Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene por objeto el análisis de procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y su vinculación con procesos de producción del hábitat popular. Con esta finalidad,analizamos el rol de la normativa urbana en el acceso al suelo para los sectores populares y de los procesos de regularización como acciones directas sobre el territorio y su incidencia en la consolidación del hábitat informal. La investigación se focaliza territorialmente en el AMBA, concentrando su atención en cuatro villas y asentamientos con diferentes localizaciones y condiciones de segregación. La elección de los casos se basa en el reconocimiento de que la dotación de servicios sanitarios y sociales resulta fuertemente dispar entre sectores y entre jurisdicciones, impactando en las condiciones de vida de la población.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina - Materia
-
REGULARIZACIÓN
INFORMALIDAD URBANA
POLÍTICAS DE TIERRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192619
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_75d17f834d36cfa64d1d17ca79002546 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192619 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos AiresDi Virgilio, Maria MercedesArqueros Mejica, Maria SoledadGuevara, Tomás AlejandroREGULARIZACIÓNINFORMALIDAD URBANAPOLÍTICAS DE TIERRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo tiene por objeto el análisis de procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y su vinculación con procesos de producción del hábitat popular. Con esta finalidad,analizamos el rol de la normativa urbana en el acceso al suelo para los sectores populares y de los procesos de regularización como acciones directas sobre el territorio y su incidencia en la consolidación del hábitat informal. La investigación se focaliza territorialmente en el AMBA, concentrando su atención en cuatro villas y asentamientos con diferentes localizaciones y condiciones de segregación. La elección de los casos se basa en el reconocimiento de que la dotación de servicios sanitarios y sociales resulta fuertemente dispar entre sectores y entre jurisdicciones, impactando en las condiciones de vida de la población.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; ArgentinaMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192619Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio; 43; 167; 5-2011; 109-1300210-04872659-3254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76038info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:45:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192619instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:45:45.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| title |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires Di Virgilio, Maria Mercedes REGULARIZACIÓN INFORMALIDAD URBANA POLÍTICAS DE TIERRA |
| title_short |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| title_full |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| title_sort |
Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro |
| author |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
| author_facet |
Di Virgilio, Maria Mercedes Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Guevara, Tomás Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REGULARIZACIÓN INFORMALIDAD URBANA POLÍTICAS DE TIERRA |
| topic |
REGULARIZACIÓN INFORMALIDAD URBANA POLÍTICAS DE TIERRA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene por objeto el análisis de procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y su vinculación con procesos de producción del hábitat popular. Con esta finalidad,analizamos el rol de la normativa urbana en el acceso al suelo para los sectores populares y de los procesos de regularización como acciones directas sobre el territorio y su incidencia en la consolidación del hábitat informal. La investigación se focaliza territorialmente en el AMBA, concentrando su atención en cuatro villas y asentamientos con diferentes localizaciones y condiciones de segregación. La elección de los casos se basa en el reconocimiento de que la dotación de servicios sanitarios y sociales resulta fuertemente dispar entre sectores y entre jurisdicciones, impactando en las condiciones de vida de la población. Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina |
| description |
El trabajo tiene por objeto el análisis de procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y su vinculación con procesos de producción del hábitat popular. Con esta finalidad,analizamos el rol de la normativa urbana en el acceso al suelo para los sectores populares y de los procesos de regularización como acciones directas sobre el territorio y su incidencia en la consolidación del hábitat informal. La investigación se focaliza territorialmente en el AMBA, concentrando su atención en cuatro villas y asentamientos con diferentes localizaciones y condiciones de segregación. La elección de los casos se basa en el reconocimiento de que la dotación de servicios sanitarios y sociales resulta fuertemente dispar entre sectores y entre jurisdicciones, impactando en las condiciones de vida de la población. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192619 Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio; 43; 167; 5-2011; 109-130 0210-0487 2659-3254 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/192619 |
| identifier_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes; Arqueros Mejica, Maria Soledad; Guevara, Tomás Alejandro; Veinte años nos es nada: Procesos de regularización de villas y asentamientos informales en el área metropolitana de Buenos Aires; Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ciudad y Territorio; 43; 167; 5-2011; 109-130 0210-0487 2659-3254 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76038 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977093127733248 |
| score |
13.087074 |