Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales

Autores
Pizarro, Tatiana Marisel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con este artículo realizamos una exploración teórica acerca de la concepción de la ciudadanía de las mujeres y su presencia en las políticas sociales. Nos centramos entonces en el modo en que los Estados expresan la necesidad de proteger y promover los derechos de toda la ciudadanía; particularmente, en lo referido a las mujeres. Para lograrlo, hacemos un planteo epistemológico e, incluso, ontológico sobre las realidades de las mujeres del llamado Tercer Mundo. Para esto, dividimos el manuscrito en tres partes. En la primera realizamos un recorrido por la conceptualización de ciudadanía femenina. En la segunda parte, hacemos un desarrollo conceptual de lo que distintos/as autores/as denominan política social. Finalmente, en base a los apartados previos, hacemos alusión a la necesidad de la inclusión de una perspectiva de género en las políticas sociales, muchas veces inexistentes.
With this article we carry out a theoretical exploration about the conception of women's citizenship and its presence in social policies. We then focus on the way in which States express the need to protect and promote the rights of all citizens; particularly with regard to women. To achieve this, we make an epistemological and even ontological approach to the realities of women in the so-called Third World. For this, we divide the manuscript into three parts. In the first, we take a tour of the conceptualization of female citizenship. In the second part, we make a conceptual development of what different authors call social policy. Finally, based on the previous sections, we refer to the need to include a gender perspective in social policies, which are often non-existent.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CIUDADANÍA FEMENINA
MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152960

id CONICETDig_75545f99fa3f7fc03d052bb655771c7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas socialesNo violet glasses: Reflections on the inferred presence of women in Argentine social policiesPizarro, Tatiana MariselPOLÍTICAS SOCIALESPERSPECTIVA DE GÉNEROCIUDADANÍA FEMENINAMUJEREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con este artículo realizamos una exploración teórica acerca de la concepción de la ciudadanía de las mujeres y su presencia en las políticas sociales. Nos centramos entonces en el modo en que los Estados expresan la necesidad de proteger y promover los derechos de toda la ciudadanía; particularmente, en lo referido a las mujeres. Para lograrlo, hacemos un planteo epistemológico e, incluso, ontológico sobre las realidades de las mujeres del llamado Tercer Mundo. Para esto, dividimos el manuscrito en tres partes. En la primera realizamos un recorrido por la conceptualización de ciudadanía femenina. En la segunda parte, hacemos un desarrollo conceptual de lo que distintos/as autores/as denominan política social. Finalmente, en base a los apartados previos, hacemos alusión a la necesidad de la inclusión de una perspectiva de género en las políticas sociales, muchas veces inexistentes.With this article we carry out a theoretical exploration about the conception of women's citizenship and its presence in social policies. We then focus on the way in which States express the need to protect and promote the rights of all citizens; particularly with regard to women. To achieve this, we make an epistemological and even ontological approach to the realities of women in the so-called Third World. For this, we divide the manuscript into three parts. In the first, we take a tour of the conceptualization of female citizenship. In the second part, we make a conceptual development of what different authors call social policy. Finally, based on the previous sections, we refer to the need to include a gender perspective in social policies, which are often non-existent.Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología2021-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152960Pizarro, Tatiana Marisel; Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 3; 3; 17-9-2021; 71-1002683-80952683-8087CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:16.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
No violet glasses: Reflections on the inferred presence of women in Argentine social policies
title Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
spellingShingle Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
Pizarro, Tatiana Marisel
POLÍTICAS SOCIALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CIUDADANÍA FEMENINA
MUJERES
title_short Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
title_full Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
title_fullStr Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
title_full_unstemmed Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
title_sort Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel
author Pizarro, Tatiana Marisel
author_facet Pizarro, Tatiana Marisel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CIUDADANÍA FEMENINA
MUJERES
topic POLÍTICAS SOCIALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
CIUDADANÍA FEMENINA
MUJERES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con este artículo realizamos una exploración teórica acerca de la concepción de la ciudadanía de las mujeres y su presencia en las políticas sociales. Nos centramos entonces en el modo en que los Estados expresan la necesidad de proteger y promover los derechos de toda la ciudadanía; particularmente, en lo referido a las mujeres. Para lograrlo, hacemos un planteo epistemológico e, incluso, ontológico sobre las realidades de las mujeres del llamado Tercer Mundo. Para esto, dividimos el manuscrito en tres partes. En la primera realizamos un recorrido por la conceptualización de ciudadanía femenina. En la segunda parte, hacemos un desarrollo conceptual de lo que distintos/as autores/as denominan política social. Finalmente, en base a los apartados previos, hacemos alusión a la necesidad de la inclusión de una perspectiva de género en las políticas sociales, muchas veces inexistentes.
With this article we carry out a theoretical exploration about the conception of women's citizenship and its presence in social policies. We then focus on the way in which States express the need to protect and promote the rights of all citizens; particularly with regard to women. To achieve this, we make an epistemological and even ontological approach to the realities of women in the so-called Third World. For this, we divide the manuscript into three parts. In the first, we take a tour of the conceptualization of female citizenship. In the second part, we make a conceptual development of what different authors call social policy. Finally, based on the previous sections, we refer to the need to include a gender perspective in social policies, which are often non-existent.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description Con este artículo realizamos una exploración teórica acerca de la concepción de la ciudadanía de las mujeres y su presencia en las políticas sociales. Nos centramos entonces en el modo en que los Estados expresan la necesidad de proteger y promover los derechos de toda la ciudadanía; particularmente, en lo referido a las mujeres. Para lograrlo, hacemos un planteo epistemológico e, incluso, ontológico sobre las realidades de las mujeres del llamado Tercer Mundo. Para esto, dividimos el manuscrito en tres partes. En la primera realizamos un recorrido por la conceptualización de ciudadanía femenina. En la segunda parte, hacemos un desarrollo conceptual de lo que distintos/as autores/as denominan política social. Finalmente, en base a los apartados previos, hacemos alusión a la necesidad de la inclusión de una perspectiva de género en las políticas sociales, muchas veces inexistentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152960
Pizarro, Tatiana Marisel; Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 3; 3; 17-9-2021; 71-100
2683-8095
2683-8087
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152960
identifier_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel; Sin gafas violetas: Reflexiones sobre la presencia inferida de las mujeres en las políticas sociales; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología; Tramas Sociales; 3; 3; 17-9-2021; 71-100
2683-8095
2683-8087
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/tramassociales/article/view/694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología. Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980883327352832
score 13.004268