Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito

Autores
Carozzi, Soledad; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Ripari, Nadia Vanina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: los accidentes de tránsito generan múltiples costos a la sociedad, entre ellos los vinculados con la pérdida de productividad de los afectados. Sin embargo, no existe consenso respecto a la metodología más apropiada para su estimación. Por lo tanto, el objetivo fue revisar los métodos de estimación de costos indirectos aplicados en los estudios de costos de accidentes de tránsito. Métodos: se realizó una revisión temática de la literatura entre 1995 y 2012 en PubMed con los términos cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Resultados: para su valoración usamos el método del capital humano, a partir del salario-ingreso perdido por el tiempo de tratamiento y la recuperación del paciente y los cuidadores. En el caso de muerte prematura o discapacidad total se aplicó la tasa de descuento para obtener el valor presente de los ingresos futuros perdidos. Los años a computarse surgieron de restarle a la esperanza de vida al nacer la edad promedio de los afectados que no se incorporan a la vida económicamente activa. Conclusiones: el interés por minimizar el problema se refleja en la evolución de las metodologías implementadas. Se espera que esta revisión sea un aporte para estimar mejor los costos indirectos reales que ocasionan los accidentes de tránsito.
Background: Traffi c accidents generate multiple costs to society, including those associated with the loss of productivity. However, there is no consensus about the most appropriate methodology for estimating those costs. The aim of this study was to review methods for estimating indirect costs applied in crash cost studies. Methods: A thematic review of the literature was carried out between 1995 and 2012 in PubMed with the terms cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Results: For the assessment of costs we used the the human capital method, on the basis of the wage-income lost during the time of treatment and recovery of patients and caregivers. In the case of premature death or total disability, the discount rate was applied to obtain the present value of lost future earnings. The computed years arose by subtracting to life expectancy at birth the average age of those affected who are not incorporated into the economically active life. Conclusions: The interest in minimizing the problem is refl ected in the evolution of the implemented methodologies. We expect that this review is useful to estimate effi ciently the real indirect costs of traffi c accidents.
Fil: Carozzi, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Ripari, Nadia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Hospital Municipal General de Agudos Doctor José Penna; Argentina
Materia
Road Traffic Injuries
Indirect Cost
Productivity Loss
Cost of Illness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55521

id CONICETDig_75fbaf05446fc5317ba81e7c27bf046e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsitoMethodologies for estimating the indirect costs of traffi c accidentsCarozzi, SoledadElorza, Maria EugeniaMoscoso, Nebel SilvanaRipari, Nadia VaninaRoad Traffic InjuriesIndirect CostProductivity LossCost of Illnesshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: los accidentes de tránsito generan múltiples costos a la sociedad, entre ellos los vinculados con la pérdida de productividad de los afectados. Sin embargo, no existe consenso respecto a la metodología más apropiada para su estimación. Por lo tanto, el objetivo fue revisar los métodos de estimación de costos indirectos aplicados en los estudios de costos de accidentes de tránsito. Métodos: se realizó una revisión temática de la literatura entre 1995 y 2012 en PubMed con los términos cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Resultados: para su valoración usamos el método del capital humano, a partir del salario-ingreso perdido por el tiempo de tratamiento y la recuperación del paciente y los cuidadores. En el caso de muerte prematura o discapacidad total se aplicó la tasa de descuento para obtener el valor presente de los ingresos futuros perdidos. Los años a computarse surgieron de restarle a la esperanza de vida al nacer la edad promedio de los afectados que no se incorporan a la vida económicamente activa. Conclusiones: el interés por minimizar el problema se refleja en la evolución de las metodologías implementadas. Se espera que esta revisión sea un aporte para estimar mejor los costos indirectos reales que ocasionan los accidentes de tránsito.Background: Traffi c accidents generate multiple costs to society, including those associated with the loss of productivity. However, there is no consensus about the most appropriate methodology for estimating those costs. The aim of this study was to review methods for estimating indirect costs applied in crash cost studies. Methods: A thematic review of the literature was carried out between 1995 and 2012 in PubMed with the terms cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Results: For the assessment of costs we used the the human capital method, on the basis of the wage-income lost during the time of treatment and recovery of patients and caregivers. In the case of premature death or total disability, the discount rate was applied to obtain the present value of lost future earnings. The computed years arose by subtracting to life expectancy at birth the average age of those affected who are not incorporated into the economically active life. Conclusions: The interest in minimizing the problem is refl ected in the evolution of the implemented methodologies. We expect that this review is useful to estimate effi ciently the real indirect costs of traffi c accidents.Fil: Carozzi, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Ripari, Nadia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Hospital Municipal General de Agudos Doctor José Penna; ArgentinaInstituto Mexicano del Seguro Social2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55521Carozzi, Soledad; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Ripari, Nadia Vanina; Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito; Instituto Mexicano del Seguro Social; Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; 55; 4; 1-2017; 441-4510484-7849CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=109022&id_seccion=4110&id_ejemplar=10654&id_revista=250info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:25.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
Methodologies for estimating the indirect costs of traffi c accidents
title Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
spellingShingle Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
Carozzi, Soledad
Road Traffic Injuries
Indirect Cost
Productivity Loss
Cost of Illness
title_short Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
title_full Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
title_fullStr Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
title_full_unstemmed Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
title_sort Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito
dc.creator.none.fl_str_mv Carozzi, Soledad
Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Ripari, Nadia Vanina
author Carozzi, Soledad
author_facet Carozzi, Soledad
Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Ripari, Nadia Vanina
author_role author
author2 Elorza, Maria Eugenia
Moscoso, Nebel Silvana
Ripari, Nadia Vanina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Road Traffic Injuries
Indirect Cost
Productivity Loss
Cost of Illness
topic Road Traffic Injuries
Indirect Cost
Productivity Loss
Cost of Illness
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: los accidentes de tránsito generan múltiples costos a la sociedad, entre ellos los vinculados con la pérdida de productividad de los afectados. Sin embargo, no existe consenso respecto a la metodología más apropiada para su estimación. Por lo tanto, el objetivo fue revisar los métodos de estimación de costos indirectos aplicados en los estudios de costos de accidentes de tránsito. Métodos: se realizó una revisión temática de la literatura entre 1995 y 2012 en PubMed con los términos cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Resultados: para su valoración usamos el método del capital humano, a partir del salario-ingreso perdido por el tiempo de tratamiento y la recuperación del paciente y los cuidadores. En el caso de muerte prematura o discapacidad total se aplicó la tasa de descuento para obtener el valor presente de los ingresos futuros perdidos. Los años a computarse surgieron de restarle a la esperanza de vida al nacer la edad promedio de los afectados que no se incorporan a la vida económicamente activa. Conclusiones: el interés por minimizar el problema se refleja en la evolución de las metodologías implementadas. Se espera que esta revisión sea un aporte para estimar mejor los costos indirectos reales que ocasionan los accidentes de tránsito.
Background: Traffi c accidents generate multiple costs to society, including those associated with the loss of productivity. However, there is no consensus about the most appropriate methodology for estimating those costs. The aim of this study was to review methods for estimating indirect costs applied in crash cost studies. Methods: A thematic review of the literature was carried out between 1995 and 2012 in PubMed with the terms cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Results: For the assessment of costs we used the the human capital method, on the basis of the wage-income lost during the time of treatment and recovery of patients and caregivers. In the case of premature death or total disability, the discount rate was applied to obtain the present value of lost future earnings. The computed years arose by subtracting to life expectancy at birth the average age of those affected who are not incorporated into the economically active life. Conclusions: The interest in minimizing the problem is refl ected in the evolution of the implemented methodologies. We expect that this review is useful to estimate effi ciently the real indirect costs of traffi c accidents.
Fil: Carozzi, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Fil: Elorza, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moscoso, Nebel Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Ripari, Nadia Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Hospital Municipal General de Agudos Doctor José Penna; Argentina
description Introducción: los accidentes de tránsito generan múltiples costos a la sociedad, entre ellos los vinculados con la pérdida de productividad de los afectados. Sin embargo, no existe consenso respecto a la metodología más apropiada para su estimación. Por lo tanto, el objetivo fue revisar los métodos de estimación de costos indirectos aplicados en los estudios de costos de accidentes de tránsito. Métodos: se realizó una revisión temática de la literatura entre 1995 y 2012 en PubMed con los términos cost of illness, indirect cost, road traffic injuries, productivity loss. Resultados: para su valoración usamos el método del capital humano, a partir del salario-ingreso perdido por el tiempo de tratamiento y la recuperación del paciente y los cuidadores. En el caso de muerte prematura o discapacidad total se aplicó la tasa de descuento para obtener el valor presente de los ingresos futuros perdidos. Los años a computarse surgieron de restarle a la esperanza de vida al nacer la edad promedio de los afectados que no se incorporan a la vida económicamente activa. Conclusiones: el interés por minimizar el problema se refleja en la evolución de las metodologías implementadas. Se espera que esta revisión sea un aporte para estimar mejor los costos indirectos reales que ocasionan los accidentes de tránsito.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55521
Carozzi, Soledad; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Ripari, Nadia Vanina; Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito; Instituto Mexicano del Seguro Social; Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; 55; 4; 1-2017; 441-451
0484-7849
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55521
identifier_str_mv Carozzi, Soledad; Elorza, Maria Eugenia; Moscoso, Nebel Silvana; Ripari, Nadia Vanina; Metodologías de estimación de los costos indirectos de accidentes de tránsito; Instituto Mexicano del Seguro Social; Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; 55; 4; 1-2017; 441-451
0484-7849
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=109022&id_seccion=4110&id_ejemplar=10654&id_revista=250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano del Seguro Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto Mexicano del Seguro Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613141966618624
score 13.070432