"Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible

Autores
Gatto, Ezequiel Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1968 se presentó una obra de teatro experimental en el Instituto Di Tella, laboratorio artístico de las nuevas vanguardias estéticas urbanas. La peculiaridad de esta obra, dirigida por Alfredo Rodríguez Arias, extraía su fuerza escénica del conjunto de problemas planteados por el urbanismo. Mezcla de diagnóstico sobre las condiciones sociopolíticas de la vida en la ciudad y apuesta hacia el porvenir, un conjunto de reconocidas voluntades arquitectónicas formularon ciertos tópicos que luego se vieron expresados en Futura. Un cruce que daba cuenta de la fluida comunicación, en aquel período, entre arquitectura y prácticas estéticas, imaginando, en este caso, un tiempo por venir en el que la convivencia amistosa y recíproca reformularía las instituciones formales y las condiciones mismas de la vida en común.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
Utopías urbanas
Di Tella
Rodriguez Arias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210274

id CONICETDig_75b0fd256e9a809813f636e322bfccae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210274
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensibleGatto, Ezequiel GuillermoUtopías urbanasDi TellaRodriguez Ariashttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En 1968 se presentó una obra de teatro experimental en el Instituto Di Tella, laboratorio artístico de las nuevas vanguardias estéticas urbanas. La peculiaridad de esta obra, dirigida por Alfredo Rodríguez Arias, extraía su fuerza escénica del conjunto de problemas planteados por el urbanismo. Mezcla de diagnóstico sobre las condiciones sociopolíticas de la vida en la ciudad y apuesta hacia el porvenir, un conjunto de reconocidas voluntades arquitectónicas formularon ciertos tópicos que luego se vieron expresados en Futura. Un cruce que daba cuenta de la fluida comunicación, en aquel período, entre arquitectura y prácticas estéticas, imaginando, en este caso, un tiempo por venir en el que la convivencia amistosa y recíproca reformularía las instituciones formales y las condiciones mismas de la vida en común.Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaBiblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210274Gatto, Ezequiel Guillermo; "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible; Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina; La Biblioteca; 12; 9-2012; 490-5100329-1588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-no-12-mitologicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:20.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
title "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
spellingShingle "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
Gatto, Ezequiel Guillermo
Utopías urbanas
Di Tella
Rodriguez Arias
title_short "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
title_full "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
title_fullStr "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
title_full_unstemmed "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
title_sort "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible
dc.creator.none.fl_str_mv Gatto, Ezequiel Guillermo
author Gatto, Ezequiel Guillermo
author_facet Gatto, Ezequiel Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Utopías urbanas
Di Tella
Rodriguez Arias
topic Utopías urbanas
Di Tella
Rodriguez Arias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1968 se presentó una obra de teatro experimental en el Instituto Di Tella, laboratorio artístico de las nuevas vanguardias estéticas urbanas. La peculiaridad de esta obra, dirigida por Alfredo Rodríguez Arias, extraía su fuerza escénica del conjunto de problemas planteados por el urbanismo. Mezcla de diagnóstico sobre las condiciones sociopolíticas de la vida en la ciudad y apuesta hacia el porvenir, un conjunto de reconocidas voluntades arquitectónicas formularon ciertos tópicos que luego se vieron expresados en Futura. Un cruce que daba cuenta de la fluida comunicación, en aquel período, entre arquitectura y prácticas estéticas, imaginando, en este caso, un tiempo por venir en el que la convivencia amistosa y recíproca reformularía las instituciones formales y las condiciones mismas de la vida en común.
Fil: Gatto, Ezequiel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En 1968 se presentó una obra de teatro experimental en el Instituto Di Tella, laboratorio artístico de las nuevas vanguardias estéticas urbanas. La peculiaridad de esta obra, dirigida por Alfredo Rodríguez Arias, extraía su fuerza escénica del conjunto de problemas planteados por el urbanismo. Mezcla de diagnóstico sobre las condiciones sociopolíticas de la vida en la ciudad y apuesta hacia el porvenir, un conjunto de reconocidas voluntades arquitectónicas formularon ciertos tópicos que luego se vieron expresados en Futura. Un cruce que daba cuenta de la fluida comunicación, en aquel período, entre arquitectura y prácticas estéticas, imaginando, en este caso, un tiempo por venir en el que la convivencia amistosa y recíproca reformularía las instituciones formales y las condiciones mismas de la vida en común.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210274
Gatto, Ezequiel Guillermo; "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible; Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina; La Biblioteca; 12; 9-2012; 490-510
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210274
identifier_str_mv Gatto, Ezequiel Guillermo; "Podría ser así, o quizá todo lo contrario, o nunca existió" Futura: diseñando una utopía sensible; Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina; La Biblioteca; 12; 9-2012; 490-510
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-no-12-mitologicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981349301944320
score 12.48226