Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente
- Autores
- Garcia, Esteban Andres
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Merleau-Ponty desarrolló una teoría de la percepción fundada en los hábitos de comportamiento y una teoría del lenguaje como un modo de la expresión corporal. Sin embargo, su proyecto de elucidar los fundamentos corporales y perceptivos del pensamiento abstracto puede considerarse inconcluso. Siguiendo las indicaciones del filósofo se abren dos vías alternativas de investigación. La primera se funda en el carácter lingüístico del pensamiento, mientras que la segunda hace lugar en el análisis a un pensamiento no lingüístico de índole imaginaria. Este trabajo se propone considerar la plausibilidad de la segunda vía de análisis complementando los análisis merleaupontyanos con los de R. Arnheim y la psicología gestáltica experimental para desarrollar así una concepción sinestésica y kinestésica de la imaginación.
Fil: Garcia, Esteban Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
MERLEAU-PONTY
MENTE
SENSIBILIDAD
IMAGINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7653a615d2d81c38be8b906de656c935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la menteGarcia, Esteban AndresMERLEAU-PONTYMENTESENSIBILIDADIMAGINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Merleau-Ponty desarrolló una teoría de la percepción fundada en los hábitos de comportamiento y una teoría del lenguaje como un modo de la expresión corporal. Sin embargo, su proyecto de elucidar los fundamentos corporales y perceptivos del pensamiento abstracto puede considerarse inconcluso. Siguiendo las indicaciones del filósofo se abren dos vías alternativas de investigación. La primera se funda en el carácter lingüístico del pensamiento, mientras que la segunda hace lugar en el análisis a un pensamiento no lingüístico de índole imaginaria. Este trabajo se propone considerar la plausibilidad de la segunda vía de análisis complementando los análisis merleaupontyanos con los de R. Arnheim y la psicología gestáltica experimental para desarrollar así una concepción sinestésica y kinestésica de la imaginación.Fil: Garcia, Esteban Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83386Garcia, Esteban Andres; Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente; Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”; Devenires; XIV; 27; 1-2013; 41-661665-3319CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://devenires.umich.mx/wp-content/uploads/2017/02/Esteban-A.-García.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:42.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
title |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
spellingShingle |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente Garcia, Esteban Andres MERLEAU-PONTY MENTE SENSIBILIDAD IMAGINACIÓN |
title_short |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
title_full |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
title_fullStr |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
title_full_unstemmed |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
title_sort |
Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Esteban Andres |
author |
Garcia, Esteban Andres |
author_facet |
Garcia, Esteban Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERLEAU-PONTY MENTE SENSIBILIDAD IMAGINACIÓN |
topic |
MERLEAU-PONTY MENTE SENSIBILIDAD IMAGINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Merleau-Ponty desarrolló una teoría de la percepción fundada en los hábitos de comportamiento y una teoría del lenguaje como un modo de la expresión corporal. Sin embargo, su proyecto de elucidar los fundamentos corporales y perceptivos del pensamiento abstracto puede considerarse inconcluso. Siguiendo las indicaciones del filósofo se abren dos vías alternativas de investigación. La primera se funda en el carácter lingüístico del pensamiento, mientras que la segunda hace lugar en el análisis a un pensamiento no lingüístico de índole imaginaria. Este trabajo se propone considerar la plausibilidad de la segunda vía de análisis complementando los análisis merleaupontyanos con los de R. Arnheim y la psicología gestáltica experimental para desarrollar así una concepción sinestésica y kinestésica de la imaginación. Fil: Garcia, Esteban Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
Merleau-Ponty desarrolló una teoría de la percepción fundada en los hábitos de comportamiento y una teoría del lenguaje como un modo de la expresión corporal. Sin embargo, su proyecto de elucidar los fundamentos corporales y perceptivos del pensamiento abstracto puede considerarse inconcluso. Siguiendo las indicaciones del filósofo se abren dos vías alternativas de investigación. La primera se funda en el carácter lingüístico del pensamiento, mientras que la segunda hace lugar en el análisis a un pensamiento no lingüístico de índole imaginaria. Este trabajo se propone considerar la plausibilidad de la segunda vía de análisis complementando los análisis merleaupontyanos con los de R. Arnheim y la psicología gestáltica experimental para desarrollar así una concepción sinestésica y kinestésica de la imaginación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83386 Garcia, Esteban Andres; Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente; Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”; Devenires; XIV; 27; 1-2013; 41-66 1665-3319 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83386 |
identifier_str_mv |
Garcia, Esteban Andres; Hacia una estesiología del espacio mental: Rudimentos de una teoría merleaupontyana de la mente; Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”; Devenires; XIV; 27; 1-2013; 41-66 1665-3319 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://devenires.umich.mx/wp-content/uploads/2017/02/Esteban-A.-García.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de "San Nicolás de Hidalgo". Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613998635384832 |
score |
13.070432 |