Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII

Autores
Zorzi, Flavia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta nota se dan a conocer dos piezas correspondientes a un particular tipo de mayólica, no muy frecuente en los sitios arqueológicos de la Argentina, al que nos referimos como “Delft Blanco Lobulado”. Se describen las características macroscópicas de las piezas estudiadas -que fueron halladas en contextos del siglo XVII en el sitio Bolívar 373 (ciudad de Buenos Aires)- y se proporcionan algunos datos vinculados a su identificación y contextualización. Sugerimos que los ejemplares hallados en la Argentina podrían proceder de alfares holandeses, y consisten en una emulación de los conocidos “Bianchi”, producidos desde el siglo XVI en Faenza, Italia, e imitados durante el siglo siguiente en otras áreas de Europa.
This paper brings to light two pots of a particular type of tin glazed pottery that is uncommon on Argentinean archaeological sites, which we refer to as “White lobed Delft”. The macroscopic characteristics of the pots–, which were found in seventeenth-century contexts at the Bolívar 373 site, Buenos Aires city, are described and data for their identification and contextualization provided. It is suggested that the specimens found in Argentina could come from Dutch workshops, and consist of an emulation of the well-known “Bianchi” type produced in Faenza, Italy since the sixteenth century and imitated during the following century in other areas of Europe.
Fil: Zorzi, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Mayólica holandesa
Buenos Aires
Siglo XVII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102429

id CONICETDig_74bf90b7c4af716ed1a5664f7d16af05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVIIIdentification of dutch delftware in seventeenth-century Buenos AiresZorzi, FlaviaMayólica holandesaBuenos AiresSiglo XVIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta nota se dan a conocer dos piezas correspondientes a un particular tipo de mayólica, no muy frecuente en los sitios arqueológicos de la Argentina, al que nos referimos como “Delft Blanco Lobulado”. Se describen las características macroscópicas de las piezas estudiadas -que fueron halladas en contextos del siglo XVII en el sitio Bolívar 373 (ciudad de Buenos Aires)- y se proporcionan algunos datos vinculados a su identificación y contextualización. Sugerimos que los ejemplares hallados en la Argentina podrían proceder de alfares holandeses, y consisten en una emulación de los conocidos “Bianchi”, producidos desde el siglo XVI en Faenza, Italia, e imitados durante el siglo siguiente en otras áreas de Europa.This paper brings to light two pots of a particular type of tin glazed pottery that is uncommon on Argentinean archaeological sites, which we refer to as “White lobed Delft”. The macroscopic characteristics of the pots–, which were found in seventeenth-century contexts at the Bolívar 373 site, Buenos Aires city, are described and data for their identification and contextualization provided. It is suggested that the specimens found in Argentina could come from Dutch workshops, and consist of an emulation of the well-known “Bianchi” type produced in Faenza, Italy since the sixteenth century and imitated during the following century in other areas of Europe.Fil: Zorzi, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102429Zorzi, Flavia; Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 2; 12-2014; 479-4831666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1078info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:00.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
Identification of dutch delftware in seventeenth-century Buenos Aires
title Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
spellingShingle Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
Zorzi, Flavia
Mayólica holandesa
Buenos Aires
Siglo XVII
title_short Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
title_full Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
title_fullStr Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
title_full_unstemmed Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
title_sort Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Zorzi, Flavia
author Zorzi, Flavia
author_facet Zorzi, Flavia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mayólica holandesa
Buenos Aires
Siglo XVII
topic Mayólica holandesa
Buenos Aires
Siglo XVII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota se dan a conocer dos piezas correspondientes a un particular tipo de mayólica, no muy frecuente en los sitios arqueológicos de la Argentina, al que nos referimos como “Delft Blanco Lobulado”. Se describen las características macroscópicas de las piezas estudiadas -que fueron halladas en contextos del siglo XVII en el sitio Bolívar 373 (ciudad de Buenos Aires)- y se proporcionan algunos datos vinculados a su identificación y contextualización. Sugerimos que los ejemplares hallados en la Argentina podrían proceder de alfares holandeses, y consisten en una emulación de los conocidos “Bianchi”, producidos desde el siglo XVI en Faenza, Italia, e imitados durante el siglo siguiente en otras áreas de Europa.
This paper brings to light two pots of a particular type of tin glazed pottery that is uncommon on Argentinean archaeological sites, which we refer to as “White lobed Delft”. The macroscopic characteristics of the pots–, which were found in seventeenth-century contexts at the Bolívar 373 site, Buenos Aires city, are described and data for their identification and contextualization provided. It is suggested that the specimens found in Argentina could come from Dutch workshops, and consist of an emulation of the well-known “Bianchi” type produced in Faenza, Italy since the sixteenth century and imitated during the following century in other areas of Europe.
Fil: Zorzi, Flavia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En esta nota se dan a conocer dos piezas correspondientes a un particular tipo de mayólica, no muy frecuente en los sitios arqueológicos de la Argentina, al que nos referimos como “Delft Blanco Lobulado”. Se describen las características macroscópicas de las piezas estudiadas -que fueron halladas en contextos del siglo XVII en el sitio Bolívar 373 (ciudad de Buenos Aires)- y se proporcionan algunos datos vinculados a su identificación y contextualización. Sugerimos que los ejemplares hallados en la Argentina podrían proceder de alfares holandeses, y consisten en una emulación de los conocidos “Bianchi”, producidos desde el siglo XVI en Faenza, Italia, e imitados durante el siglo siguiente en otras áreas de Europa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102429
Zorzi, Flavia; Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 2; 12-2014; 479-483
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102429
identifier_str_mv Zorzi, Flavia; Identificación de mayólica holandesa en la Buenos Aires del siglo XVII; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 2; 12-2014; 479-483
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1078
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083484496429056
score 13.22299