Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta

Autores
Schmidt, Mariana Andrea; Tobias, Melina; Merlinsky, Maria Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone centrar la mirada en la infraestructura hídrica y los efectos que esta tiene en la producción y reproducción de desigualdades socioespaciales, sanitarias y ambientales, en el marco de la emergencia y expansión del virus COVID-19. Para atender a los objetivos del artículo, retomamos los trabajos provenientes de la antropología de las infraestructuras, que proponen analizarlas no solo como el soporte material que permite el desarrollo de las relaciones sociales, sino más bien como objetos de estudio que expresan y a la vez condicionan el modo que asumendichas relaciones (Bowker 1994). Esto supone entender la dimensión simbólica y política ? además de la material ? que tienen las infraestructuras (Larkin 2013). Partir de estos preceptos permite centrar la atención en los efectos que tienen las infraestructuras en la vida cotidiana, especialmente en áreas periféricas donde la existencia y la calidad (en términos de mantenimiento y adaptación a necesidades locales) de las redes de servicio no se encuentran garantizadas.
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
INFRAESTRUCTURAS HIDRICAS
COVID-19
CHACO SALTEÑO
AMBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237351

id CONICETDig_74dfb59cbc6e676a687bbfc426ab305d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de SaltaSchmidt, Mariana AndreaTobias, MelinaMerlinsky, Maria GabrielaINFRAESTRUCTURAS HIDRICASCOVID-19CHACO SALTEÑOAMBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone centrar la mirada en la infraestructura hídrica y los efectos que esta tiene en la producción y reproducción de desigualdades socioespaciales, sanitarias y ambientales, en el marco de la emergencia y expansión del virus COVID-19. Para atender a los objetivos del artículo, retomamos los trabajos provenientes de la antropología de las infraestructuras, que proponen analizarlas no solo como el soporte material que permite el desarrollo de las relaciones sociales, sino más bien como objetos de estudio que expresan y a la vez condicionan el modo que asumendichas relaciones (Bowker 1994). Esto supone entender la dimensión simbólica y política ? además de la material ? que tienen las infraestructuras (Larkin 2013). Partir de estos preceptos permite centrar la atención en los efectos que tienen las infraestructuras en la vida cotidiana, especialmente en áreas periféricas donde la existencia y la calidad (en términos de mantenimiento y adaptación a necesidades locales) de las redes de servicio no se encuentran garantizadas.Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaImago MundiDalle, Pablo Martin2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237351Schmidt, Mariana Andrea; Tobias, Melina; Merlinsky, Maria Gabriela; Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta; Imago Mundi; 2; 2022; 371-379978-950-793-409-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-social-de-Argentina-en-tiempos-de-pandemia_Tomo-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:30.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
title Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
spellingShingle Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
Schmidt, Mariana Andrea
INFRAESTRUCTURAS HIDRICAS
COVID-19
CHACO SALTEÑO
AMBA
title_short Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
title_full Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
title_fullStr Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
title_full_unstemmed Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
title_sort Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt, Mariana Andrea
Tobias, Melina
Merlinsky, Maria Gabriela
author Schmidt, Mariana Andrea
author_facet Schmidt, Mariana Andrea
Tobias, Melina
Merlinsky, Maria Gabriela
author_role author
author2 Tobias, Melina
Merlinsky, Maria Gabriela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalle, Pablo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv INFRAESTRUCTURAS HIDRICAS
COVID-19
CHACO SALTEÑO
AMBA
topic INFRAESTRUCTURAS HIDRICAS
COVID-19
CHACO SALTEÑO
AMBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone centrar la mirada en la infraestructura hídrica y los efectos que esta tiene en la producción y reproducción de desigualdades socioespaciales, sanitarias y ambientales, en el marco de la emergencia y expansión del virus COVID-19. Para atender a los objetivos del artículo, retomamos los trabajos provenientes de la antropología de las infraestructuras, que proponen analizarlas no solo como el soporte material que permite el desarrollo de las relaciones sociales, sino más bien como objetos de estudio que expresan y a la vez condicionan el modo que asumendichas relaciones (Bowker 1994). Esto supone entender la dimensión simbólica y política ? además de la material ? que tienen las infraestructuras (Larkin 2013). Partir de estos preceptos permite centrar la atención en los efectos que tienen las infraestructuras en la vida cotidiana, especialmente en áreas periféricas donde la existencia y la calidad (en términos de mantenimiento y adaptación a necesidades locales) de las redes de servicio no se encuentran garantizadas.
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo se propone centrar la mirada en la infraestructura hídrica y los efectos que esta tiene en la producción y reproducción de desigualdades socioespaciales, sanitarias y ambientales, en el marco de la emergencia y expansión del virus COVID-19. Para atender a los objetivos del artículo, retomamos los trabajos provenientes de la antropología de las infraestructuras, que proponen analizarlas no solo como el soporte material que permite el desarrollo de las relaciones sociales, sino más bien como objetos de estudio que expresan y a la vez condicionan el modo que asumendichas relaciones (Bowker 1994). Esto supone entender la dimensión simbólica y política ? además de la material ? que tienen las infraestructuras (Larkin 2013). Partir de estos preceptos permite centrar la atención en los efectos que tienen las infraestructuras en la vida cotidiana, especialmente en áreas periféricas donde la existencia y la calidad (en términos de mantenimiento y adaptación a necesidades locales) de las redes de servicio no se encuentran garantizadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237351
Schmidt, Mariana Andrea; Tobias, Melina; Merlinsky, Maria Gabriela; Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta; Imago Mundi; 2; 2022; 371-379
978-950-793-409-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237351
identifier_str_mv Schmidt, Mariana Andrea; Tobias, Melina; Merlinsky, Maria Gabriela; Infraestructura hídrica y desigualdades sociales en el marco de la pandemia: Barrios marginales en el AMBA y zonas rurales de la región chaqueña de Salta; Imago Mundi; 2; 2022; 371-379
978-950-793-409-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/22/2022/12/Estructura-social-de-Argentina-en-tiempos-de-pandemia_Tomo-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
publisher.none.fl_str_mv Imago Mundi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082815102287872
score 13.22299