El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo

Autores
Aliste Almuna, Enrique; Nuñez, Paula Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las formas de representación del espacio van delineando los contornos de una geografía social y cultural de los diferentes territorios. En ella, el espacio vivido adquiere una morfología que es diversa y en constante mutación, toda vez que es el resultado de los procesos sociales, políticos, culturales y económicos que van otorgando sentido en dicho espacio a sus diferentes actores. El seguimiento de las formas mediante las cuales se ha inspirado la planificación urbana y las maneras en que la ciudad se va representando, genera un imaginario en torno a algunos conceptos que han marcado de manera decisiva el derrotero de su geografía viva. Es el caso de las ideas de progreso, desarrollo, naturaleza y ciudad, entre otras. El presente trabajo busca explorar y reflexionar comparativamente sobre procesos urbanos y territoriales que han acompañado los discursos del desarrollo en las ciudades de Concepción (Chile) y San Carlos de Bariloche (Argentina), de modo de discutir en torno a los imaginarios del desarrollo en ambos lados de la cordillera, en sitios que se constituyen en centros de referencia de regiones inmediatas. En este ejercicio, la interpretación sobre el espacio, así como el reconocimiento de los imaginarios geográficos, se van a centrar en procesos que se desarrollan en la segunda mitad del siglo XX. Desde esta perspectiva, se va a tomar como antecedente el período previo, largamente estudiado en el caso argentino, pero se hará hincapié en la problematización de las dinámicas de desarrollo que se instalan en la segunda posguerra. El contexto de los modelos de crecimiento que se proponen para América Latina se presenta como el marco para revisar la consolidación de la territorialidad de sectores puntuales de las patagonias chilena y argentina.
Fil: Aliste Almuna, Enrique. Universidad de Chile; Chile
Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
DESARROLLO
REPRESENTACIONES
IMAGINARIOS
NACIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109825

id CONICETDig_744b112f1469753a82a58fa1c869ec6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizoAliste Almuna, EnriqueNuñez, Paula GabrielaDESARROLLOREPRESENTACIONESIMAGINARIOSNACIONALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las formas de representación del espacio van delineando los contornos de una geografía social y cultural de los diferentes territorios. En ella, el espacio vivido adquiere una morfología que es diversa y en constante mutación, toda vez que es el resultado de los procesos sociales, políticos, culturales y económicos que van otorgando sentido en dicho espacio a sus diferentes actores. El seguimiento de las formas mediante las cuales se ha inspirado la planificación urbana y las maneras en que la ciudad se va representando, genera un imaginario en torno a algunos conceptos que han marcado de manera decisiva el derrotero de su geografía viva. Es el caso de las ideas de progreso, desarrollo, naturaleza y ciudad, entre otras. El presente trabajo busca explorar y reflexionar comparativamente sobre procesos urbanos y territoriales que han acompañado los discursos del desarrollo en las ciudades de Concepción (Chile) y San Carlos de Bariloche (Argentina), de modo de discutir en torno a los imaginarios del desarrollo en ambos lados de la cordillera, en sitios que se constituyen en centros de referencia de regiones inmediatas. En este ejercicio, la interpretación sobre el espacio, así como el reconocimiento de los imaginarios geográficos, se van a centrar en procesos que se desarrollan en la segunda mitad del siglo XX. Desde esta perspectiva, se va a tomar como antecedente el período previo, largamente estudiado en el caso argentino, pero se hará hincapié en la problematización de las dinámicas de desarrollo que se instalan en la segunda posguerra. El contexto de los modelos de crecimiento que se proponen para América Latina se presenta como el marco para revisar la consolidación de la territorialidad de sectores puntuales de las patagonias chilena y argentina.Fil: Aliste Almuna, Enrique. Universidad de Chile; ChileFil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroNicoletti, Maria AndreaNúñez, AndrésNuñez, Paula Gabriela2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109825Aliste Almuna, Enrique; Nuñez, Paula Gabriela; El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo; Universidad Nacional de Río Negro; 2016; 99-128978-987-3667-12-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/39/araucania-norpatagonia-discursos-y-representaciones-de-la-materialidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:45.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
title El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
spellingShingle El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
Aliste Almuna, Enrique
DESARROLLO
REPRESENTACIONES
IMAGINARIOS
NACIONALISMO
title_short El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
title_full El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
title_fullStr El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
title_full_unstemmed El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
title_sort El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo
dc.creator.none.fl_str_mv Aliste Almuna, Enrique
Nuñez, Paula Gabriela
author Aliste Almuna, Enrique
author_facet Aliste Almuna, Enrique
Nuñez, Paula Gabriela
author_role author
author2 Nuñez, Paula Gabriela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
Núñez, Andrés
Nuñez, Paula Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO
REPRESENTACIONES
IMAGINARIOS
NACIONALISMO
topic DESARROLLO
REPRESENTACIONES
IMAGINARIOS
NACIONALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las formas de representación del espacio van delineando los contornos de una geografía social y cultural de los diferentes territorios. En ella, el espacio vivido adquiere una morfología que es diversa y en constante mutación, toda vez que es el resultado de los procesos sociales, políticos, culturales y económicos que van otorgando sentido en dicho espacio a sus diferentes actores. El seguimiento de las formas mediante las cuales se ha inspirado la planificación urbana y las maneras en que la ciudad se va representando, genera un imaginario en torno a algunos conceptos que han marcado de manera decisiva el derrotero de su geografía viva. Es el caso de las ideas de progreso, desarrollo, naturaleza y ciudad, entre otras. El presente trabajo busca explorar y reflexionar comparativamente sobre procesos urbanos y territoriales que han acompañado los discursos del desarrollo en las ciudades de Concepción (Chile) y San Carlos de Bariloche (Argentina), de modo de discutir en torno a los imaginarios del desarrollo en ambos lados de la cordillera, en sitios que se constituyen en centros de referencia de regiones inmediatas. En este ejercicio, la interpretación sobre el espacio, así como el reconocimiento de los imaginarios geográficos, se van a centrar en procesos que se desarrollan en la segunda mitad del siglo XX. Desde esta perspectiva, se va a tomar como antecedente el período previo, largamente estudiado en el caso argentino, pero se hará hincapié en la problematización de las dinámicas de desarrollo que se instalan en la segunda posguerra. El contexto de los modelos de crecimiento que se proponen para América Latina se presenta como el marco para revisar la consolidación de la territorialidad de sectores puntuales de las patagonias chilena y argentina.
Fil: Aliste Almuna, Enrique. Universidad de Chile; Chile
Fil: Nuñez, Paula Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Las formas de representación del espacio van delineando los contornos de una geografía social y cultural de los diferentes territorios. En ella, el espacio vivido adquiere una morfología que es diversa y en constante mutación, toda vez que es el resultado de los procesos sociales, políticos, culturales y económicos que van otorgando sentido en dicho espacio a sus diferentes actores. El seguimiento de las formas mediante las cuales se ha inspirado la planificación urbana y las maneras en que la ciudad se va representando, genera un imaginario en torno a algunos conceptos que han marcado de manera decisiva el derrotero de su geografía viva. Es el caso de las ideas de progreso, desarrollo, naturaleza y ciudad, entre otras. El presente trabajo busca explorar y reflexionar comparativamente sobre procesos urbanos y territoriales que han acompañado los discursos del desarrollo en las ciudades de Concepción (Chile) y San Carlos de Bariloche (Argentina), de modo de discutir en torno a los imaginarios del desarrollo en ambos lados de la cordillera, en sitios que se constituyen en centros de referencia de regiones inmediatas. En este ejercicio, la interpretación sobre el espacio, así como el reconocimiento de los imaginarios geográficos, se van a centrar en procesos que se desarrollan en la segunda mitad del siglo XX. Desde esta perspectiva, se va a tomar como antecedente el período previo, largamente estudiado en el caso argentino, pero se hará hincapié en la problematización de las dinámicas de desarrollo que se instalan en la segunda posguerra. El contexto de los modelos de crecimiento que se proponen para América Latina se presenta como el marco para revisar la consolidación de la territorialidad de sectores puntuales de las patagonias chilena y argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109825
Aliste Almuna, Enrique; Nuñez, Paula Gabriela; El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo; Universidad Nacional de Río Negro; 2016; 99-128
978-987-3667-12-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109825
identifier_str_mv Aliste Almuna, Enrique; Nuñez, Paula Gabriela; El desarrollo aquí y allá: Imágenes y representaciones del desarrollo en el imaginario transfronterizo; Universidad Nacional de Río Negro; 2016; 99-128
978-987-3667-12-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/39/araucania-norpatagonia-discursos-y-representaciones-de-la-materialidad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613407913803776
score 13.070432