Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2

Autores
Pignuoli Ocampo, Sergio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad mundial experimenta actualmente una pandemia de SARS-CoV-2. La coyuntura es repentina e incierta y las proyecciones, catastróficas, siendo sucaracterística la existencia simultánea de impactos contundentes en los ámbitosfundamentales del mundo social. En esta circunstancia, el SARS-CoV-2 presentados desafíos a las ciencias sociales. Por un lado, establecer su forma social en diálogo con los conocimientos virológicos, infectológicos y epidemiológicos ya disponibles, y, por otro lado, observar la variedad de escenarios sociales, ponderando la excepción de la coyuntura. En estas líneas, nos aproximaremos a la forma social del SARS-CoV-2 a partir del esquema riesgo/peligro y delinearemos un análisis de sus impactos en la sociedad, la política, la economía y las organizaciones.
Fil: Pignuoli Ocampo, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
SARS-CoV-2
Teoría de sistemas sociales
Riesgo peligro
Sociedad mundial
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111796

id CONICETDig_745a48d4145a757fe962e1b2acce19b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111796
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2Pignuoli Ocampo, SergioSARS-CoV-2Teoría de sistemas socialesRiesgo peligroSociedad mundialCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La sociedad mundial experimenta actualmente una pandemia de SARS-CoV-2. La coyuntura es repentina e incierta y las proyecciones, catastróficas, siendo sucaracterística la existencia simultánea de impactos contundentes en los ámbitosfundamentales del mundo social. En esta circunstancia, el SARS-CoV-2 presentados desafíos a las ciencias sociales. Por un lado, establecer su forma social en diálogo con los conocimientos virológicos, infectológicos y epidemiológicos ya disponibles, y, por otro lado, observar la variedad de escenarios sociales, ponderando la excepción de la coyuntura. En estas líneas, nos aproximaremos a la forma social del SARS-CoV-2 a partir del esquema riesgo/peligro y delinearemos un análisis de sus impactos en la sociedad, la política, la economía y las organizaciones.Fil: Pignuoli Ocampo, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesDomingues, Jose Mauricio2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111796Pignuoli Ocampo, Sergio; Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 19-23978-987-722-602-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-2-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-ll-del-grupo-de-trabajo-teoria-social-y-realidad-latinoamericana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:09.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
title Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
spellingShingle Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
Pignuoli Ocampo, Sergio
SARS-CoV-2
Teoría de sistemas sociales
Riesgo peligro
Sociedad mundial
COVID-19
title_short Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
title_full Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
title_fullStr Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
title_full_unstemmed Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
title_sort Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2
dc.creator.none.fl_str_mv Pignuoli Ocampo, Sergio
author Pignuoli Ocampo, Sergio
author_facet Pignuoli Ocampo, Sergio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domingues, Jose Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv SARS-CoV-2
Teoría de sistemas sociales
Riesgo peligro
Sociedad mundial
COVID-19
topic SARS-CoV-2
Teoría de sistemas sociales
Riesgo peligro
Sociedad mundial
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad mundial experimenta actualmente una pandemia de SARS-CoV-2. La coyuntura es repentina e incierta y las proyecciones, catastróficas, siendo sucaracterística la existencia simultánea de impactos contundentes en los ámbitosfundamentales del mundo social. En esta circunstancia, el SARS-CoV-2 presentados desafíos a las ciencias sociales. Por un lado, establecer su forma social en diálogo con los conocimientos virológicos, infectológicos y epidemiológicos ya disponibles, y, por otro lado, observar la variedad de escenarios sociales, ponderando la excepción de la coyuntura. En estas líneas, nos aproximaremos a la forma social del SARS-CoV-2 a partir del esquema riesgo/peligro y delinearemos un análisis de sus impactos en la sociedad, la política, la economía y las organizaciones.
Fil: Pignuoli Ocampo, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La sociedad mundial experimenta actualmente una pandemia de SARS-CoV-2. La coyuntura es repentina e incierta y las proyecciones, catastróficas, siendo sucaracterística la existencia simultánea de impactos contundentes en los ámbitosfundamentales del mundo social. En esta circunstancia, el SARS-CoV-2 presentados desafíos a las ciencias sociales. Por un lado, establecer su forma social en diálogo con los conocimientos virológicos, infectológicos y epidemiológicos ya disponibles, y, por otro lado, observar la variedad de escenarios sociales, ponderando la excepción de la coyuntura. En estas líneas, nos aproximaremos a la forma social del SARS-CoV-2 a partir del esquema riesgo/peligro y delinearemos un análisis de sus impactos en la sociedad, la política, la economía y las organizaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111796
Pignuoli Ocampo, Sergio; Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 19-23
978-987-722-602-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111796
identifier_str_mv Pignuoli Ocampo, Sergio; Una aproximación sociológica a la forma social del SARS-CoV-2; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 19-23
978-987-722-602-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-2-la-crisis-mundial-por-el-covid-19-ll-del-grupo-de-trabajo-teoria-social-y-realidad-latinoamericana/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614261890875392
score 13.070432