Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica

Autores
Ivarola, Leonardo Abel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las corrientes manipulabilistas tradicionales consideran que una implementación de política efectiva debe estar fundamentada en un conocimiento invariante. Este modo de pensamiento está basado en el supuesto ontológico de que existen factores causales estables, tanto en las ciencias naturales como en las sociales. También asumen que un solo tipo de intervención  ex-ante es pertinente para una implementación efectiva. En el presente trabajo se realizará una crítica a estos enfoques. En particular, se mostrará que los procesos sociales no responden a una lógica de factores causales estables como los mecanismos o las máquinas nomológicas, sino que se adecúan más a una lógica de árboles de posibilidades o resultados de final abierto. Sobre la base de esta variante ontológica se argumentará que más que un conocimiento de factores invariantes, el sustento de una buena política debe buscarse en los condicionamientos explicitados dentro de un anteproyecto y en la factibilidad de que los mismos se satisfagan en el sistema objetivo. Asimismo, se mostrará que las típicas intervenciones ex-ante no son adecuadas en el reino de lo social. Contrario a ello, y a fin de corregir cualquier clase de contingencias en un proceso social, las intervenciones deberán ser sistemáticas.
Traditional manipulabilistic accounts consider that an effective policy implementation must be grounded on an invariant knowledge. This mode of thought is based on the ontological assumption that there are stable causal factors, both in the natural and in the social sciences. They also assume that only the ex-ante intervention is relevant for an effective implementation. In this article a critique of these approaches is carried out. In particular, it is shown that social processes do not fit into the logic of stable causal factors like mechanisms or nomological machines, but they are more suited to the logic of possibility trees or open-ended-results. On the basis of this ontological variation it will be argued that rather than seeking the support of an effective policy in a knowledge of invariant factors, it must be sought in the explicit constraints of a blueprint and in their feasibility of being satisfied in the target system. Furthermore, it will be shown that typical ex-ante interventions are not appropriate in the social realm. On the contrary, and in order to correct any kind of contingencies in a social process, interventions must be systematic.
Fil: Ivarola, Leonardo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Investigaciones en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
Materia
implementación de políticas
resultados de final abierto
procesos sociales
invarianza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101075

id CONICETDig_7494237c6333b95a2f0da1bb664ff108
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101075
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión críticaInvariant causal factors in the social sciences and its importance for policy implementation. A critiqueIvarola, Leonardo Abelimplementación de políticasresultados de final abiertoprocesos socialesinvarianzahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las corrientes manipulabilistas tradicionales consideran que una implementación de política efectiva debe estar fundamentada en un conocimiento invariante. Este modo de pensamiento está basado en el supuesto ontológico de que existen factores causales estables, tanto en las ciencias naturales como en las sociales. También asumen que un solo tipo de intervención  ex-ante es pertinente para una implementación efectiva. En el presente trabajo se realizará una crítica a estos enfoques. En particular, se mostrará que los procesos sociales no responden a una lógica de factores causales estables como los mecanismos o las máquinas nomológicas, sino que se adecúan más a una lógica de árboles de posibilidades o resultados de final abierto. Sobre la base de esta variante ontológica se argumentará que más que un conocimiento de factores invariantes, el sustento de una buena política debe buscarse en los condicionamientos explicitados dentro de un anteproyecto y en la factibilidad de que los mismos se satisfagan en el sistema objetivo. Asimismo, se mostrará que las típicas intervenciones ex-ante no son adecuadas en el reino de lo social. Contrario a ello, y a fin de corregir cualquier clase de contingencias en un proceso social, las intervenciones deberán ser sistemáticas.Traditional manipulabilistic accounts consider that an effective policy implementation must be grounded on an invariant knowledge. This mode of thought is based on the ontological assumption that there are stable causal factors, both in the natural and in the social sciences. They also assume that only the ex-ante intervention is relevant for an effective implementation. In this article a critique of these approaches is carried out. In particular, it is shown that social processes do not fit into the logic of stable causal factors like mechanisms or nomological machines, but they are more suited to the logic of possibility trees or open-ended-results. On the basis of this ontological variation it will be argued that rather than seeking the support of an effective policy in a knowledge of invariant factors, it must be sought in the explicit constraints of a blueprint and in their feasibility of being satisfied in the target system. Furthermore, it will be shown that typical ex-ante interventions are not appropriate in the social realm. On the contrary, and in order to correct any kind of contingencies in a social process, interventions must be systematic.Fil: Ivarola, Leonardo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Investigaciones en Epistemología de las Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101075Ivarola, Leonardo Abel; Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Signos Filosóficos; 17; 35; 5-2016; 52-811665-1324CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x3nkwqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:19.133CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
Invariant causal factors in the social sciences and its importance for policy implementation. A critique
title Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
spellingShingle Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
Ivarola, Leonardo Abel
implementación de políticas
resultados de final abierto
procesos sociales
invarianza
title_short Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
title_full Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
title_fullStr Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
title_full_unstemmed Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
title_sort Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ivarola, Leonardo Abel
author Ivarola, Leonardo Abel
author_facet Ivarola, Leonardo Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv implementación de políticas
resultados de final abierto
procesos sociales
invarianza
topic implementación de políticas
resultados de final abierto
procesos sociales
invarianza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las corrientes manipulabilistas tradicionales consideran que una implementación de política efectiva debe estar fundamentada en un conocimiento invariante. Este modo de pensamiento está basado en el supuesto ontológico de que existen factores causales estables, tanto en las ciencias naturales como en las sociales. También asumen que un solo tipo de intervención  ex-ante es pertinente para una implementación efectiva. En el presente trabajo se realizará una crítica a estos enfoques. En particular, se mostrará que los procesos sociales no responden a una lógica de factores causales estables como los mecanismos o las máquinas nomológicas, sino que se adecúan más a una lógica de árboles de posibilidades o resultados de final abierto. Sobre la base de esta variante ontológica se argumentará que más que un conocimiento de factores invariantes, el sustento de una buena política debe buscarse en los condicionamientos explicitados dentro de un anteproyecto y en la factibilidad de que los mismos se satisfagan en el sistema objetivo. Asimismo, se mostrará que las típicas intervenciones ex-ante no son adecuadas en el reino de lo social. Contrario a ello, y a fin de corregir cualquier clase de contingencias en un proceso social, las intervenciones deberán ser sistemáticas.
Traditional manipulabilistic accounts consider that an effective policy implementation must be grounded on an invariant knowledge. This mode of thought is based on the ontological assumption that there are stable causal factors, both in the natural and in the social sciences. They also assume that only the ex-ante intervention is relevant for an effective implementation. In this article a critique of these approaches is carried out. In particular, it is shown that social processes do not fit into the logic of stable causal factors like mechanisms or nomological machines, but they are more suited to the logic of possibility trees or open-ended-results. On the basis of this ontological variation it will be argued that rather than seeking the support of an effective policy in a knowledge of invariant factors, it must be sought in the explicit constraints of a blueprint and in their feasibility of being satisfied in the target system. Furthermore, it will be shown that typical ex-ante interventions are not appropriate in the social realm. On the contrary, and in order to correct any kind of contingencies in a social process, interventions must be systematic.
Fil: Ivarola, Leonardo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Investigaciones en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
description Las corrientes manipulabilistas tradicionales consideran que una implementación de política efectiva debe estar fundamentada en un conocimiento invariante. Este modo de pensamiento está basado en el supuesto ontológico de que existen factores causales estables, tanto en las ciencias naturales como en las sociales. También asumen que un solo tipo de intervención  ex-ante es pertinente para una implementación efectiva. En el presente trabajo se realizará una crítica a estos enfoques. En particular, se mostrará que los procesos sociales no responden a una lógica de factores causales estables como los mecanismos o las máquinas nomológicas, sino que se adecúan más a una lógica de árboles de posibilidades o resultados de final abierto. Sobre la base de esta variante ontológica se argumentará que más que un conocimiento de factores invariantes, el sustento de una buena política debe buscarse en los condicionamientos explicitados dentro de un anteproyecto y en la factibilidad de que los mismos se satisfagan en el sistema objetivo. Asimismo, se mostrará que las típicas intervenciones ex-ante no son adecuadas en el reino de lo social. Contrario a ello, y a fin de corregir cualquier clase de contingencias en un proceso social, las intervenciones deberán ser sistemáticas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101075
Ivarola, Leonardo Abel; Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Signos Filosóficos; 17; 35; 5-2016; 52-81
1665-1324
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101075
identifier_str_mv Ivarola, Leonardo Abel; Factores causales invariantes en ciencias sociales y su importancia en la implementación de políticas. Una visión crítica; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Signos Filosóficos; 17; 35; 5-2016; 52-81
1665-1324
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x3nkwq
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613805475102720
score 13.070432