá asimismo instrumentos para analizar y desrealizar desde una perspectiva interdisciplinaria el síntoma, la actualización transferencial y la génesis de la transferencia, así como su modificación y solución en el decurso de la cura analítica.
In this paper, we aim to make a contribution to the analysis of pathological psychogenic inhibitions of bodily functions. This analysis will be carried out in an interdisciplinary way, from the theoretical frameworks of psychoanalysis and phenomenology. To this end, we will draw on a series of Freudian writings and focus on The Psycho-Analytic View of Psychogenic Disturbance of Vision (1910a), which we will first take up in the light of Ricoeur’s (1960) critique of a certain realist conception of the concepts of the unconscious and the drive. In this context, the proposed interdisciplinary articulation will provide us with elements to overcome some of the impasses derived from the realist conception of the concept of drive and will allow us to re-read phenomenologically the concept of drive as Belebungsphänomen. By way of conclusion, we will return with this phenomenological decosifying re-reading of the drive to the analysis of pathological inhibition, which will also provide us with instruments to analyse and de-realise from an interdisciplinary perspective the symptom, the transferential actualisation and the genesis of the transference, as well as its modification and solution in the course of the analytic cure.
Fil: Sourigues, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra Ii de Psicología Fenomenológica y Existencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INHIBICIÓN
PULSIÓN
BELEBUNGSPHÄNOMEN
PSICOANÁLISIS
FENOMENOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252593

id CONICETDig_765494e5ebce30a6930f380a1b0a055f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.Phenomenology of the inhibitory conflict: Contributions to a phenomenological derealisation of drive, transference, symptom and cure in psychoanalysisSourigues, SantiagoINHIBICIÓNPULSIÓNBELEBUNGSPHÄNOMENPSICOANÁLISISFENOMENOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo es nuestro objetivo hacer un aporte al análisis de las inhibiciones psicógenas patológicas de las funciones corporales. Dicho análisis será realizado interdisciplinariamente, desde los marcos teóricos del psicoanálisis y la fenomenología. Para ello, abrevaremos en una serie de escritos freudianos y nos centraremos en La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910a), el cual retomaremos en primer lugar a la luz de una crítica de Ricoeur (1960) a cierta concepción realista de los conceptos de inconsciente y pulsión. En este contexto, la articulación interdisciplinaria propuesta nos brindará elementos para superar algunos de los impasses derivados de la concepción realista del concepto de pulsión y nos dará paso a releer fenomenológicamente el concepto de pulsión como Belebungsphänomen. A modo de conclusión, volveremos con dicha relectura fenomenológica descosificadora de la pulsión sobre el análisis de la inhibición patológica, lo cual nos proveerá asimismo instrumentos para analizar y desrealizar desde una perspectiva interdisciplinaria el síntoma, la actualización transferencial y la génesis de la transferencia, así como su modificación y solución en el decurso de la cura analítica.In this paper, we aim to make a contribution to the analysis of pathological psychogenic inhibitions of bodily functions. This analysis will be carried out in an interdisciplinary way, from the theoretical frameworks of psychoanalysis and phenomenology. To this end, we will draw on a series of Freudian writings and focus on The Psycho-Analytic View of Psychogenic Disturbance of Vision (1910a), which we will first take up in the light of Ricoeur’s (1960) critique of a certain realist conception of the concepts of the unconscious and the drive. In this context, the proposed interdisciplinary articulation will provide us with elements to overcome some of the impasses derived from the realist conception of the concept of drive and will allow us to re-read phenomenologically the concept of drive as Belebungsphänomen. By way of conclusion, we will return with this phenomenological decosifying re-reading of the drive to the analysis of pathological inhibition, which will also provide us with instruments to analyse and de-realise from an interdisciplinary perspective the symptom, the transferential actualisation and the genesis of the transference, as well as its modification and solution in the course of the analytic cure.Fil: Sourigues, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra Ii de Psicología Fenomenológica y Existencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252593Sourigues, Santiago; Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 24; 6-2024; 71-861515-38943008-8925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/psicoanalisis/revista24/index.php&id=409info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:02.417CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
Phenomenology of the inhibitory conflict: Contributions to a phenomenological derealisation of drive, transference, symptom and cure in psychoanalysis
title Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
spellingShingle Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
Sourigues, Santiago
INHIBICIÓN
PULSIÓN
BELEBUNGSPHÄNOMEN
PSICOANÁLISIS
FENOMENOLOGÍA
title_short Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
title_full Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
title_fullStr Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
title_full_unstemmed Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
title_sort Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.
dc.creator.none.fl_str_mv Sourigues, Santiago
author Sourigues, Santiago
author_facet Sourigues, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INHIBICIÓN
PULSIÓN
BELEBUNGSPHÄNOMEN
PSICOANÁLISIS
FENOMENOLOGÍA
topic INHIBICIÓN
PULSIÓN
BELEBUNGSPHÄNOMEN
PSICOANÁLISIS
FENOMENOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo es nuestro objetivo hacer un aporte al análisis de las inhibiciones psicógenas patológicas de las funciones corporales. Dicho análisis será realizado interdisciplinariamente, desde los marcos teóricos del psicoanálisis y la fenomenología. Para ello, abrevaremos en una serie de escritos freudianos y nos centraremos en La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910a), el cual retomaremos en primer lugar a la luz de una crítica de Ricoeur (1960) a cierta concepción realista de los conceptos de inconsciente y pulsión. En este contexto, la articulación interdisciplinaria propuesta nos brindará elementos para superar algunos de los impasses derivados de la concepción realista del concepto de pulsión y nos dará paso a releer fenomenológicamente el concepto de pulsión como Belebungsphänomen. A modo de conclusión, volveremos con dicha relectura fenomenológica descosificadora de la pulsión sobre el análisis de la inhibición patológica, lo cual nos proveerá asimismo instrumentos para analizar y desrealizar desde una perspectiva interdisciplinaria el síntoma, la actualización transferencial y la génesis de la transferencia, así como su modificación y solución en el decurso de la cura analítica.
In this paper, we aim to make a contribution to the analysis of pathological psychogenic inhibitions of bodily functions. This analysis will be carried out in an interdisciplinary way, from the theoretical frameworks of psychoanalysis and phenomenology. To this end, we will draw on a series of Freudian writings and focus on The Psycho-Analytic View of Psychogenic Disturbance of Vision (1910a), which we will first take up in the light of Ricoeur’s (1960) critique of a certain realist conception of the concepts of the unconscious and the drive. In this context, the proposed interdisciplinary articulation will provide us with elements to overcome some of the impasses derived from the realist conception of the concept of drive and will allow us to re-read phenomenologically the concept of drive as Belebungsphänomen. By way of conclusion, we will return with this phenomenological decosifying re-reading of the drive to the analysis of pathological inhibition, which will also provide us with instruments to analyse and de-realise from an interdisciplinary perspective the symptom, the transferential actualisation and the genesis of the transference, as well as its modification and solution in the course of the analytic cure.
Fil: Sourigues, Santiago. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Cátedra Ii de Psicología Fenomenológica y Existencial; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo es nuestro objetivo hacer un aporte al análisis de las inhibiciones psicógenas patológicas de las funciones corporales. Dicho análisis será realizado interdisciplinariamente, desde los marcos teóricos del psicoanálisis y la fenomenología. Para ello, abrevaremos en una serie de escritos freudianos y nos centraremos en La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910a), el cual retomaremos en primer lugar a la luz de una crítica de Ricoeur (1960) a cierta concepción realista de los conceptos de inconsciente y pulsión. En este contexto, la articulación interdisciplinaria propuesta nos brindará elementos para superar algunos de los impasses derivados de la concepción realista del concepto de pulsión y nos dará paso a releer fenomenológicamente el concepto de pulsión como Belebungsphänomen. A modo de conclusión, volveremos con dicha relectura fenomenológica descosificadora de la pulsión sobre el análisis de la inhibición patológica, lo cual nos proveerá asimismo instrumentos para analizar y desrealizar desde una perspectiva interdisciplinaria el síntoma, la actualización transferencial y la génesis de la transferencia, así como su modificación y solución en el decurso de la cura analítica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252593
Sourigues, Santiago; Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 24; 6-2024; 71-86
1515-3894
3008-8925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252593
identifier_str_mv Sourigues, Santiago; Fenomenología del conflicto inhibitorio: Aportes para una desrealización fenomenológica de la pulsión, la transferencia, el síntoma y la cura en psicoanálisis.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Revista Universitaria de Psicoanálisis; 24; 6-2024; 71-86
1515-3894
3008-8925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/psicoanalisis/revista24/index.php&id=409
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613233811390464
score 13.070432