Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos

Autores
Giovenale, Natalia Agustina; Osenda, Omar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de nanoestructuras de semiconductores para implementaciones tecnológicas ha adquirido mucho prota- gonismo en las ultimas décadas. Uno de los métodos utilizados para la caracterización de la estructura de bandas de estos sistemas es el método k.p. Dicho método permite estudiar niveles de electrón/hueco incluyendo tantas bandas energéticas como el problema a estudiar requiera, así como el spin de los electrones involucrados. El método es particularmente usado para estudiar niveles por arriba y por abajo del gap entre la banda de conducción y la de valencia. Este método también es ampliamente usado para el estudio de estados topológicos, siendo muy preciso para describir el efecto hall cuántico de spin (QHSE). El Hamiltoniano propuesto por esta aproximación permite obtener de manera relativamente sencilla los estados y espectro aproximado de una gran variedad de nanoestruc- turas, con o sin potenciales de confinamiento y campo magnético externo aplicado. A partir de la obtención de estos estados, es posible estudiar cantidades de información cuántica, como la entropía de von Neumann y la fidelidad, lo cual permite la caracterización de estados topológicos y resonancias en distintos sistemas. En esta presentación discutiremos las bases del método, sus aplicaciones y resultados que hemos obtenido, mostrando que permite caracterizaciones que complementan o expanden los resultados obtenidos mediante la aproximación de masa efectiva para el problema de resonancias y nuevas caracterizaciones para problemas de estados topológicos.
Fil: Giovenale, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Osenda, Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
106° Reunión de la Asociación Física Argentina
Córdoba
Argentina
Asociación Física Argentina
Materia
Nanoestructuras semiconductoras
Método kp
Estados resonantes
Estados topológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270656

id CONICETDig_74e697c1d99fbb2c73097e23a832b652
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicosGiovenale, Natalia AgustinaOsenda, OmarNanoestructuras semiconductorasMétodo kpEstados resonantesEstados topológicoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de nanoestructuras de semiconductores para implementaciones tecnológicas ha adquirido mucho prota- gonismo en las ultimas décadas. Uno de los métodos utilizados para la caracterización de la estructura de bandas de estos sistemas es el método k.p. Dicho método permite estudiar niveles de electrón/hueco incluyendo tantas bandas energéticas como el problema a estudiar requiera, así como el spin de los electrones involucrados. El método es particularmente usado para estudiar niveles por arriba y por abajo del gap entre la banda de conducción y la de valencia. Este método también es ampliamente usado para el estudio de estados topológicos, siendo muy preciso para describir el efecto hall cuántico de spin (QHSE). El Hamiltoniano propuesto por esta aproximación permite obtener de manera relativamente sencilla los estados y espectro aproximado de una gran variedad de nanoestruc- turas, con o sin potenciales de confinamiento y campo magnético externo aplicado. A partir de la obtención de estos estados, es posible estudiar cantidades de información cuántica, como la entropía de von Neumann y la fidelidad, lo cual permite la caracterización de estados topológicos y resonancias en distintos sistemas. En esta presentación discutiremos las bases del método, sus aplicaciones y resultados que hemos obtenido, mostrando que permite caracterizaciones que complementan o expanden los resultados obtenidos mediante la aproximación de masa efectiva para el problema de resonancias y nuevas caracterizaciones para problemas de estados topológicos.Fil: Giovenale, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Osenda, Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina106° Reunión de la Asociación Física ArgentinaCórdobaArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270656Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos; 106° Reunión de la Asociación Física Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 224-224CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:17.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
title Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
spellingShingle Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
Giovenale, Natalia Agustina
Nanoestructuras semiconductoras
Método kp
Estados resonantes
Estados topológicos
title_short Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
title_full Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
title_fullStr Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
title_full_unstemmed Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
title_sort Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Giovenale, Natalia Agustina
Osenda, Omar
author Giovenale, Natalia Agustina
author_facet Giovenale, Natalia Agustina
Osenda, Omar
author_role author
author2 Osenda, Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nanoestructuras semiconductoras
Método kp
Estados resonantes
Estados topológicos
topic Nanoestructuras semiconductoras
Método kp
Estados resonantes
Estados topológicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de nanoestructuras de semiconductores para implementaciones tecnológicas ha adquirido mucho prota- gonismo en las ultimas décadas. Uno de los métodos utilizados para la caracterización de la estructura de bandas de estos sistemas es el método k.p. Dicho método permite estudiar niveles de electrón/hueco incluyendo tantas bandas energéticas como el problema a estudiar requiera, así como el spin de los electrones involucrados. El método es particularmente usado para estudiar niveles por arriba y por abajo del gap entre la banda de conducción y la de valencia. Este método también es ampliamente usado para el estudio de estados topológicos, siendo muy preciso para describir el efecto hall cuántico de spin (QHSE). El Hamiltoniano propuesto por esta aproximación permite obtener de manera relativamente sencilla los estados y espectro aproximado de una gran variedad de nanoestruc- turas, con o sin potenciales de confinamiento y campo magnético externo aplicado. A partir de la obtención de estos estados, es posible estudiar cantidades de información cuántica, como la entropía de von Neumann y la fidelidad, lo cual permite la caracterización de estados topológicos y resonancias en distintos sistemas. En esta presentación discutiremos las bases del método, sus aplicaciones y resultados que hemos obtenido, mostrando que permite caracterizaciones que complementan o expanden los resultados obtenidos mediante la aproximación de masa efectiva para el problema de resonancias y nuevas caracterizaciones para problemas de estados topológicos.
Fil: Giovenale, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Osenda, Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina
106° Reunión de la Asociación Física Argentina
Córdoba
Argentina
Asociación Física Argentina
description El estudio de nanoestructuras de semiconductores para implementaciones tecnológicas ha adquirido mucho prota- gonismo en las ultimas décadas. Uno de los métodos utilizados para la caracterización de la estructura de bandas de estos sistemas es el método k.p. Dicho método permite estudiar niveles de electrón/hueco incluyendo tantas bandas energéticas como el problema a estudiar requiera, así como el spin de los electrones involucrados. El método es particularmente usado para estudiar niveles por arriba y por abajo del gap entre la banda de conducción y la de valencia. Este método también es ampliamente usado para el estudio de estados topológicos, siendo muy preciso para describir el efecto hall cuántico de spin (QHSE). El Hamiltoniano propuesto por esta aproximación permite obtener de manera relativamente sencilla los estados y espectro aproximado de una gran variedad de nanoestruc- turas, con o sin potenciales de confinamiento y campo magnético externo aplicado. A partir de la obtención de estos estados, es posible estudiar cantidades de información cuántica, como la entropía de von Neumann y la fidelidad, lo cual permite la caracterización de estados topológicos y resonancias en distintos sistemas. En esta presentación discutiremos las bases del método, sus aplicaciones y resultados que hemos obtenido, mostrando que permite caracterizaciones que complementan o expanden los resultados obtenidos mediante la aproximación de masa efectiva para el problema de resonancias y nuevas caracterizaciones para problemas de estados topológicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270656
Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos; 106° Reunión de la Asociación Física Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 224-224
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270656
identifier_str_mv Estudio de propiedades de nano estructuras usando el método kp: Caracterización de resonancias y estados topológicos; 106° Reunión de la Asociación Física Argentina; Córdoba; Argentina; 2021; 224-224
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613473732919296
score 13.070432