Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación
- Autores
- Gómez, Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo aborda el análisis de la Reforma Universitaria por parte de Juan Carlos Portantiero a fines de los 60. A partir de considerar su producción en la década del 50 y 60, se plantea que el análisis estuvo permeado por una preocupación gramsciana característica de su labor por aquellos años: la escisión entre intelectualidad y pueblo-nación. También se sugiere que el autor a través del abordaje de la Reforma guardaba una inquietud política: vertebrar la unidad entre la pequeña burguesía intelectual radicalizada y el movimiento peronista en vistas a la construcción de un socialismo con raigambre nacional y popular.Desde un enfoque cualitativo, la trama y el sentido del empleo de Gramsci por parte de J. C. Portantiero para el an álisis de la Reforma es reconstruido. Los datos son recolectados mediante la indagación de su producción teórica del período y las entrevistas ofrecidas por el autor.
The article deals with the analysis of the University Reform by Juan Carlos Portantiero in the late 60’s. After considering his production in the 50s and 60s, it is argued that the analysis was permeated by a Gramscian concern, which was distinctive of his work in those years: the rift between intellectuals and People-Nation. It is also suggested that the author by addressing the Reform kept a political concern: to structure the radical unity between the small intellectual bourgeoisie and the Peronist movement, with the aim of building Socialism with national and popular roots. From a qualitative approach, the plot and the sense of Gramsci employment by JC Portantiero for the analysis of the reform is rebuilt. The data is collected through the research of his theoretical investigation of the period and interviews offered by the author.
Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Juan Carlos Portantiero
Gramsci
Reforma Universitaria
pueblo-nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179356
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74c6f45321610a2af9e99acfb0251b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179356 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-naciónJuan Carlos Portantiero and their approach to the University Reform in the 60sfrom a Gramscian concern: the split intelligentsia and people-nationGómez, SebastiánJuan Carlos PortantieroGramsciReforma Universitariapueblo-naciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda el análisis de la Reforma Universitaria por parte de Juan Carlos Portantiero a fines de los 60. A partir de considerar su producción en la década del 50 y 60, se plantea que el análisis estuvo permeado por una preocupación gramsciana característica de su labor por aquellos años: la escisión entre intelectualidad y pueblo-nación. También se sugiere que el autor a través del abordaje de la Reforma guardaba una inquietud política: vertebrar la unidad entre la pequeña burguesía intelectual radicalizada y el movimiento peronista en vistas a la construcción de un socialismo con raigambre nacional y popular.Desde un enfoque cualitativo, la trama y el sentido del empleo de Gramsci por parte de J. C. Portantiero para el an álisis de la Reforma es reconstruido. Los datos son recolectados mediante la indagación de su producción teórica del período y las entrevistas ofrecidas por el autor.The article deals with the analysis of the University Reform by Juan Carlos Portantiero in the late 60’s. After considering his production in the 50s and 60s, it is argued that the analysis was permeated by a Gramscian concern, which was distinctive of his work in those years: the rift between intellectuals and People-Nation. It is also suggested that the author by addressing the Reform kept a political concern: to structure the radical unity between the small intellectual bourgeoisie and the Peronist movement, with the aim of building Socialism with national and popular roots. From a qualitative approach, the plot and the sense of Gramsci employment by JC Portantiero for the analysis of the reform is rebuilt. The data is collected through the research of his theoretical investigation of the period and interviews offered by the author.Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179356Gómez, Sebastián; Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 38; 12-2016; 1-171852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:27.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación Juan Carlos Portantiero and their approach to the University Reform in the 60sfrom a Gramscian concern: the split intelligentsia and people-nation |
title |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
spellingShingle |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación Gómez, Sebastián Juan Carlos Portantiero Gramsci Reforma Universitaria pueblo-nación |
title_short |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
title_full |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
title_fullStr |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
title_full_unstemmed |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
title_sort |
Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sebastián |
author |
Gómez, Sebastián |
author_facet |
Gómez, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juan Carlos Portantiero Gramsci Reforma Universitaria pueblo-nación |
topic |
Juan Carlos Portantiero Gramsci Reforma Universitaria pueblo-nación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo aborda el análisis de la Reforma Universitaria por parte de Juan Carlos Portantiero a fines de los 60. A partir de considerar su producción en la década del 50 y 60, se plantea que el análisis estuvo permeado por una preocupación gramsciana característica de su labor por aquellos años: la escisión entre intelectualidad y pueblo-nación. También se sugiere que el autor a través del abordaje de la Reforma guardaba una inquietud política: vertebrar la unidad entre la pequeña burguesía intelectual radicalizada y el movimiento peronista en vistas a la construcción de un socialismo con raigambre nacional y popular.Desde un enfoque cualitativo, la trama y el sentido del empleo de Gramsci por parte de J. C. Portantiero para el an álisis de la Reforma es reconstruido. Los datos son recolectados mediante la indagación de su producción teórica del período y las entrevistas ofrecidas por el autor. The article deals with the analysis of the University Reform by Juan Carlos Portantiero in the late 60’s. After considering his production in the 50s and 60s, it is argued that the analysis was permeated by a Gramscian concern, which was distinctive of his work in those years: the rift between intellectuals and People-Nation. It is also suggested that the author by addressing the Reform kept a political concern: to structure the radical unity between the small intellectual bourgeoisie and the Peronist movement, with the aim of building Socialism with national and popular roots. From a qualitative approach, the plot and the sense of Gramsci employment by JC Portantiero for the analysis of the reform is rebuilt. The data is collected through the research of his theoretical investigation of the period and interviews offered by the author. Fil: Gómez, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo aborda el análisis de la Reforma Universitaria por parte de Juan Carlos Portantiero a fines de los 60. A partir de considerar su producción en la década del 50 y 60, se plantea que el análisis estuvo permeado por una preocupación gramsciana característica de su labor por aquellos años: la escisión entre intelectualidad y pueblo-nación. También se sugiere que el autor a través del abordaje de la Reforma guardaba una inquietud política: vertebrar la unidad entre la pequeña burguesía intelectual radicalizada y el movimiento peronista en vistas a la construcción de un socialismo con raigambre nacional y popular.Desde un enfoque cualitativo, la trama y el sentido del empleo de Gramsci por parte de J. C. Portantiero para el an álisis de la Reforma es reconstruido. Los datos son recolectados mediante la indagación de su producción teórica del período y las entrevistas ofrecidas por el autor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179356 Gómez, Sebastián; Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 38; 12-2016; 1-17 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179356 |
identifier_str_mv |
Gómez, Sebastián; Juan Carlos Portantiero y su abordaje de la Reforma Universitaria desde una preocupación gramsciana: la escisión intelectualidad y pueblo-nación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas ; Sociohistórica; 38; 12-2016; 1-17 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613104461152256 |
score |
13.070432 |