Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención
- Autores
- Bazán, Liliana Natalia; Ajmat, Raul Fernando; Issolio, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La definición de qué elementos generan más atención en los visitantes, así como las causas subyacentes a este hecho es de importancia en la evaluación del diseño de exposiciones. En este trabajo se presenta el desarrollo de un diseño metodológico para la evaluación de la relación entre la dirección de la mirada y la atención de los visitantes con: 1) la museografía existente, 2) mediciones fotométricas realizadas in situ en los museos (patrones de luminancia) y 3) la valoración del ambiente iluminado por parte del visitante (sensación lumínica y satisfacción con la iluminación). Se presentan las técnicas seleccionadas, así como el desarrollo de los instrumentos de medición y las decisiones metodológicas adoptadas de acuerdo a las variables de interés a relevar. El enfoque se orienta a identificar y evaluar el efecto de los componentes del ambiente visual de museos en la atención de los visitantes sobre la museografía, lo que permitiría generar pautas de estructuración de puestas museográficas en base a patrones objetivos de atención de los visitantes.
Fil: Bazán, Liliana Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Ajmat, Raul Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina
III Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio
San Miguel de Tucuman
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión - Materia
-
ILUMINACION
AMBIENTE ILUMINADO
EYE TRACKERS
ATENCION
MUSEOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_752046344a639e02a782ce277aa373c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atenciónBazán, Liliana NataliaAjmat, Raul FernandoIssolio, Luis AlbertoILUMINACIONAMBIENTE ILUMINADOEYE TRACKERSATENCIONMUSEOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La definición de qué elementos generan más atención en los visitantes, así como las causas subyacentes a este hecho es de importancia en la evaluación del diseño de exposiciones. En este trabajo se presenta el desarrollo de un diseño metodológico para la evaluación de la relación entre la dirección de la mirada y la atención de los visitantes con: 1) la museografía existente, 2) mediciones fotométricas realizadas in situ en los museos (patrones de luminancia) y 3) la valoración del ambiente iluminado por parte del visitante (sensación lumínica y satisfacción con la iluminación). Se presentan las técnicas seleccionadas, así como el desarrollo de los instrumentos de medición y las decisiones metodológicas adoptadas de acuerdo a las variables de interés a relevar. El enfoque se orienta a identificar y evaluar el efecto de los componentes del ambiente visual de museos en la atención de los visitantes sobre la museografía, lo que permitiría generar pautas de estructuración de puestas museográficas en base a patrones objetivos de atención de los visitantes.Fil: Bazán, Liliana Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Ajmat, Raul Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; ArgentinaIII Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del PatrimonioSan Miguel de TucumanArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271581Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención; III Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2021; 64-69978-987-754-273-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2021/copia-de-formato-de-presentación-1Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:55.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
title |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
spellingShingle |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención Bazán, Liliana Natalia ILUMINACION AMBIENTE ILUMINADO EYE TRACKERS ATENCION MUSEOGRAFIA |
title_short |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
title_full |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
title_fullStr |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
title_full_unstemmed |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
title_sort |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán, Liliana Natalia Ajmat, Raul Fernando Issolio, Luis Alberto |
author |
Bazán, Liliana Natalia |
author_facet |
Bazán, Liliana Natalia Ajmat, Raul Fernando Issolio, Luis Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Ajmat, Raul Fernando Issolio, Luis Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ILUMINACION AMBIENTE ILUMINADO EYE TRACKERS ATENCION MUSEOGRAFIA |
topic |
ILUMINACION AMBIENTE ILUMINADO EYE TRACKERS ATENCION MUSEOGRAFIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La definición de qué elementos generan más atención en los visitantes, así como las causas subyacentes a este hecho es de importancia en la evaluación del diseño de exposiciones. En este trabajo se presenta el desarrollo de un diseño metodológico para la evaluación de la relación entre la dirección de la mirada y la atención de los visitantes con: 1) la museografía existente, 2) mediciones fotométricas realizadas in situ en los museos (patrones de luminancia) y 3) la valoración del ambiente iluminado por parte del visitante (sensación lumínica y satisfacción con la iluminación). Se presentan las técnicas seleccionadas, así como el desarrollo de los instrumentos de medición y las decisiones metodológicas adoptadas de acuerdo a las variables de interés a relevar. El enfoque se orienta a identificar y evaluar el efecto de los componentes del ambiente visual de museos en la atención de los visitantes sobre la museografía, lo que permitiría generar pautas de estructuración de puestas museográficas en base a patrones objetivos de atención de los visitantes. Fil: Bazán, Liliana Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina Fil: Ajmat, Raul Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Argentina III Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio San Miguel de Tucuman Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión |
description |
La definición de qué elementos generan más atención en los visitantes, así como las causas subyacentes a este hecho es de importancia en la evaluación del diseño de exposiciones. En este trabajo se presenta el desarrollo de un diseño metodológico para la evaluación de la relación entre la dirección de la mirada y la atención de los visitantes con: 1) la museografía existente, 2) mediciones fotométricas realizadas in situ en los museos (patrones de luminancia) y 3) la valoración del ambiente iluminado por parte del visitante (sensación lumínica y satisfacción con la iluminación). Se presentan las técnicas seleccionadas, así como el desarrollo de los instrumentos de medición y las decisiones metodológicas adoptadas de acuerdo a las variables de interés a relevar. El enfoque se orienta a identificar y evaluar el efecto de los componentes del ambiente visual de museos en la atención de los visitantes sobre la museografía, lo que permitiría generar pautas de estructuración de puestas museográficas en base a patrones objetivos de atención de los visitantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271581 Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención; III Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2021; 64-69 978-987-754-273-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271581 |
identifier_str_mv |
Apreciación del ambiente iluminado en museos, efecto de los patrones de fijación de mirada y la atención; III Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2021; 64-69 978-987-754-273-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2021/copia-de-formato-de-presentación-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613007452143616 |
score |
13.069144 |