¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado?
- Autores
- Isla, Manuel Fermín; Remirez, Mariano Nicolas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aumento en la densidad poblacional dentro de los ambientes costeros de la Argentina y los peligros potenciales asociados con modificaciones en el nivel del mar, producto del cambio climático de escala global, generaron la necesidad de incrementar la comprensión sobre la dinámica de las playas para su manejo sustentable. En ese sentido, estudiar la evolución de playas del pasado resulta de crucial importancia, ya que permite comprender algunos de los fenómenos que ocurren actualmente y además proyectar cambios hacia el futuro. En este artículo buscaremos desentrañar cómo estudiamos los depósitos de playas del pasado (playas fósiles) y qué información nos proveen.
Fil: Isla, Manuel Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Remirez, Mariano Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina - Materia
-
Sedimentología
Ambientes costeros
Cretácico
Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148837
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_75054e971167676eba0889637030153d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148837 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado?Isla, Manuel FermínRemirez, Mariano NicolasSedimentologíaAmbientes costerosCretácicoNeuquénhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El aumento en la densidad poblacional dentro de los ambientes costeros de la Argentina y los peligros potenciales asociados con modificaciones en el nivel del mar, producto del cambio climático de escala global, generaron la necesidad de incrementar la comprensión sobre la dinámica de las playas para su manejo sustentable. En ese sentido, estudiar la evolución de playas del pasado resulta de crucial importancia, ya que permite comprender algunos de los fenómenos que ocurren actualmente y además proyectar cambios hacia el futuro. En este artículo buscaremos desentrañar cómo estudiamos los depósitos de playas del pasado (playas fósiles) y qué información nos proveen.Fil: Isla, Manuel Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Remirez, Mariano Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148837Isla, Manuel Fermín; Remirez, Mariano Nicolas; ¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 176; 7-2021; 17-221666-5171CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/como-estudiamos-y-que-sabemos-de-las-playas-del-pasado/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:52:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:52:14.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| title |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| spellingShingle |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? Isla, Manuel Fermín Sedimentología Ambientes costeros Cretácico Neuquén |
| title_short |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| title_full |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| title_fullStr |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| title_sort |
¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Isla, Manuel Fermín Remirez, Mariano Nicolas |
| author |
Isla, Manuel Fermín |
| author_facet |
Isla, Manuel Fermín Remirez, Mariano Nicolas |
| author_role |
author |
| author2 |
Remirez, Mariano Nicolas |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentología Ambientes costeros Cretácico Neuquén |
| topic |
Sedimentología Ambientes costeros Cretácico Neuquén |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El aumento en la densidad poblacional dentro de los ambientes costeros de la Argentina y los peligros potenciales asociados con modificaciones en el nivel del mar, producto del cambio climático de escala global, generaron la necesidad de incrementar la comprensión sobre la dinámica de las playas para su manejo sustentable. En ese sentido, estudiar la evolución de playas del pasado resulta de crucial importancia, ya que permite comprender algunos de los fenómenos que ocurren actualmente y además proyectar cambios hacia el futuro. En este artículo buscaremos desentrañar cómo estudiamos los depósitos de playas del pasado (playas fósiles) y qué información nos proveen. Fil: Isla, Manuel Fermín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Remirez, Mariano Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina |
| description |
El aumento en la densidad poblacional dentro de los ambientes costeros de la Argentina y los peligros potenciales asociados con modificaciones en el nivel del mar, producto del cambio climático de escala global, generaron la necesidad de incrementar la comprensión sobre la dinámica de las playas para su manejo sustentable. En ese sentido, estudiar la evolución de playas del pasado resulta de crucial importancia, ya que permite comprender algunos de los fenómenos que ocurren actualmente y además proyectar cambios hacia el futuro. En este artículo buscaremos desentrañar cómo estudiamos los depósitos de playas del pasado (playas fósiles) y qué información nos proveen. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148837 Isla, Manuel Fermín; Remirez, Mariano Nicolas; ¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 176; 7-2021; 17-22 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/148837 |
| identifier_str_mv |
Isla, Manuel Fermín; Remirez, Mariano Nicolas; ¿Cómo estudiamos y qué sabemos de las playas del pasado?; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 30; 176; 7-2021; 17-22 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/como-estudiamos-y-que-sabemos-de-las-playas-del-pasado/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978246077939712 |
| score |
13.121305 |