Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV

Autores
Luchía, Corina Julia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las cualidades de los oficios públicos medievales han sido extensamente estudiadas; fundamentalmente, los historiadores han analizado las formas de designación, así como los modos de ejercicio de las funciones en las diferentes instancias administrativas. No obstante, para el caso de los oficios concejiles de la Castilla bajomedieval, las prácticas políticas cotidianas continúan siendo un terreno fértil de investigación. El absentismo, la venalidad, el abuso y la negligencia son algunos de los problemas que demandan mayor atención, en el contexto general de saneamiento administrativo del reino. El análisis de sus causas y consecuencias permitirá aproximarnos a la naturaleza de los oficios municipales, objeto principal de este artículo. El caso de Ávila en el siglo XV sobre el que nos concentraremos pone de manifiesto cómo los intereses cruzados de la elite dirigente condicionan la actividad del cuerpo municipal en la medida en que sus oficiales se encuentran atravesados por la contradicción entre sus objetivos privados y sus responsabilidades públicas.
Les propriétés des offices publics médiévaux ont été largement étudiées. Les historiens ont notamment analysé les formes de la désignation ainsi que les modes d’exercice des fonctions dans les différentes instances administratives. Cependant, pour le cas des offices consulaires castillans à la fin du Moyen Âge, les pratiques politiques quotidiennes restent encore un champ peu exploité. L’absentéisme, la vénalité, l’abus et la négligence sont certains problèmes qui demandent l’attention la plus grande dans le contexte générale d’assainissement administratif du royaume. L’analyse de leurs causes et leurs conséquences permettra de connaître la nature des offices municipaux, sujet principal de cet article. L’étude du cas d’Ávila au XVe siècle montre que les intérêts croisés de l’élite dirigeante conditionnent l’activité de l’organisme municipal à tel point que ses officiels sont traversés par la contradiction entre leurs objectif privés et leurs responsabilités publiques.
Fil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
OFICIOS PÚBLICOS
INTERESES CRUZADOS
ÁVILA
SIGLO XV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177704

id CONICETDig_75b7348636c31d045ed129f12148c82b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XVLuchía, Corina JuliaOFICIOS PÚBLICOSINTERESES CRUZADOSÁVILASIGLO XVhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las cualidades de los oficios públicos medievales han sido extensamente estudiadas; fundamentalmente, los historiadores han analizado las formas de designación, así como los modos de ejercicio de las funciones en las diferentes instancias administrativas. No obstante, para el caso de los oficios concejiles de la Castilla bajomedieval, las prácticas políticas cotidianas continúan siendo un terreno fértil de investigación. El absentismo, la venalidad, el abuso y la negligencia son algunos de los problemas que demandan mayor atención, en el contexto general de saneamiento administrativo del reino. El análisis de sus causas y consecuencias permitirá aproximarnos a la naturaleza de los oficios municipales, objeto principal de este artículo. El caso de Ávila en el siglo XV sobre el que nos concentraremos pone de manifiesto cómo los intereses cruzados de la elite dirigente condicionan la actividad del cuerpo municipal en la medida en que sus oficiales se encuentran atravesados por la contradicción entre sus objetivos privados y sus responsabilidades públicas.Les propriétés des offices publics médiévaux ont été largement étudiées. Les historiens ont notamment analysé les formes de la désignation ainsi que les modes d’exercice des fonctions dans les différentes instances administratives. Cependant, pour le cas des offices consulaires castillans à la fin du Moyen Âge, les pratiques politiques quotidiennes restent encore un champ peu exploité. L’absentéisme, la vénalité, l’abus et la négligence sont certains problèmes qui demandent l’attention la plus grande dans le contexte générale d’assainissement administratif du royaume. L’analyse de leurs causes et leurs conséquences permettra de connaître la nature des offices municipaux, sujet principal de cet article. L’étude du cas d’Ávila au XVe siècle montre que les intérêts croisés de l’élite dirigeante conditionnent l’activité de l’organisme municipal à tel point que ses officiels sont traversés par la contradiction entre leurs objectif privés et leurs responsabilités publiques.Fil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversité Paris IV Sorbonne2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177704Luchía, Corina Julia; Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV; Université Paris IV Sorbonne; E-Spania; 31; 10-2018; 1-201951-61691951-6169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/e-spania/29225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/e-spania.29225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:37.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
title Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
spellingShingle Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
Luchía, Corina Julia
OFICIOS PÚBLICOS
INTERESES CRUZADOS
ÁVILA
SIGLO XV
title_short Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
title_full Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
title_fullStr Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
title_full_unstemmed Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
title_sort Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV
dc.creator.none.fl_str_mv Luchía, Corina Julia
author Luchía, Corina Julia
author_facet Luchía, Corina Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OFICIOS PÚBLICOS
INTERESES CRUZADOS
ÁVILA
SIGLO XV
topic OFICIOS PÚBLICOS
INTERESES CRUZADOS
ÁVILA
SIGLO XV
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las cualidades de los oficios públicos medievales han sido extensamente estudiadas; fundamentalmente, los historiadores han analizado las formas de designación, así como los modos de ejercicio de las funciones en las diferentes instancias administrativas. No obstante, para el caso de los oficios concejiles de la Castilla bajomedieval, las prácticas políticas cotidianas continúan siendo un terreno fértil de investigación. El absentismo, la venalidad, el abuso y la negligencia son algunos de los problemas que demandan mayor atención, en el contexto general de saneamiento administrativo del reino. El análisis de sus causas y consecuencias permitirá aproximarnos a la naturaleza de los oficios municipales, objeto principal de este artículo. El caso de Ávila en el siglo XV sobre el que nos concentraremos pone de manifiesto cómo los intereses cruzados de la elite dirigente condicionan la actividad del cuerpo municipal en la medida en que sus oficiales se encuentran atravesados por la contradicción entre sus objetivos privados y sus responsabilidades públicas.
Les propriétés des offices publics médiévaux ont été largement étudiées. Les historiens ont notamment analysé les formes de la désignation ainsi que les modes d’exercice des fonctions dans les différentes instances administratives. Cependant, pour le cas des offices consulaires castillans à la fin du Moyen Âge, les pratiques politiques quotidiennes restent encore un champ peu exploité. L’absentéisme, la vénalité, l’abus et la négligence sont certains problèmes qui demandent l’attention la plus grande dans le contexte générale d’assainissement administratif du royaume. L’analyse de leurs causes et leurs conséquences permettra de connaître la nature des offices municipaux, sujet principal de cet article. L’étude du cas d’Ávila au XVe siècle montre que les intérêts croisés de l’élite dirigeante conditionnent l’activité de l’organisme municipal à tel point que ses officiels sont traversés par la contradiction entre leurs objectif privés et leurs responsabilités publiques.
Fil: Luchía, Corina Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España "Dr. Claudio Sanchez A."; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las cualidades de los oficios públicos medievales han sido extensamente estudiadas; fundamentalmente, los historiadores han analizado las formas de designación, así como los modos de ejercicio de las funciones en las diferentes instancias administrativas. No obstante, para el caso de los oficios concejiles de la Castilla bajomedieval, las prácticas políticas cotidianas continúan siendo un terreno fértil de investigación. El absentismo, la venalidad, el abuso y la negligencia son algunos de los problemas que demandan mayor atención, en el contexto general de saneamiento administrativo del reino. El análisis de sus causas y consecuencias permitirá aproximarnos a la naturaleza de los oficios municipales, objeto principal de este artículo. El caso de Ávila en el siglo XV sobre el que nos concentraremos pone de manifiesto cómo los intereses cruzados de la elite dirigente condicionan la actividad del cuerpo municipal en la medida en que sus oficiales se encuentran atravesados por la contradicción entre sus objetivos privados y sus responsabilidades públicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177704
Luchía, Corina Julia; Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV; Université Paris IV Sorbonne; E-Spania; 31; 10-2018; 1-20
1951-6169
1951-6169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177704
identifier_str_mv Luchía, Corina Julia; Notas para una caracterización del oficio regimental: compromisos cruzados, discrecionalidad y absentismo : Ávila en el siglo XV; Université Paris IV Sorbonne; E-Spania; 31; 10-2018; 1-20
1951-6169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/e-spania/29225
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/e-spania.29225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université Paris IV Sorbonne
publisher.none.fl_str_mv Université Paris IV Sorbonne
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269472470073344
score 13.13397