Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación
- Autores
- González Pérez, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone algunas consideraciones y desarrollos para poner en relación a la semiótica con la planificación prospectiva desde la comunicación. Se aborda a la semiótica considerada como una metodología disponible para las ciencias sociales desde el enfoque de Magariños de Morentín, y se aplica su lectura de los nueve signos al ámbito de la planificación. Se recurre a la perspectiva peirceana porque, además de ser una propuesta comunicacional, es un desarrollo de instancias de relación lógica que proponen un orden, una interrelación, un tiempo y hasta una estrategia, por lo que puede mantener una estrecha relación con la Planificación.
This paper proposes some considerations and developments relating Semiotics to Planning from Communication. Semiotics is an available methodology for social sciences. Magariños de Morentín’s perspective is considered here, along with his interpretation of the nine signs, applied to the field of Planning. Peirce’s perspective it is used because, besides being a communication proposal, there are logical connection instances that propose an order, a relationship, a certain amount of time and even a strategy. This is why Semiotics can maintain a close relationship with Planning.
Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina - Materia
-
COMUNICACIÓN
PLANIFICACIÓN
SEMIÓTICA
APLICACIONES
FUTURO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81373
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7526304127f5642aded4679d2f700a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81373 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicaciónSemiotics Approaches concerning Planning from CommunicationGonzález Pérez, Carlos FedericoCOMUNICACIÓNPLANIFICACIÓNSEMIÓTICAAPLICACIONESFUTUROhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone algunas consideraciones y desarrollos para poner en relación a la semiótica con la planificación prospectiva desde la comunicación. Se aborda a la semiótica considerada como una metodología disponible para las ciencias sociales desde el enfoque de Magariños de Morentín, y se aplica su lectura de los nueve signos al ámbito de la planificación. Se recurre a la perspectiva peirceana porque, además de ser una propuesta comunicacional, es un desarrollo de instancias de relación lógica que proponen un orden, una interrelación, un tiempo y hasta una estrategia, por lo que puede mantener una estrecha relación con la Planificación.This paper proposes some considerations and developments relating Semiotics to Planning from Communication. Semiotics is an available methodology for social sciences. Magariños de Morentín’s perspective is considered here, along with his interpretation of the nine signs, applied to the field of Planning. Peirce’s perspective it is used because, besides being a communication proposal, there are logical connection instances that propose an order, a relationship, a certain amount of time and even a strategy. This is why Semiotics can maintain a close relationship with Planning.Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81373González Pérez, Carlos Federico; Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación; Universidad Complutense de Madrid; Pensar la Publicidad; 5; 1; 11-2011; 163-1821887-85981989-5143CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_PEPU.2011.v5.n1.36928info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/36928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:01.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación Semiotics Approaches concerning Planning from Communication |
title |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
spellingShingle |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación González Pérez, Carlos Federico COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN SEMIÓTICA APLICACIONES FUTURO |
title_short |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
title_full |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
title_fullStr |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
title_sort |
Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico |
author |
González Pérez, Carlos Federico |
author_facet |
González Pérez, Carlos Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN SEMIÓTICA APLICACIONES FUTURO |
topic |
COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN SEMIÓTICA APLICACIONES FUTURO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone algunas consideraciones y desarrollos para poner en relación a la semiótica con la planificación prospectiva desde la comunicación. Se aborda a la semiótica considerada como una metodología disponible para las ciencias sociales desde el enfoque de Magariños de Morentín, y se aplica su lectura de los nueve signos al ámbito de la planificación. Se recurre a la perspectiva peirceana porque, además de ser una propuesta comunicacional, es un desarrollo de instancias de relación lógica que proponen un orden, una interrelación, un tiempo y hasta una estrategia, por lo que puede mantener una estrecha relación con la Planificación. This paper proposes some considerations and developments relating Semiotics to Planning from Communication. Semiotics is an available methodology for social sciences. Magariños de Morentín’s perspective is considered here, along with his interpretation of the nine signs, applied to the field of Planning. Peirce’s perspective it is used because, besides being a communication proposal, there are logical connection instances that propose an order, a relationship, a certain amount of time and even a strategy. This is why Semiotics can maintain a close relationship with Planning. Fil: González Pérez, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina |
description |
Este trabajo propone algunas consideraciones y desarrollos para poner en relación a la semiótica con la planificación prospectiva desde la comunicación. Se aborda a la semiótica considerada como una metodología disponible para las ciencias sociales desde el enfoque de Magariños de Morentín, y se aplica su lectura de los nueve signos al ámbito de la planificación. Se recurre a la perspectiva peirceana porque, además de ser una propuesta comunicacional, es un desarrollo de instancias de relación lógica que proponen un orden, una interrelación, un tiempo y hasta una estrategia, por lo que puede mantener una estrecha relación con la Planificación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81373 González Pérez, Carlos Federico; Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación; Universidad Complutense de Madrid; Pensar la Publicidad; 5; 1; 11-2011; 163-182 1887-8598 1989-5143 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81373 |
identifier_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico; Aproximaciones semióticas a la planificación desde la comunicación; Universidad Complutense de Madrid; Pensar la Publicidad; 5; 1; 11-2011; 163-182 1887-8598 1989-5143 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_PEPU.2011.v5.n1.36928 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/36928 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614439923351552 |
score |
13.070432 |